La WWDC 2024 se ha puesto en marcha con una muy interesante keynote inaugural. El evento más importante del año para Apple nos trajo múltiples anuncios de la mano de sus nuevos sistemas operativos.

Apple Intelligence se ha llevado la mayor parte de las miradas. Las nuevas funciones de inteligencia artificial para iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 son la gran apuesta de los de Cupertino para ponerse a la altura de grandes tecnológicas como Google, Meta y Microsoft en este segmento.

Por supuesto que cada sistema operativo de la firma de la manzana ha tenido su momento para brillar durante la presentación. Después de todo, la apertura de la WWDC 2024 se ha enfocado con exclusividad en anuncios vinculados con el software. A diferencia de las dos ediciones anteriores, Apple esta vez optó por no introducir nuevos dispositivos.

Y como es muy fácil perder el hilo entre anuncio y anuncio, te ofrecemos aquí un resumen de todo lo que ha dejado la keynote inaugural de la WWDC 2024.



Apple Intelligence

WWDC 2024

Todas las miradas estaban puestas en qué anunciaría Apple en materia de inteligencia artificial en la WWDC 2024, y los de Tim Cook no han decepcionado. Tal y como se rumoreó en la previa, los de Cupertino han optado por bautizar sus sistemas como Apple Intelligence.

Apple Intelligence impulsará varias características y funciones de iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. El elemento más notorio de esta nueva estrategia de la compañía es la profunda transformación de Siri, que ha recibido una muy esperada mejora. El asistente virtual de la manzana ahora promete ser tan inteligente como siempre debió haber sido. No solo puede comprender el hablar de las personas de un modo más natural, sino que también puede recibir órdenes escritas y completar tareas dentro de las aplicaciones.

YouTube video

A esto se le suma la integración con ChatGPT. El chatbot de OpenAI se acoplará con Siri de forma gratuita, sin necesidad de iniciar sesión y sin registrar los datos de los usuarios. La privacidad es uno de los parámetros cruciales de Apple Intelligence, y es por ello que Apple procesará de forma local buena parte de las interacciones con su inteligencia artificial.

Claro que Siri no es la única que saca provecho de Apple Intelligence. Otras funciones como Image Playground, Clean Up o Image Wand, por solo mencionar algunas, también forman parte del catálogo de IA de la manzana. Aquí te contamos a fondo todo lo que se trae entre manos la firma californiana y cuáles serán los dispositivos compatibles con esta tecnología.

iOS 18

Otro de los puntos fuertes de la apertura de la WWDC 2024 fue la presentación de iOS 18. El próximo sistema operativo del iPhone no solo incorpora todas las mejoras y novedades que llegan de la mano de Apple Intelligence. También destaca por importantes modificaciones a nivel estético y funcional.

Después de años y años de reclamos, Apple por fin ha incorporado nuevas opciones de personalización en el software de su smartphone. Con iOS 18, los usuarios pueden reordenar íconos y widgets en cualquier espacio libre de la pantalla de inicio, dotarlos de un modo oscuro o asignarles un color específico. También se han implementado cambios en el Centro de Control, dotándolo de una amplia variedad de opciones para que cada usuario pueda adecuarlo a sus gustos y necesidades.

La WWDC 2024 también ha servido para introducir una renovada app de Fotos, el soporte para el protocolo de mensajería RCS y otras varias novedades que llegarán al iPhone en el otoño. Los interesados en probar la beta para desarrolladores, ya pueden instalarla en los dispositivos compatibles.

iPadOS 18

iPadOS 18

Por supuesto que el iPad no podía quedarse afuera de la keynote inaugural de la WWDC 2024. De la mano de iPadOS 18, la tablet de la manzana recibirá las mismas opciones de personalización vistas en iOS 18 y las nuevas funciones de Apple Intelligence. Pero también sumará novedades propias muy interesantes.

Si algo se le reclamaba a Apple con respecto a iPad era la falta de una app de calculadora. Después de muchísimo tiempo, la empresa ha cubierto ese reclamo, y con creces. La nueva calculadora no solo permite su uso convencional, sino que también soporta el uso del Apple Pencil y hasta puede resolver fórmulas y ecuaciones de forma automática.

