Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, despedirá al 10 % de sus empleados, reportan Bloomberg y The Verge. La novedad se conoció a través de un correo electrónico que David Limp, CEO de la firma, les envió a sus empleados en las últimas horas.
De acuerdo con Limp, quien asumió la conducción de Blue Origin en septiembre de 2023 tras desempeñarse como jefe de servicios y dispositivos de Amazon, el recorte responde a que el fuerte crecimiento de personal que registró la compañía en los últimos años ha sido más problemático de lo que en un principio se pensaba.
Como Blue Origin cuenta con una plantilla que supera los 10.000 trabajadores, se estima que los despidos impactarán sobre más de 1.000 personas. No obstante, no se han revelado cifras específicas. Lo que sí se ha confirmado es que los impactados corresponden a las áreas de ingeniería, investigación y desarrollo, gestión de programas y proyectos, y a cargos administrativos.
"Crecimos y contratamos personal muy rápido en los últimos años, y ese crecimiento trajo más burocracia y menos concentración de la que necesitábamos. También dejó en claro que la composición de nuestra organización debe cambiar para garantizar que nuestros roles estén mejor alineados con la ejecución de estas prioridades", explicó Limp.
Blue Origin se achica, pero no cambia sus ambiciones
![New Glenn de Blue Origin](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2025/01/newglenn_foundation-for-new-era-1500x875.jpg?resize=780%2C455&quality=70&strip=all&ssl=1)
A pesar de los despidos, Blue Origin no cambia sus ambiciosos planes de cara al futuro. La compañía tuvo un comienzo de 2025 bastante bueno, tras concretar con éxito el primer vuelo de pruebas de su nuevo cohete New Glenn. De hecho, el propio Limp remarcó que este año la firma aspira a llegar a la Luna y a volar sus cohetes New Glenn y New Shepard con mayor asiduidad.
Vale recordar que la empresa de Jeff Bezos ha sido seleccionada por la NASA para desarrollar el módulo de alunizaje de la misión Artemis V. No obstante, dicha misión todavía está a varios años de distancia, ya que originalmente se programó para 2029. Aunque no sería extraño si se retrasa, considerando las postergaciones de Artemis II y III hasta 2026 y 2027, respectivamente.
Blue Origin no baja la guardia en su estrategia con miras a los próximos años. Según David Limp, planean seguir contratando a cientos de nuevos empleados en posiciones clave, pese al recorte de personal que se notificó hoy. Además, el rival de SpaceX pretende continuar "invirtiendo e inventando".
"Seremos una empresa más fuerte, más rápida y más centrada en el cliente, que cumple y supera constantemente sus compromisos", manifestó el CEO. Según Ars Technica, el objetivo de Blue Origin en el mediano plazo es depender cada vez menos del dinero que provee Bezos. El fundador y magnate hoy proporciona unos 2.000 millones de dólares anuales de su bolsillo para financiar el funcionamiento de la firma aeroespacial.