Joker: Folie à Deux ha llegado por fin a los cines. La esperada secuela del éxito de 2019 vuelve a poner el foco en Arthur Fleck, el trastornado personaje de Joaquin Phoenix. En esta ocasión, el filme aborda la relación entre sus dos personalidades, la del propio Arthur como hombre enfermo mentalmente y la de Joker como macabro asesino. Un conflicto al que se une Lady Gaga, que da vida a Lee Quinn, la novia del protagonista. Un papel clave que sirve de detonante para todo lo que le ocurre al Príncipe Payaso del Crimen.

Gracias a ella, Arthur vuelve a abrazar su lado Joker. Lo hace a la vez que se enfrenta al "juicio del siglo" en el que debe pagar por sus crímenes. La idea de su abogada es justificarlos por su enfermedad mental, trastorno disociativo de personalidad. Pero el fiscal Harvey Dent no se cree esa versión y piensa que es todo una fachada y que Arthur finge para matar a gente con impunidad. Este conflicto acaba llevando a Joker: Folie à Deux hasta un sorprendente desenlace que, a buen seguro, no dejará indiferente a nadie.

Joker: Folie à Deux

La decisión final de Arthur

En los compases finales del juicio, Arthur decide prescindir de su abogada y representarse a sí mismo. Asumiendo por completo su faceta Joker, da rienda suelta a su macabro humor. Pero con ello, se mete con quien no debe. Y, entre otras cosas, ataca e insulta a los guardias del Manicomio Arkham. Estos deciden vengarse y abusan físicamente de él, destrozándole de una paliza. Al principio, Arthur intenta refugiarse en su idiosincrasia de payaso, con chistes malos y excéntricas carcajadas. Pero al final no puede más.

Los golpes, la culpabilidad que siente por las muertes provocadas y toda la presión que sufre le llevan a tomar una drástica decisión que marcará el final de Joker: Folie à Deux. En sus alegatos finales, renuncia a ser el Joker. Confiesa que, además de los cinco asesinatos por los que se le juzga, también mató a su madre. El protagonista solo quiere acabar con todo el sufrimiento y depresión que padece. Y para ello, debe deshacerse de su alter ego criminal.

Joker: Folie à Deux

Lee reniega de Arthur

Esta decisión provoca irremediablemente que Lee le abandone. En realidad, el personaje de Lady Gaga solo es una mujer sana mentalmente pero obsesionada con el lado Joker de Arthur. Cuando este lo destierra, ella deja de estar interesado en él. Arthur intenta recuperarla cantándole una canción por teléfono pero no obtiene respuesta. Pero no se da por vencido.

Así, cuando el coche bomba estalla, el protagonista de Joker: Folie à Deux puede escapar del juzgado y encontrarla en sus míticas escaleras. Sin embargo, pese a todos sus ruegos y a la promesa de una vida juntos y libres lejos de Gotham, ella no le hace ningún caso. Ha perdido todo el amor que sentía por él, destrozándole el corazón justo antes de que llegue la policía. En realidad, esta escena demuestra que Lee nunca entendió de verdad a Arthur ni le importó lo más mínimo. Ella solo quería al Joker y, al perderlo, se marcha de su vida sin ningún tipo de remordimiento en su conciencia.

Joker: Folie à Deux

La muerte de Arthur

Sin duda, lo que llega después es lo que dejará helados a los espectadores. Arthur es detenido en las propias escaleras y enviado de nuevo a Arkham. Allí esperará a la última sesión del juicio para conocer su sentencia. Pero de pronto, mientras ve la televisión, el guarda Jackie le dice que tiene visita. Fleck no llega a decirlo, pero es evidente que en su cabeza se trata de Lee, que ha recapacitado y quiere volver a estar con él pese a no ser ya el Joker.

Cuando se encamina hacia allí, le detiene un joven recluso que no tiene nombre pero que está interpretado por Connor Storrie. Este muchacho le dice que le va a contar un chiste sobe un payaso triste. Al principio, Arthur parece dentro de la broma. Pero el joven acaba con la frase: "Tienes lo que te mereces, cabrón". Al pronunciarla, le da varias puñaladas en el estómago. El protagonista de Joker: Folie à Deux trata de mantenerse en pie, sorprendido por lo que acaba de pasar. Pero al final cae al suelo, desangrándose.

La cámara se acerca poco a poco a él mientras los últimos suspiros de vida se esfuman de sus ojos. Arthur Fleck muere al final de la película. Y, de fondo, ese joven recluso se ríe y, aunque desenfocado, se ve cómo se practica a sí mismo dos cortes en las comisuras de la boca para "dibujarse" una sonrisa. Este personaje de identidad desconocida se convierte, así, en el nuevo Joker. Uno que recuerda irremediablemente al de Heath Ledger en El Caballero Oscuro, pues de su boca salían esas mismas cicatrices.

Joker El Caballero Oscuro

Esta impactante escena de Joker: Folie à Deux, en realidad, tiene una clara explicación. Los espectadores más atentos descubrirían que el personaje de Storrie llevaba toda la película en un segundo plano, observando a Arthur. Lo más probable es que se tratara de uno de sus múltiples seguidores. Por ello, cuando el protagonista reniega y mata su faceta de Joker, el joven se siente profundamente decepcionado.

Al igual que Lee, pasa de admirar a rechazar a Arthur. Pero en lugar de elegir abandonarle, opta por la violencia. Así, le mata para luego asumir él su identidad como el nuevo Joker. Se desconoce si sobrevive a las heridas que se inflige o cuál es su destino después de asesinar a Arthur. Pero lo que hace Joker: Folie à Deux es que el personaje de Joaquin Phoenix "mate" al Joker para que luego sea el Joker quien le mate a él. Una forma de cerrar el círculo muy cruda y sangrienta.

Joker: Folie à Deux

El mensaje de Joker: Folie à Deux

El mensaje final que esconde Joker: Folie à Deux es en realidad una clara respuesta a las interpretaciones erróneas de la primera película. En aquella, muchos espectadores asumieron que Arthur era un héroe, un símbolo de la lucha social. Para cualquier persona racional, esto no es del todo así, pues en ningún caso sus violentos actos están justificados. Pero hubo demasiada gente que no supo entenderlo. Por eso, el director Todd Phillips ha querido confrontarlos.

El cineasta tiene claro que su personaje no es ningún héroe, solo un hombre atormentado que ha cometido los peores pecados. Por eso elimina toda la carga sociopolítica de la película. Y no solo eso, sino que su desenlace es perfectamente consecuente con la idea que quiere lanzar. Arthur mata a su Joker, decepcionando a Lee y a sus seguidores. Pero a buen seguro también lo hará con esos mencionados fans de la vida real. Además, no por conseguir distanciarse de ese lado oscuro, puede irse de rositas. El personaje debe enfrentarse a las consecuencias de lo que hizo. Si el Joker muere, Arthur debe morir. Esa es la carga simbólica del final de Joker: Folie à Deux.

One reply on “El final de ‘Joker: Folie à Deux’, explicado: El significado de ESA impactante escena”