**[MediaFire](http://bitelia.com/tag/mediafire)** es un popular servicio de [almacenamiento online](http://bitelia.com/tag/almacenamiento-online) que te permite subir a Internet un archivo y compartirlo a través de un enlace URL. Más próximo a MEGA o Rapidshare que a Dropbox o Drive, este práctico servicio te permite guardar hasta 50 GB de archivos para compartir, o no, con tus contactos. MediaFire funciona […]
Etiqueta: Mediafire
Los archivos de MediaFire ya no son accesibles desde Google
Siguen surgiendo noticias sobre el caso **[Megaupload](http://bitelia.com/tag/megaupload)**, servicio de alojamiento de archivos que cerró sus puertas hace unas semanas debido a la intervención del FBI y diversas instituciones norteamericanas por un caso de corrupción y acusaciones de fomento y lucro a través de delitos de *piratería*. Aún sin saber si los usuarios podrán recuperar sus […]
Mediafire bloquea los enlaces que vienen desde Google.com
Desde que se produjo el cierre de [Megaupload](http://bitelia.com/tag/megaupload) varias páginas de alojamiento de archivos han realizado diferentes movimientos para prevenir ser cerradas. Estos cambios han sido con mayor o menor razón, pero no cabe duda de que ha sido una reacción al cierre del popular servicio de _hosting_. **Mediafire**, otro servicio de alojamiento de archivos […]
Anonymous libera el código fuente de Nimbuzz en Mediafire como represalia a la censura en Siria y Egipto
Dentro del marco de operaciones Antisec, el grupo Anonymous ha avisado hace unas horas a través de Twitter del filtrado del código fuente del servicio de VoiP de la ISP holandesa Nimbuzz, proveedor en el país (y en Siria y Egipto) que había aceptado actuar sobre las solicitudes del gobierno para censurar el tráfico en […]
Google amplia su filtro antipiratería eliminando el término «Mediafire» de las búsquedas instantáneas
Como muchos recordaréis, hace unos meses que Google comenzó a eliminar de su sistema de búsqueda instantánea términos que pudieran inducir a las descargas ilegales. En ese momento comenzaba el filtrado de términos como BitTorrent, Torrent o utorrent. Pues bien, desde hoy hay que añadir un nombre a la lista, Mediafire. Desde TorrentFreak se han […]
MediaFire contra los scripts para automatizar descargas
Es un hecho que la mayoría de los sitios de Internet se sostiene en base a los ingresos publicitarios. Y también lo es el odio que generan los anuncios entre los navegantes, en especial cuando se abusa de ellos. Por este motivo, surgieron agregados como [Adblock Plus](http://bitelia.com/tag/adblock-plus), para filtrar diversos contenidos y mejorar la experiencia […]
[Descarga del día] Tucan, gestión automática de descargas directas
Tucan es una aplicación gratuita, y de código abierto (bajo licencia GNU GPLv3), para la gestión de archivos alojados en servicios de descarga directa. Tucan permite manejar las descargas, y las subidas (uploads), de ficheros alojados en los portales 4Shared, Badongo, DepositFiles, Easy-Share, FileFactory, GigaSize, HotFile, MediaFire (mi preferido), MegaUpload, RapidShare (¿el mejor?), SendSpace y […]
Imprescindibles Windows #14 – Descarga Directa [encu]
Son muchos los usuarios que han abandonado las redes P2P más populares, como eMule o Ares. Su criminalización por parte de las sociedades gestoras de derechos de autor, con la complicidad de las leyes de algunos gobiernos (como el español o el francés), ha instalado el miedo entre los internautas. Por este motivo es cada […]
[Descarga del día] RDesc hace automática la descarga directa de ficheros
La descarga directa de archivos se ha convertido en una alternativa al intercambio de archivos a través de las perseguidas redes P2P. A pesar de existir múltiples servicios gratuitos, sus versiones no premium incluyen varias limitaciones y obstáculos. La mayoría de servicios no permiten reanudar la descarga (sólo MediaFire), exigen la inserción previa de un […]
Encuentra descarga directa con Todostodos
Las limitaciones que los proveedores de Internet introducen sobre el protocolo P2P (Peer to peer), y las distintas campañas contra la piratería organizadas por las sociedades privadas de autores, han motivado a muchos usuarios a abandonar el uso de programas cliente como Emule, BitTorrent o Ares. En cambio, el interés por las descargas directas, a […]