Después de tanta espera, iOS 18 es oficial. Apple acaba de anunciar todas las novedades de la próxima versión de su sistema operativo para el iPhone en la keynote inaugural de la WWDC 2024.

El hype por iOS 18 se venía gestando desde varios meses atrás, debido al sinfín de rumores sobre las características que los de Cupertino podrían incluir en esta actualización. El enfoque puesto en la inteligencia artificial y otros varios cambios a nivel estético y funcional habían llevado a muchos a especular con que esta podría ser la actualización más importante de la historia para el software del iPhone.

Afortunadamente, ya conocemos de primera mano lo que llegará con iOS 18 una vez que se pueda instalar en los móviles compatibles. Y lo primero para destacar son las nuevas funciones de personalización. Después de muchísimos reclamos, Apple por fin permite que los usuarios ordenen sus íconos y widgets como más les guste. Esto significa que los pueden colocar en cualquier espacio libre de la página de inicio y hasta hacerlos ver más grandes.

YouTube video

iOS 18 da un paso al frente en personalización

La personalización de íconos también destaca por la inclusión de un nuevo modo oscuro. Pero esto no es todo, puesto que los usuarios también pueden elegir un color específico al que se ajusten los íconos y toda la estética correspondiente al sistema operativo.

A esto se le suma un nuevo Centro de Control que permite modificar el orden de las opciones disponibles. En adelante, será posible cambiar la disposición de los controles y añadir de terceros; por ejemplo, para desbloquear el coche sin tener que ingresar a una app. Los usuarios podrán ver agrupados sus controles más usados, o crear nuevas selecciones según lo que se ajuste a sus necesidades.

Además, por primera vez podrán cambiar los controles por defecto incluidos en la pantalla de bloqueo (linterna y cámara), por cualquier otro que esté en el nuevo Centro de Control. Y si prefieren una experiencia más limpia, se añadirá la opción de desactivar esos accesos directos. Por otra parte, los usuarios de un iPhone 15 Pro o Pro Max y futuros modelos del móvil podrán invocar controles rápidos con el botón de acción.

Siri recibe su esperada renovación gracias a Apple Intelligence

Tal y como lo apuntaban los rumores previos al evento, Siri es una de las funciones de iOS 18 que se beneficia de los avances de Apple Intelligence. El asistente virtual del iPhone incorpora múltiples mejoras, además de una nueva estética.

Lo primero para destacar es que los usuarios podrán hablar de un modo más natural con Siri. Pero no solo eso, sino que también brindará la opción de escribir órdenes para que la IA las cumpla, cuando no sea posible realizar pedidos usando la voz.

Siri en iOS 18

En iOS 18, Siri también sacará provecho de Apple Intelligence para concretar acciones dentro de las aplicaciones del iPhone. Así, por ejemplo, será posible pedirle al asistente que encuentre fotos específicas guardadas en la galería, que las edite de forma rápida y que las añada en una nota.

El otro punto que ha destacado de la presentación de Apple Intelligence es la integración de ChatGPT. El chatbot de OpenAI se acoplará con Siri y se podrá usar de forma gratuita, sin tener que iniciar sesión y sin que la información de los usuarios quede registrada. Además, quienes paguen por ChatGPT Plus u otras versiones bajo suscripción de la IA, podrán enlazar sus cuentas para sacar mayor provecho de estas herramientas.

iOS 18

Más inteligencia artificial

Si bien Siri y la integración con ChatGPT se llevan la mayor parte de las miradas, iOS 18 incorpora más funciones impulsadas por inteligencia artificial. Dentro del catálogo de Apple Intelligence destaca la nueva herramienta para reescribir, corregir o, incluso, resumir texto en cualquier app que se use para redactar.

Esta nueva función trabaja a nivel de sistema, de modo que funciona tanto en apps desarrolladas por los de Cupertino (Notas, Pages, Mail, etc.), como en herramientas de terceros.

Otra novedad es Image Playground. Esta utilidad saca provecho de la inteligencia artificial generativa para crear imágenes en tres estilos predeterminados: boceto, animación o ilustración. La herramienta cuenta con una aplicación independiente, pero también está integrada en otras aplicaciones que forman parte de iOS 18, como Mensajes.

iOS 18

iOS 18 llega con más opciones de privacidad y una importante renovación para Fotos

iOS 18 introduce, además, una nueva función de privacidad que permite bloquear una aplicación para que solo se pueda abrir con una autenticación. Por ejemplo, vía Face ID. Esta nueva herramienta permite, asimismo, ocultar aplicaciones o carpetas en el iPhone.

