Buena parte de la historia de Beetlejuice, Beetlejuice, explora en universo de la película original. Pero lo hace desde una dimensión por completo nueva y dándole nuevos toques macabros a los elementos ya familiares de la historia. Desde la lenta, torpe y burlona burocracia del No Mundo — que esta vez se muestra a detalle — hasta nuevos personajes. Lo cierto es que la más reciente cinta de Tim Burton es una delicia para sus fanáticos. Pero, a la vez, un recorrido por un género tan curioso que, todavía, resulta una de las rarezas del séptimo arte.
Se trata, claro, de los largometrajes capaces de combinar el miedo y la risa en un mismo escenario. Premisas que, a pesar de su oscuridad, violencia y en algunos casos, escenas sangrientas, también disfrutan de un trasfondo tramposo y satírico que enriquece su argumento. Tan cerca de la burla como para hacer reír en los momentos más desconcertantes, las grandes comedias oscuras del cine, siempre serán las favoritas de un tipo de público excéntrico. Pero mucho más, demuestran que tan flexible puede ser el lenguaje cinematográfico para combinar, en un mismo escenario, lo que parecen géneros contradictorios.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Para demostrarlo, te recomendamos cinco comedias oscuras para ver si te gustó Beetlejuice, Beetlejuice. De un clásico ochentoso que marcó época — más de uno en realidad —, hasta una adaptación de un popular superhéroe muy cerca del horror. Todo para un tipo de público selecto que disfruta el cine más curioso y oscuro en toda su singular amplitud.
Gremlins

En 1984, Joe Dante dirigió la que se convertiría en una de las grandes comedias oscuras del cine. Randall (Hoyt Axton), se encuentra en un atropellado viaje, cuando tropieza con una tienda en la que descubre el más inesperado secreto. Una criatura en apariencia adorable, que el tétrico señor Wing (Keye Luke), le advierte, es más peligrosa de lo que parece.
Pero ajeno a la advertencia, termina por robar al pequeño Gizmo, de orejas enormes y adorable rostro peludo, convencido será el mejor obsequio para su hijo Billy (Zach Galligan). Lo que no sospecha es que será el comienzo de un caos que terminará por destruir al pacífico pueblo de Kingston Falls en que vive y liberar a las más caóticas criaturas en medio de una violenta noche navideña.
Llena de humor profano y con algunas escenas crueles que sorprendieron a la audiencia, Gremlins causó revuelo en su estreno. Tanto, que provocó que la Motion Picture Association (MPA), creara la clasificación PG-13 (mayores de trece años), para la cinta. Convertida en un clásico y con el extraño honor de hacer historia en el cine gracias a su rara naturaleza entre el horror y la risa, es la película ideal para ver si te gustó Beetlejuice, Beetlejuice.
Las brujas de Eastwick

Antes de mostrar a Furiosa conduciendo a toda velocidad en busca de su libertad, George Miller exploró en esta historia retorcida, divertida y transgresora. Basada en el libro del mismo nombre de John Updike, la historia de tres brujas que invocan al diablo en un pequeño pueblo conservador en Norteamérica, sorprende. Pero también, es una burlona reflexión acerca del bien, el deseo y el sexo en plena década de 1980, signada por un regreso a la moral más rígida.
Sukie (Michelle Pfeiffer), Jane (Susan Sarandon) y Alex (Cher), son tres mujeres solitarias que despiertan habladurías en Eastwick. Por lo que en un acto de rebeldía burlón, se reúnen en una noche de alcohol para practicar brujería y conjurar al hombre perfecto. Lo que no podían sospechar es que una broma juguetona, terminará en que el mismísimo señor de las Tinieblas escuche su llamado.
Daryl (Jack Nicholson), es adorable, con sentido del humor y dinero a manos llenas. Y también tiene un secreto. Pero antes de que las tres brujas del pueblo lo descubran, se habrán enamorado de él y vivirán un curioso triángulo amoroso de diabólicas consecuencias. Con una visión terrorífica y también deliciosa del sexo, la necesidad insatisfecha y el mal, Las brujas de Eastwick, todavía sorprende por su osadía y desenfado.
Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet

Una de las películas más polémicas de Tim Burton, también es un tributo a la comedia oscura. Una que, además, sorprende por su buen uso de los tópicos del género de los musicales y también, de un humor sardónico y cruel. La historia de Sweeney Todd (interpretado por Johnny Depp) y su venganza despiadada contra los que destruyeron su vida, deslumbra por su original punto de vista sobre la violencia.
Pero además, la película tiene la suficiente personalidad como para usar una estética tenebrosa para crear una atmósfera cada vez más singular. Por lo que comienza como una historia sobre la justicia brutal, termina por extenderse a un amor malogrado e incluso, la esperanza del futuro. Todo, en medio de canciones y una puesta en escena que rinde tributo a lo gótico en más de una forma.

Star+ ahora es Disney+
Ahorra con Disney+ Premium y disfruta de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN en una solo lugar.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Para su tramo final, Sweeney Todd logra consumar su venganza. A la vez, encontrar paz en medio de un sufrimiento que le enloqueció. Lo que Tim Burton aprovecha para explorar en el sentido del absurdo de la vida y la necesidad de consuelo. Todo, entre una banda sonora soberbia y un punto de vista tenebroso que todavía sorprende por su buen gusto y profundidad. Ideal para ver si disfrutaste de Beetlejuice, Beetlejuice.
Cazafantasmas

Otro clásico de los ochenta para la lista y en esta ocasión, con el raro honor de ser la película original de una saga que todavía se mantiene vigentes. Ivan Reitman reunió en un mismo escenario a los veteranos de Saturday Night Live Bill Murray y Dan Aykroyd, para una comedia en la que tenían toda la libertad imaginable. Además, les permitió explorar en lo sobrenatural desde una óptica burlona y moderna.
El resultado fue Cazafantasmas, cuya icónica escena del equipo titular corriendo en uniforme por Nueva York se volvió historia del cine. La premisa sobre un grupo de científicos fracasados que enfrentan a una deidad babilónica desde un rascacielos, no podía ser más absurda. Pero la química entre su elenco y su combinación entre lo macabro y lo humorístico, fue más que suficiente para crear un clásico generacional que aún resulta esencial para comprender el cine de la década. Su mayor atributo.
Batman regresa

Otra de Tim Burton para la selección y de las mejores de su curiosa filmografía. Luego del éxito de Batman de 1989, la secuela no se hizo esperar. Lo que permitió al director una total libertad creativa. El resultado es esta pequeña joya del cine gótico en medio del género de superhéroes, que sigue asombrando por su combinación de humor, terror y belleza.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
La historia de Batman (Michael Keaton) y su enfrentamiento con Gatúbela (Michelle Pfeiffer) y el Pingüino (Danny DeVito), se transforma en manos del realizador en una exploración tenebrosa, sobre el mal.
Pero a la vez, en una burlona visión acerca del privilegio, el poder e incluso, el machismo. El resultado es una obra rara, que todavía a 32 años de su estreno sigue resultando intrigante y poderosa. Su punto más sólido.