El penúltimo capítulo de la segunda temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, finalmente, muestra todo lo que la serie tiene para ofrecer. Es el más épico, violento y también, oscuro hasta la fecha. Y con toda seguridad, el mejor de la producción en su conjunto. Eso, gracias a la capacidad del argumento de resumir los grandes conflictos de temporada — la guerra contra Sauron y quienes le harán frente — en dos escenarios distintos.
Por un lado, en Eregion y al otro, el reino de los Enanos. En el primero, el territorio de la gran batalla final, Celebrimbor (Charles Edwards) sigue en la forja de los objetos mágicos que está dispuesto a crear. El guion es lo suficientemente astuto para analizar a su personaje — trágico y el mejor desarrollado del argumento — desde todos sus puntos de vista. Por lo que se le muestra trabajando para crear los nueve anillos que serán entregados a los reyes hombres. En apariencia, el maestro herrero trabaja a solas en un entorno silencioso. Pero, en realidad, se encuentra dentro de una ilusión de Sauron (Charlie Vickers), que le oculta que el territorio está bajo el asedio de los orcos.
Este último, todavía no revela del todo sus planes. Por lo que mientras parece que el río que rodea Eregion mantendrá a raya a la amenaza del ejército negro, la batalla que se avecina tiene puntos más complicados. En especial porque Adar (Sam Hazeldine), tiene otros planes. El elfo corrompido conoce la región y, por tanto, encontró una vía alterna para llegar a Eregion. Lo que precipita la situación en el reino élfico y la violencia que llega en la forma de una oleada de criaturas dispuestas a atacar.
![](https://i0.wp.com/hipertextual.com/wp-content/uploads/2021/03/primevideo-seo-logo-square-740x740.png?resize=740%2C740&quality=70&strip=all&ssl=1)
Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
El rehén del poder del mal
![](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/08/Los-anillos-del-Poder-1500x844.jpg?resize=780%2C439&quality=70&strip=all&ssl=1)
Pero El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, estudia, con mayor inteligencia que en otras ocasiones, la forma en que el mal se manifiesta en la Tierra Media. Celebrimbor, atrapado en su mente y obligado a trabajar, es un ejemplo claro de las ambiciones de la serie para ser más sutil y brillante al mostrar lo que Sauron puede hacer. Gradualmente, el elfo herrero descubre que algo va mal y que la sustancia de la realidad a su alrededor, ha sido alterada.
Lo que le lleva a enfrentar a Annatar / Sauron. La revelación, que es, con toda seguridad, una de las más importantes de la temporada, se muestra como un acertijo que finalmente se revuelve. Y además, brinda una trágica importancia a la naturaleza élfica del maestro herrero. Luego de lanzar el martillo de Feanor por la ventana, el velo que le mantenía cautivo se rompe. Lo que empuja a Celebrimbor a formular la pregunta más peligrosa de todas. ¿Quién es realmente el hombre que le ha ayudado durante los últimos meses? Sauron no niega su naturaleza y la revela, lo que permite a la serie avanzar a un punto de no retorno.
![Los Anillos de Poder](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/08/LOTR_S2_UT_230206_00258_R3_3000-1500x1000.jpg?resize=780%2C520&quality=70&strip=all&ssl=1)
Es en ese momento, que se muestra la verdadera influencia de Sauron en Eregion. Ninguno de los elfos escucha a Celebrimbor, mientras este trata de explicarles quién es en realidad el extraño en la fortaleza. El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder se vuelve oscura, sangrienta y de hecho, en una brillante decisión, olvida su tono idílico. Con una traumática muerte en escena y Sauron decidido a forjar los objetos mágicos que precisa, la serie da un viraje a la oscuridad que sorprende por su profundidad.
La guerra y la sangre élfica derramada
![](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/09/Los-anillos-de-poder-2309.jpg?resize=780%2C439&quality=70&strip=all&ssl=1)
En medio de la anterior situación y cuando todo parece perdido, se escucha el sonido de la esperanza. El cuerno del ejército de Gil-galad (Benjamin Walker) y Elrond (Robert Aramayo) se escucha, lo que podría indicar que todavía hay una manera de salvar a Eregion de la destrucción absoluta. Pero en medio de la batalla, se descubre que Galadriel (Morfydd Clark) es prisionera de Adar, por lo que cualquier ataque podría matar a la Dama Elfa.
En medio de la confusión, Elrond logra una última conversación con la guerrera. Lo que lleva a una escena delirante en que ambos se besan y él, desliza un alfiler en las manos de ella para ayudarla a escapar. Lo anterior, no solo contradice el canon de J.R.R. Tolkien, sino que plantea una situación extraña. En los libros, Elrond termina por contraer matrimonio con la hija de Galadriel. Lo que, de nuevo, pone a la serie de Prime Video en una situación complicada como adaptación.
El reino enano como último bastión de libertad
![](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/08/LOs-Anillos-de-Poder-23.jpg?resize=780%2C521&quality=70&strip=all&ssl=1)
En medio de la urgencia de detener a Sauron, Elrond va en busca de la ayuda del príncipe Durin (Owain Arthur), lo que lleva a un emocionante reencuentro entre los amigos. Pero todo transcurre precipitadamente y en medio de la urgencia de marchar a Eregion antes que Sauron se haga con el poder total. Como viene siendo costumbre, la trama de Khazad-Dum es la más rica en detalles y la que mejor muestra la infección del mal que recorre la Tierra Media.
Particularmente, cuando es obvio que lo que el maia corrompido puede hacer, va más allá de luchas en campos de batalla e imágenes mentales. En el Reino de los enanos, acecha un monstruo inquietante que todavía no está claro — aunque se vio en el final de temporada de la primera entrega — pero que podría ser una amenaza a vencer ahora. Por supuesto, todo lo anterior, en medio del ataque de Sauron, más fuerte que nunca. ¿Irán a la guerra los enanos para defender el mal que acecha? Nada parece claro en medio de una situación cada vez más caótica.
La caída de un reino
![Los Anillos de Poder](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/08/LOTR_S2_UT_230503_00208_R3_3000-1500x1000.jpg?resize=780%2C520&quality=70&strip=all&ssl=1)
La batalla de Eregion es, quizás, la escena más ambiciosa de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder rodada hasta ahora. La serie utiliza recursos prácticos para mostrar los enfrentamientos entre los combatientes y convierte a la cámara en un observador constante. Lo que hace que la sensación de peligro y muerte sea cada vez más cruenta y realista.
Con un considerable parecido a la batalla del Abismo de Helm de la trilogía Los Anillos de Poder, es una combinación entre un tono épico y una mirada cuidadosa a la violencia. Pero en especial, logra mantener un tono oscuro que se hace aún peor, cuando es evidente que ninguno de los bandos en disputa tiene todas las posibilidades de ganar.
En medio de lo más cruento del asedio, Galadriel escapa de su cautiverio y se encuentra con Arondir (Ismael Cruz Córdova), al que le advierte que podría morir si enfrenta a Adar a solas. En medio de la confusión, la elfa guerrera — que sigue siendo el personaje más circunstancial y menos trabajado de todo el argumento — logra entrar a la ciudad de Eregion. Eso mientras, Celebrimbor, intenta escapar con los anillos que ha forjado hasta ahora. Ambos terminan por encontrarse y admitir que Sauron, ha influenciado en ellos de manera definitiva.
![Los Anillos de Poder](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/08/SDCCTrailer_FrameGrabs_Annatar2_01_3000-1500x620.jpg?resize=780%2C322&quality=70&strip=all&ssl=1)
Para el final del capítulo, la batalla está en su punto más sangriento. Tanto como para ver caer herido a Arondir y que la orden de Adar de matarlos a todo se convierta en una violenta secuencia en pantalla. Lo que cierra, quizás, el episodio mejor escrito y narrado de una serie que hasta ahora, se ha distinguido por problemas en su argumento.