Apple también ha anunciado mejoras en varias aplicaciones de iOS 18. Las mismas impactan en Apple Maps, Wallet, Journal (Diario) y en las opciones para gaming. No obstante, lo más destacado llega a la app Fotos, que según los de Cupertino está recibiendo la renovación más grande de su historia.

La interfaz de la galería introduce cambios bastante notorios. En iOS 18, Fotos presenta una vista unificada en la parte superior, mientras que en la parte inferior aparecen las imágenes clasificadas por temas. Allí, los usuarios tienen la posibilidad de navegar por diferentes colecciones (recuerdos, personas, viajes, etc.). Y estará disponible una vista de "días recientes" en la que aparecerán las últimas fotos tomadas con el iPhone.

iOS 18

La actualización permitirá que cada uno elija qué colecciones fijar en la parte superior, para tener acceso más rápido a esas imágenes. Fotos también permitirá filtrar ciertos contenidos para que no aparezcan en la grilla de imágenes —las capturas de pantalla, por ejemplo—, así como ver fotografías según mes o año.

Pero esto no es todo. Gracias a Apple Intelligence, la app Fotos de iOS 18 podrá generar una suerte de película usando imágenes y vídeos disponibles en la galería. Con solo ingresar una descripción en formato de texto, la inteligencia artificial se encargará de seleccionar el material multimedia y crear una narrativa que saque provecho de esos recuerdos.

A esto se le suma una nueva herramienta llamada Clean Up, que funciona como el Borrador Mágico de Google Fotos. Esta puede detectar elementos que pueden causar distracción en el fondo de la imagen y eliminarlos de forma sencilla.

RCS y soporte para mensajes vía satélite

Apple también ha dedicado un buen momento de la presentación de iOS 18 para introducir nuevas funciones para los mensajes de texto. Esto puede no resultar demasiado interesante fuera de Estados Unidos, considerando la popularidad de WhatsApp o Telegram. No obstante, en Norteamérica los SMS todavía tienen un espacio bastante importante.

Tal y como la compañía había anunciado meses atrás, iOS 18 introducirá la compatibilidad con el protocolo RCS. Esto llevará la mensajería enriquecida a las conversaciones entre un iPhone y un móvil Android, sin que Apple se vea obligada a abrir iMessage. A esto se le suman nuevos efectos de texto, la opción de programar mensajes y el soporte para enviar SMS mediante conexiones satelitales. Esto último funcionará con la misma tecnología que impulsa la función Emergencia SOS del iPhone.

Más novedades de iOS 18

Como indicamos previamente, iOS 18 traerá cambios interesantes en otras aplicaciones. Aquí te contamos lo más importante:

  • Passwords: Otra característica que se había rumoreado previo al evento. Esta nueva app se basa en la tecnología del llavero de iCloud y se ofrece como una herramienta más visible para competir con gestores de contraseñas de terceros.
  • Mail: El cliente de correo electrónico de Apple será capaz de categorizar automáticamente los e-mails entrantes. Esto será de especial ayuda para priorizar mensajes.
  • Game Mode: iOS 18 traerá una nueva función con el objetivo de exprimir al máximo el rendimiento del iPhone al jugar. Lo que hará esta característica será disminuir la actividad en segundo plano para mantener un conteo alto de cuadros por segundo en los videojuegos.
  • Notas: En iOS 18, todas las fórmulas y ecuaciones que se ingresen en las notas se resuelven de forma automática.
  • Journal (Diario): La app ahora incluye mejoras para realizar un seguimiento de los objetivos planteados y de su cumplimiento. También añade un nuevo widget para la pantalla de inicio o de bloqueo. Además, todas las grabaciones de audio se transcriben automáticamente y se pueden exportar como entradas en el diario
  • Apple Maps: Nuevos mapas topográficos especialmente pensados para planificar rutas de senderismo.
  • Emergencia SOS: Los usuarios que necesiten ayuda podrán enviar contexto de su situación a través de vídeos en vivo o mediante grabaciones realizadas previamente.
  • Wallet: La característica destacada de esta app es tap-to-cash, una opción sencilla de enviar dinero entre personas sin tener que intercambiar números de teléfono.
iOS 18

La beta para desarrolladores de iOS 18 estará disponible a partir de hoy. La beta pública llegará el próximo mes, mientras que la versión estable se lanzará en el otoño cuando el iPhone 16 llegue al mercado.

En este artículo te contamos cuáles serán los modelos de iPhone compatibles con la nueva versión del sistema operativo. Y si estás ansioso por probar iOS 18 en tu dispositivo, aquí te contamos cómo puedes hacer para instalar la beta para desarrolladores. Ten en cuenta que es una versión preliminar del software y puede presentar bugs y ser inestable.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: