Hace dos años y en plena emergencia sanitaria de la pandemia, Apple TV+, estrenó una distopía claustrofóbica que sorprendió por su sutil crueldad. Severance (Separación), creada por Dan Erickson y producida por Ben Stiller, comenzaba por lo que parecía un drama corporativo. Solo para transformarse en una pesadilla Kafkiana, en la que la empresa Lumon Industries tenía total control sobre sus empleados. Lo que incluía, modificar sus cerebros para extraer lo mejor de sus capacidades, aislándolas de su lado más humano y doméstico. En otras palabras, los empleados tenían una vida empresarial que no recordaban en su vida corriente. Y viceversa.

Todo lo anterior, por medio de la tecnología Severance, que hacía posible separar los recuerdos de la vida de la oficina y lo que ocurría fuera de ella en un procedimiento casi quirúrgico. Lo aterrador de la premisa, era la posibilidad que esa escisión, brindara a Lumon la oportunidad de un control total sobre sus empleados. Lo que de hecho sucedía progresivamente. Eso, sin que los afectados pudieran entender el alcance de ese dominio sobre su comportamiento y decisiones. 

Con un final de temporada que planteaba la manera en que el método de Lumon también podía modificar recuerdos, la promesa de la siguiente, era explorar al respecto. Mucho más, profundizar en el hecho que los empleados — la mayoría incapaces de recordar las diferentes facetas de su vida, fragmentadas por el procedimiento Severance — podían encontrarse al borde del desastre. Lo que las primeras imágenes de la segunda entrega, parece confirmar. 

Nuevos secretos en los cubículos de Lumon

En la celebración del evento WWDC 2024, se mostraron, finalmente, las imágenes de la segunda temporada de Severance (Separación). La serie, que sufrió varias reescrituras y regrabaciones debido a diferencias creativas, además de retrasarse debido a la huelga de guionistas y actores, mostró lo que parece una continuación directa a su premisa. Lo que incluye una breve secuencia de Mark Scout (Adam Scott), de regreso a los pasillos de Lumon Industries. También, deja claro que la premisa volverá, otra vez, a explorar en los terrores distópicos sobre un espacio laboral construido para someter a sus empleados a un tipo de explotación inédita. 

Todo lo anterior, después que su final de temporada, mostrara la forma terrorífica en que los conocimientos, recuerdos y datos de la vida de los protagonistas, pueden ser manipulados. Un escenario que se profundizará en la segunda temporada. Según explicó Dan Erickson a Variety, la intención del argumento es, ahora sí, tratar de comprender los conocimientos que los empleados tienen sobre sí mismos y la misteriosa empresa en la que trabajan. Eso, a medida que queda claro que la forma de entender lo que el procedimiento Severance hace con la mente de cada uno de ellos, es inesperado y lleva a lugares por completo distintos. 

Para el creador, es de enorme importancia el momento en que acaba la primera temporada. A saber: cuando Mark descubre que la Señora Casey es Gemma. Lo más interesante del breve vistazo a lo que vendrá en Severance (Separación), es el hecho que la historia plantea, de nuevo, la posibilidad que todo lo mostrado, hasta ahora, sea algo más que una experiencia real. La primera temporada, que detalló algunos de los extremos más angustiosos de la tecnología Severance, no explicó del todo sus alcances. Algo que la segunda entrega probablemente hará. 

¿Quiénes regresan para la segunda temporada de ‘Severance’ (Separación)?

Para la segunda temporada, regresa buena parte del elenco de la primera. Lo que abarca a Adam Scott, Patricia Arquette, John Turturro, hasta Christopher Walken, que retomará su papel de Burt. A la vez, se agregan al elenco nuevos rostros, en papeles todavía no revelados. 

Hasta ahora, están confirmadas las actuaciones de Gwendoline Christie (The Sandman), Alia Shawkat (Arrested Development), Bob Balaban (The French Dispatch), Merrit Wever (Godless), Robby Benson (La Bella y la Bestia) y Stefano Carannante. Lo que amplía, de manera considerable, el universo de la producción. 

Puedes ver la primera temporada en Apple TV+.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: