El catálogo de Prime Video es toda una rareza que desafía una clasificación inmediata. Por un lado, tiene una selección de estupendas series, basadas en adaptaciones de libros y sagas exitosas, que sorprenden por su calidad. De El señor de los anillos: los anillos de poder, Fallout, pasando por la violenta The Boys y la singular Invencible. Lo cierto es que la plataforma se ha convertido en lugar ideal para nuevas versiones de universos en expansión, lo que hace que su oferta se diversifique con rapidez y siempre, con grandes posibilidades a futuro. 

Pero al otro lado, y este es su punto más interesante, Prime Video también parece especializarse en un tipo de cine, que muy pocas veces llega al público. Desde visiones aterradoras sobre el bien y el mal, un tipo de ciencia ficción poco corriente, a obras de autor que sorprenden por su tono experimental y extravagante. El servicio por suscripción tiene una de las colecciones más interesantes, bien escogidas y singulares de la amplia oferta del streaming. Una ventaja con la que supera a otros tantos competidores online.

Para demostrarlo, te dejamos seis recomendaciones de cine singular que puedes encontrar ahora mismo en Prime Video. De una de las películas de terror más retorcidas que seguramente no conoces, a una rara incursión de un actor de Marvel en el thriller de alto calibre. Todo para explorar en una dimensión del mundo cinematográfico cada vez más perversa, original y al final valiosa, justo por ser inclasificable. Lo mejor que la plataforma pone a disposición de su audiencia. 

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

The Eyes of My Mother

El director y guionista, Nicolas Pesce, convierte lo que parece ser un cuento de hadas retorcido, en una visión acerca de lo maligno que utiliza la belleza más perversa para narrar. En The Eyes of My Mother, rodada en blanco negro, lo retorcido se muestra como una serie de set pieces de pesadilla a mayor gloria del cine expresionista alemán. Pero además de eso, es una obra que rinde homenaje al gótico más inquietante y oscuro, a través de un relato enrevesado de dolor y violencia. 

Francisca (Kika Magalhaes), vive en una granja junto a sus padres, en el que se comentarán los peores horrores. Eso, en medio de un silencio siniestro y un secreto que se extiende por generaciones. Cuando finalmente se descubra que es lo que oculta la granja familiar en la que habita la joven, todo se volverá más tenebroso y por momentos, repugnante. El punto más alto de esta obra de arte discreta, descrita como una obra de autor salpicada de escenas sangrientas.

Euforia sangrienta

Dezzy (Madison Burge) es una pintura que está convencida de haber perdido el impulso creativo. Por lo que comenzará un largo trayecto para probarse a sí misma no solo en medio de la experiencia artística, sino de los actos más depravados y extravagantes. El director Joe Begos transforma las búsquedas e inquietudes en apariencia sensible, en una rápida caída a los infiernos de las adicciones e incluso, el asesinato.

De hecho, Euforia sangrienta tiene la capacidad de volverse más simbólica, hermosa y dura, mientras más salvaje se vuelve su argumento. Por lo que su último tramo, no solo es un radiante — y sangriento — homenaje a la necesidad de comprender la vida a través de la intensidad y el deseo. A la vez, una puerta abierta hacia espacios tenebrosos que convierten a la cinta, en una exploración sobre la locura, el anhelo por el reconocimiento y al final la codicia. Todo eso, en medio de vísceras derramadas y decapitaciones. 

En cuerpo y alma

Si te gustan las historias de amor, te dejamos una muy extraña que puedes encontrar ahora mismo en Prime Video. La directora, Ildikó Enyedi, convierte el mundo onírico en terreno del amor y las pulsiones más desesperadas, en esta extraña combinación de relato filosófico y dolor. Mária (Alexandra Borbély), tiene todas las noches sueños muy parecidos entre sí. Pero tan extraños, que le lleva trabajo entenderlos del todo. 

Por otro lado, Endre (Géza Morcsányi) vive una experiencia parecida. Y no tardará demasiado en comprender que comparte el mismo escenario en medio de los lugares imprecisos de lo que sueña cada noche. ¿Te parece idílico? Piénsalo otra vez: todo ocurre en el extravagante escenario de un matadero lleno de problemas corrientes y sí, todo tipo de escenas repugnantes. Lo que convierte a la cinta en una rara combinación de suspenso, humor y amor, difícil de comprender de inmediato. 

La asesina

Ahora bien, si buscas un poco de acción, esta peculiarísima obra de Hou Hsiao-Hsien es para ti. Además de ser un homenaje asombroso y bien dirigido al género wuxia, también es una exploración acerca de la dinastía Tang a finales del siglo VII. Lo que le permite utilizar su contexto histórico, al contar su extravagante historia. A saber: la de una monja que termina por ser educada para ser el asesino perfecto y llevar a cabo los más extremos actos de crueldad. 

Pero mientras todo eso ocurre, la producción se toma el tiempo e interés, de mostrar a una China brillante en belleza, pero también, convertida en reducto de horrores. Lo que transforma a la cinta en, prácticamente, dos argumentos unidos por la violencia. Por un lado, la historia de su misteriosa protagonista. Por el otro, la de la época que la convierte en una criatura salvaje y extraña, cada vez más cercana a un elemento mítico. Una combinación que la película mantiene en un delicado equilibrio a lo largo de todo su metraje. 

High-Rise

Esta adaptación de la obra homónima de J. G. Ballard, es una de las joyas ocultas que puedes encontrar en el catálogo de Prime Video. Mezcla entre distopía y reflexión filosófica acerca de la naturaleza humana, la cinta de Ben Wheatley explora sobre la complejidad de la esperanza. Pero mucho más, como la sociedad humana se encamina a ser una especie de lucha entre iguales, sin otra posibilidad que sobrevivir con lo poco a su disposición. 

Todo lo anterior, contado a través de una metáfora lujosa que rápidamente se convierte en pesadilla. El doctor Robert Laing (Tom Hiddleston, de Loki) se muda a la gigantesca y enigmática Torre Elysium, una comunidad que, en apariencia, no necesita nada del mundo exterior. Pero a medida que el tiempo pasa — y la convivencia se vuelve más aprensiva — algo es evidente. El aparente entorno privilegiado esconde un tipo de horror para el que Robert no está preparado. 

High Life

En esta lista, no podía faltar un homenaje a la ciencia ficción dura. Mucho más, combinada con la sensación de un misterioso tenebroso que debe descubrirse, a costa de la supervivencia de sus personajes. La francesa Claire Denis, dirige a Robert Pattinson (de The Batman), en una oscura mirada al miedo al futuro. Pero también, a las regiones inexploradas del universo, convertidas en un enemigo a vencer.

Cuando un equipo de investigadores se conviertan en avanzadilla para la investigación de agujeros negros, su destino — y vida — dependerán de lo que puedan aprender de lo desconocido. Una premisa que da como resultado, una película que juega con las expectativas del público acerca de qué es realmente lo que relata. Eso, al jugar con el tiempo, el espacio y la sustancia misma de la realidad. Una de las miradas más intrigantes de los últimos tiempos, a la idea del espacio profundo como amenaza.