Smart Script es otra función de iPadOS 18 que ha debutado en la WWDC 2024. Se trata de una característica que puede aprender tu tipo de letra cuando escribes con un Apple Pencil y utiliza IA para replicarla y mejorarla. La beta para desarrolladores del nuevo sistema operativo del iPad está disponible desde hoy y se puede instalar en estos modelos.

watchOS 11

WWDC 2024

En cuanto al Apple Watch, la WWDC 2024 nos ha traído watchOS 11. La nueva versión del software para el reloj de la manzana profundiza el enfoque de Apple en la opciones de salud y la actividad física. De hecho, lo más notorio de la próxima versión del sistema operativo es que incorpora algo que muchos reclamaban en el ámbito fitness: la carga de entrenamiento.

A esto se le suma una nueva app enfocada en los signos vitales. Esta herramienta se llama, justamente, Vitales y permite chequear distintos parámetros como sueño, ritmo cardíaco y actividad física desde un solo lugar.

Apple explicó en la WWDC 2024 que watchOS 11 introducirá más ejercicios al catálogo de entrenamientos soportados y sacará provecho de las notificaciones resumidas impulsadas por Apple Intelligence. Eso sí, lo último funcionará solamente si tienes el reloj emparejado con un iPhone 15 Pro o Pro Max. Quedará por verse si esto se trasladará a todos los iPhone 16 o solo a los modelos premium. Si te preguntas por compatibilidad, estos son los Apple Watch que podrán instalar watchOS 11.

macOS 15 Sequoia

macOS Sequoia

En el segmento dedicado a los Mac, Apple aprovechó el inicio de la WWDC 2024 para confirmar varias de las opciones que debutarán en macOS 15 Sequoia. Como ya dijimos, este sistema operativo disfrutará de las características de Apple Intelligence que también llegarán a iOS 18 y iPadOS 18. Pero no se limitará a ello.

Una de las nuevas funciones de macOS 15 será iPhone Mirroring, que permitirá ver cualquier app del iPhone desde el Mac y hasta controlarla con el ratón y teclado. Esto funcionará aunque el móvil esté bloqueado.

Por otra parte, macOS 15 disfrutará de mejoras en Safari impulsadas por inteligencia artificial y optimizaciones para videollamadas tanto a través de FaceTime como por medio de plataformas de terceros, como Webex o Zoom. Si bien el nuevo sistema operativo se lanzará oficialmente en el otoño, la primera beta para desarrolladores ya está disponible y se puede instalar en estos ordenadores.

visionOS 2 y lanzamiento internacional del Apple Vision Pro

Apple Vision Pro | WWDC 2024

Un año después de la presentación del Apple Vision Pro, los de Cupertino aprovecharon la WWDC 2024 para introducir visionOS 2. La nueva versión del sistema operativo del ordenador espacial trae múltiples novedades, entre las que destacan el soporte para nuevos gestos y la introducción de más apps y experiencias optimizadas.

La segunda generación del software puede, de hecho, procesar imágenes comunes de la galería de los usuarios y convertirlas en fotos espaciales. Además, mejora el soporte para emular la pantalla de un Mac, pudiendo ampliar considerablemente su tamaño y resolución.

El otro punto notorio es que Apple ha aprovechado la WWDC 2024 para anunciar la disponibilidad internacional del Vision Pro. Los primeros mercados fuera de Estados Unidos que recibirán el dispositivo serán China, Japón y Singapur, donde se lanzarán el 28 de junio. En tanto que el 12 de julio el headset hará su debut en Australia, Canadá, Francia, Alemania y el Reino Unido.

Otros anuncios de la WWDC 2024

WWDC 2024
  • Passwords: Apple ha presentado formalmente su gestor de contraseñas, que estará disponible en el iPhone, el iPad y los Mac como una aplicación independiente. Esta se basará en la tecnología que ya se implementaba en el llavero de iCloud. Además, esta herramienta estará disponible en Windows a través de iCloud.
  • AirPods: Si bien Apple no ha anunciado nuevos auriculares en la WWDC 2024, sí ha mostrado algunas características que llegarán a los AirPods y AirPods Pro este año. Entre ellas, el soporte para audio espacial en videojuegos, el aislamiento de la voz (solo para los AirPods Pro) y el reconocimiento de gestos con la cabeza al interactuar con Siri.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: