La resaca o el “es la última vez que bebo” son bastante comunes entre personas que beben más o menos asiduamente. Basta con que te pases un solo día. Al día siguiente experimentarás una oleada de arrepentimiento en forma de cefaleas, dolor muscular, ardor estomacal y ansiedad. Esto es algo tan común que la sociedad lleva miles de años buscando el mejor remedio contra la resaca. El problema es que muchos de los que se promocionan como eficaces en realidad no sirven para nada. Incluso los que sí parecen funcionar, no son válidos del todo.
Ni tomar una analgésico antes de dormir, ni beber café ni seguir consumiendo más alcohol por la mañana te librarán de los molestos síntomas de la resaca. Sin embargo, según una investigación reciente, hay un remedio contra la resaca que sí funciona de forma preventiva. Además, es muy sencillo. Solo tienes que hacer ejercicio regularmente.
Un estudio publicado en Addictive Behaviours y descrito en The Conversation por las profesoras de la Universidad de Nottingham Trent Athalie Redwood-Brown y Jen Wilson concluye que la práctica regular de ejercicio reduce los síntomas de la resaca incluso en personas con un gran consumo de alcohol. Esto es muy interesante por su uso como remedio, pero es importante tener en cuenta que reducir la resaca no eliminará los efectos dañinos del alcohol. La mejor forma de no sufrirlos es beber poco o, aún mejor, no beber nada.
El remedio con la resaca que puedes desarrollar día a día
En este estudio participaron 1.676 estudiantes que reconocieron haber sufrido alguna resaca en los últimos tres meses. Todos ellos respondieron una encuesta sobre sus hábitos de ejercicio y consumo de alcohol. Además, todos realizaron una cantidad mínima de 30 minutos de ejercicio moderado a la semana.

Al finalizar el estudio y comparar los datos de ejercicio con los hábitos de alcohol y los síntomas de la resaca, vieron algo interesante. Como es lógico, quienes más bebían experimentaban síntomas de resaca más intensos. Sin embargo, estos síntomas se reducían notablemente a medida que aumentaba la intensidad y frecuencia del ejercicio.
Por lo tanto, podría considerarse que hacer ejercicio regular es un buen remedio contra la resaca. Si es más intenso, mejor, pero, en realidad, quienes hicieron menos ejercicio también tuvieron buenos resultados.
De hecho, es importante remarcar que esto no significa que hincharse a hacer pesas a la mañana siguiente o la mañana antes de beber pueda ser un buen remedio contra la resaca. Puede ser muy peligroso y no tener efectos positivos, pues estos son el resultado de un ejercicio regular.
¿Cuáles son los motivos?
Los motivos por los que el ejercicio puede ser un buen remedio contra la resaca no están del todo claros, aunque estos científicos tienen algunas hipótesis.
Para conocerlas es importante tener claros algunos de los mecanismos que conducen a los síntomas de la resaca. El alcohol provoca una gran deshidratación. Cuando los niveles de agua en el organismo se reducen, los vasos sanguíneos se contraen y el agua en torno al cerebro disminuye, por lo que se puede producir dolor de cabeza. Por otro lado, el alcohol no deja de ser una intoxicación contra la que el organismo intenta defenderse. Como resultado, se produce una gran respuesta inflamatoria.
Parte de esa inflamación es la liberación de citoquinas, unas sustancias que, entre otros efectos, producen mucho dolor general en todo el cuerpo. Además, se altera el sueño. Como resultado, al día siguiente estamos más cansados, pero, además, más doloridos, ya que el sueño ayuda a regular el papel del sistema inmunitario y la inflamación.

Dicho esto, se puede entender mucho mejor por qué el ejercicio es un buen remedio contra la resaca. En primer lugar, con la práctica regular de ejercicio se liberan endorfinas. Estas sustancias tienen muchas funciones, entre las que se encuentra un gran poder analgésico.
Además, el ejercicio físico es antiinflamatorio. Si se reduce la inflamación, se reducen muchos síntomas de la resaca. Incluso está más que comprobado que la práctica regular de ejercicio mejora el sueño. Por lo tanto, se puede compensar la pérdida de sueño causada por el consumo de alcohol.
Finalmente, se sabe que el ejercicio físico hace que nuestro metabolismo sea más eficiente. Por lo tanto, nuestro hígado metaboliza más rápido el alcohol y da menos lugar a que se acumulen esas sustancias tóxicas que nos enferman.
Sobran los motivos para hacer ejercicio, pero ahora además sabemos que es un buen remedio contra la resaca. ¿Te animas a empezar?