Estamos a solo un puñado de días del comienzo de la WWDC 2024 y todas las miradas están puestas en las funciones de inteligencia artificial que llegarán a los iPhone, iPad, Mac y demás dispositivos de Apple. Y la firma de Cupertino habría elegido un nombre acorde para promocionar la nueva suite de herramientas que muy pronto estará disponible en sus sistemas operativos: Apple Intelligence.

Según reporta Mark Gurman, de Bloomberg, Apple Intelligence estará disponible a partir de iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. Dicha denominación estaría reservada a las características de inteligencia artificial desarrolladas por Apple, y la compañía apostaría por integrarlas con la mayor cantidad posible de sus aplicaciones.

Se espera que Apple Intelligence ocupe buena parte de la keynote inaugural de la WWDC 2024. El citado periodista insiste con que las funciones de IA que se lanzarán bajo ese nombre no apuntarán a la generación de imágenes o vídeos, sino a introducir la tecnología de un modo que se sienta más útil y productivo para los usuarios.

Como ya hemos comentado previamente, la WWDC 2024 sería la plataforma de lanzamiento para herramientas como la transcripción en tiempo real de las notas de voz, el retoque rápido de fotos con funciones similares al Borrador Mágico de Google Fotos, las respuestas automáticas en la app Mail y la modernización general de Safari.

Apple Intelligence se llevará todas las miradas en la WWDC 2024

Apple Intelligence se llevará todas las miradas en la WWDC 2024
Foto de Miguel Tomás en Unsplash

Siri también recibirá uno de los cambios más notorios, con una actualización de sus sistemas. En adelante, estos serán impulsados por modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Todavía no está claro si esta renovación se concretará mediante una integración con ChatGPT, o si el rumoreado chatbot de Apple potenciado por la tecnología de OpenAI será una propuesta por separado.

Apple Intelligence será la estrategia de Apple para tratar de acortar la brecha con sus rivales en el campo de la inteligencia artificial. Los anuncios de la WWDC 2024 serán claves para el éxito de esta nueva estrategia, donde los de la manzana buscarán diferenciarse de sus rivales en un aspecto clave: la privacidad de los datos.

Gurman explica que las funciones de IA incluidas en Apple Intelligence se ejecutarán de forma local en los iPhone, iPad o Mac, o en la nube, según cuánto poder de cómputo demanden. La compañía incluirá un algoritmo en sus nuevos sistemas operativos que detectará cuál de las dos opciones será la más apropiada para cumplir con las tareas en cuestión.

El enfoque estará en la privacidad

Apple aprovecharía la keynote de apertura de la WWDC 2024 para aseverar que las funciones que se ejecuten en la nube no recopilarán datos de los usuarios ni crearán perfiles a partir de ellos. La empresa haría especial hincapié en las características de seguridad de los chips que usa en sus centros de datos.

Además, las herramientas de Apple Intelligence llegarán desactivadas por defecto. Esto significa que los usuarios tendrán que activarlas manualmente y dar consentimiento para que se ejecuten en sus dispositivos. Eso sí, en principio el catálogo de equipos que podrán sacar provecho de las funciones de IA se limitará a los iPhone 15 Pro/Pro Max, los futuros iPhone 16 que se anunciarán en septiembre y los iPad y Mac con chip M1 o superior.

La keynote inaugural de la WWDC 2024 tendrá lugar el próximo lunes 10 de junio a las 10:00, hora del Pacífico. Es decir, las 19:00 de España, las 14:00 de Argentina y las 11:00 de México. Todas las novedades del tradicional evento para desarrolladores de Apple estarán en Hipertextual, que les llevará cobertura en directo desde el Apple Park.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: