He creado una entrada en la [Wikipedia](http://es.wikipedia.com) en español sobre la [blogosfera](http://es.wikipedia.org/wiki/Blogosfera). Creo haber logrado un concepto redondo que describe de la mejor manera qué significa la palabra y que al ser leido por personas que no están familiarizadas con los blogs entiendan el concepto.
Pero lo que realmente espero es que cualquier blogger interesado pueda contribuir al [artículo](http://es.wikipedia.org/wiki/Blogosfera), la ventaja de la [Wikipedia](http://es.wikipedia.com) es que es una enciclopedia en la que todos pueden colaborar arreglando y mejorando artículos existentes como es el caso o creando nuevos.
El siguiente paso es mejorar drásticamente artículos como [Weblogs](http://es.wikipedia.org/wiki/Weblogs) y [RSS](http://es.wikipedia.org/wiki/RSS), combinados con el de la [blogosfera](http://es.wikipedia.org/wiki/Blogosfera) tenemos sitios a los cuales enlazar cada vez que escribimos la palabra en nuestros blogs.
blogesfera suena mas burdo…
No sé si recibiré una respuesta (por si acaso me suscribo), pero ¿no sería más correcta la traducción «blogesfera»?
Sobre los blogs poco enlazados de gran calidad, para mi está claro en la «blogosfera» se lleva mucho el peloteo indiscriminado, osea yo te peloteo en tu blog, tu lo haces en el mio, y asi ad infinitum. A mi siempre me dicen: debes hacer más vida social, para que visiten tu blog, para qué? yo escribo a hago videos porque quiero expresarme no me apetece que alguien con el cerebro vacio y más poca cultura que un bocadillo de lentejas me diga qué buena soy, o estoy…
Un saludo
«Creo haber logrado un concepto redondo que describe de la mejor manera qué significa la palabra y que al ser leido por personas que no están familiarizadas con los blogs entiendan el concepto.»
Creo que has logrado una traducción redonda. Ahora que ya has definido Blogosfera, podias definir blogstar, o si te gusta mas «estrella mediatica de blogs» para castellanizarlo, ya que si no lo escribe usted, bajo su punto de vista, será condenado a su elimnación debido a la pésima calidad del mismo.
Bueno, el artículo es una traducción del término blogosphere de la wikipeida inglesa con algún retoque para adaptarlo a la blogosfera española.
Así que has logrado una gran traducción :)
Joan: Gracias por tus comentarios y esperamos tus contribuciones en el artículo. Me parece justo y acertado tu comentario, si lo crees considerable, podrías hacer cambios tu mismo.
Aunque en este caso, y que a casi nadie le gusta, es la realidad de la blogosfera, yo tambien me encuentro con muchos blogs de gran calidad que son poco enlazados. Tal vez explicar que como todo, ha excepciones a la regla.
En general me parece muy buen artículo. Creo que describes muy bien lo que son, lo que no me extraña ya que creo que la primera vez que leí la palabra fue aquí (Alt1040) hace bastantes años -probablemente antes del 2000- , en los inicios de los blogs.
Discrepo únicamente en una cosa, en equiparar calidad y popularidad. He leído blogs muy populares y enlazadps con escasa calidad en su contenido y blogs poco populares y poco visitados, con calidad de contenidos y estilo al escribir.
Te equivocas «en voz alta». La blogosfera en español y en japonés significa lo mismo (los significados no cambian cuando estás en otro idioma). En la búsqueda de un significado enciclopédico claro que podemos usar un punto de partida el artículo en inglés y de hecho se explica que la palabra «blogosfera» viene de la inglesa «blogosphere» (cosa que no sucede en otros idiomas). Te agradeceríamos que dejes de insistir en poner el texto de la entrada «original» ya que no es la «original», simplemente es el significado en otro idioma.
La wikipedia no me trae problemas, el que los causa eres tu.
…estaba BLOGSTAR y no BLOGOSFERA???
He creado una entrada en la Wikipedia en español sobre la blogosfera. Creo haber logrado un concepto redondo que describe de la mejor manera qué significa la palabra y que al ser leido por personas que no están familiarizadas con los blogs entiendan el concepto.
Por lo que puedo comparar has traducido la entrada que aparece en la Wikipedia en inglés. Está claro que la wikipedia sólo te trae problemas…
Ver original en:
http://en.wikipedia.org/wiki/Blogosphere
en la modificación de tu texto no me regitré, yo he sido el de los cambios ortográficos
gracias por la aportación y saludos
Es verdad que nadie podría imaginar, hace tan sólo unos pocos años, que podría aparecer un invento tan útil, magnífico y maravilloso como la globosfera. Resulta interesante reflexionar también sobre las posibilidades de Wikipedia, una enciclopedia que puede ser modificada a gusto de los lectores. La democracia perfecta quizá no exista, pero mucho se aproxima a ella lo que puede leerse en los comentarios de este blog. Enhorabuena y espero que pueda conseguir una buena clasificación en el concurso de webs de 20 minutos. Un saludo cordial.