El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirma que los organismos modificados genéticamente con las nuevas técnicas de edición genómica, como el sistema CRISPR-Cas9, deben ser regulados como si fueran transgénicos a la luz de la actual normativa comunitaria. La sentencia contradice la postura adoptada el pasado mes de enero por el Abogado […]
Edición genómica
Primer ensayo clínico en Europa para probar CRISPR en humanos
Uno de los grandes desafíos de la ciencia en 2018 se centraba en los nuevos avances con los que pudiera sorprendernos la edición genómica. Las herramientas CRISPR-Cas, una de las grandes revoluciones en biología de los últimos años, habían ofrecido hasta la fecha nuevas esperanzas en disciplinas tan diferentes como la medicina, la agricultura o […]
El primer kit diagnóstico basado en CRISPR cabe en una minúscula tira de papel
Hace algo más de treinta años, el grupo de Atsuo Nakata encontró una extrañas repeticiones en el ADN de Escherichia coli, una bacteria fecal utilizada en los laboratorios de todo el mundo. Durante los meses siguientes, diferentes grupos de investigadores descubrieron las mismas secuencias repetidas en el genoma de distintas bacterias. Uno de ellos, el […]
Los ecologistas sufren el primer rapapolvo judicial sobre la edición genómica
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Michal Bobek, opina que los organismos genéticamente modificados (OGM) obtenidos mediante mutagénesis, incluidos aquellos desarrollados mediante las novedosas técnicas de edición genómica, están exentos, en principio, de las obligaciones de la Directiva europea sobre OGM, la polémica normativa que regula los transgénicos en el […]
El futuro de la edición genómica en 2018
Predecir lo que ocurrirá en el futuro es una tarea casi imposible. Nadie puede conocer con certeza qué pasará a lo largo de los próximos meses. Pero sí sabemos que, al menos a priori, 2018 será un año ajetreado para la exploración espacial y para la astronomía, además de estar marcado por importantes novedades en […]
CRISPR-Cas ayuda a tratar enfermedades en ratones sin modificar su ADN
Investigadores del Instituto Salk de California (Estados Unidos) han empleado el sistema CRISPR-Cas para tratar diversas enfermedades en ratones sin necesidad de alterar su ADN. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa ha demostrado que es posible utilizar el 'bisturí molecular' para encender y apagar los interruptores que controlan nuestro genoma sin modificar el ADN. […]
La herramienta CRISPR-Cas logra introducir mutaciones sin cambiar el ADN
Las herramientas para editar el genoma, entre las que se incluye el famoso sistema de CRISPR-Cas, han abierto nuevas esperanzas para tratar las enfermedades hereditarias. El objetivo es atacar en un futuro el origen mismo de las patologías, tratando de corregir de forma rápida, precisa y eficaz los posibles defectos genéticos mediante una técnica que […]
El rival chino de CRISPR-Cas que resultó ser un fiasco
A última hora de la tarde de ayer, un grupo de investigadores anunció en la revista Nature la que con toda probabilidad será la noticia científica del año. El sistema CRISPR-Cas9 había modificado el genoma de embriones humanos para 'borrar' una mutación relacionada con una grave enfermedad cardíaca. Cuando apenas han pasado unas horas para […]
La técnica CRISPR-Cas9 corrige por primera vez un defecto genético en un embrión
Un equipo de científicos ha corregido una mutación asociada con una grave patología cardíaca en embriones humanos gracias a la edición genómica. Es la primera vez que se utiliza la técnica CRISPR-Cas9 para modificar embriones humanos en EEUU. Aunque los resultados publicados hoy en Nature son preliminares, el estudio es un importante avance para demostrar […]
Primeros embriones modificados genéticamente con CRISPR en EEUU
Un grupo de científicos de Portland (Oregón) ha utilizado por primera vez la técnica CRISPR-Cas9 para modificar el genoma de embriones humanos en Estados Unidos. Según revela en exclusiva Technology Review, el equipo dirigido por Shoukhrat Mitalipov ha cambiado el ADN de un gran número de cigotos, la fase embrionaria de una sola célula fruto […]