Joker: Folie A Deux, es más que una secuela del éxito del 2019 dirigido por Todd Phillips. También, es un estudio distinto acerca de su personaje central — de nuevo, interpretado por Joaquin Phoenix — que lleva la película a lugares por completos nuevos. Lo que incluye, no solo la manera de mostrar que ocurre en la mente de Arthur Fleck/Joker. A la vez, como su relación con Lee (Lady Gaga), lo cambia para siempre. 

Eso, al llevar a la historia a un final en que todo lo que hasta entonces había relatado la anterior película, parece avanzar hacia un terreno peculiar. De la crítica social y el comentario subversivo que tanto se alabó, la cinta de Todd Phillips retrocede para hacerse más introspectiva. Lo que hace que su último tramo y en especial, sus secuencias de cierre, sean tan impactantes como inesperadas. 

También, lo que parece ser una confirmación de las palabras del director, que anunció que no habría tercera película ni, tampoco, otro proyecto sobre el personaje. Al menos, de su mano. Una decisión que le lleva a brindar al relato un cierre inequívoco y uno de los momentos más sorprendentes de la ya desconcertante película. Lo que hace inevitable una pregunta, ¿tiene Joker: Folie A Deux escena poscréditos? ¿Intenta Todd Phillips dejar la puerta abierta para quizás, replantear la premisa para un futuro? 

La conclusión a una película polémica

Por curioso que parezca, Joker: Folie A Deux no tiene escenas poscréditos. Por lo que luego de su impactante escena final, el argumento deja claro que se trata de una conclusión definitiva. La decisión, puede analizarse desde dos puntos de vista. Por un lado, el hecho que es evidente que Todd Phillips decidió cerrar la puerta a cualquier intento de continuar todo lo relativo a Arthur Fleck. Al menos, en la forma en que el realizador exploró en el personaje y los profundos mensajes que brindó a su contexto.

Por otro lado, que de hecho, Joker: Folie A Deux sea una especie de revisión acerca de la amplia y siempre en transformación mitología asociada a Batman. Como ya demostró El Pingüino, el mundo que rodea al Cruzado de la capa de Gotham, es tan rico y peculiar como para poder profundizarse. Incluso, sin la necesidad que el mismo héroe aparezca en la trama. Por lo que la película de Todd Phillips, que analizó, pensó y reflexionó sobre el mal contemporáneo de la violenta Metrópolis ficticia, deja la puerta abierta a una experiencia parecida.

Joker 2: Folie à Deux

Solo que, en esta ocasión, no será con la versión de Todd Phillips. Algo que podría considerarse como un giro interesante, si se toma en cuenta que el final de la película, anuncia todas las posibilidades para experimentos parecidos. No obstante, la falta de escenas poscréditos, apunta a que todo lo que rodeaba la dolorosa vida de Arthur Fleck en la pantalla grande, tiene un punto final sin atenuantes.

Un punto que coincide con la reestructuración interna de DC. Como se recordará, James Gunn y Peter Safran están dando otro paso en un universo cinematográfico compartido con la larga lista de personajes de DC. Lo que lleva a proyectos como el Joker, The Batman, El Pingüino y otras tramas y otras, se consideren historias de Elseworlds. Es decir, que no impactan en el canon principal.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+