En Del Revés 2 (Inside Out 2), hay de todo y para todos los gustos. Desde guiños cariñosos al universo Toy Story a, incluso, la silueta de Mickey en su divertida secuencia de créditos finales. La película rinde tributo en varias ocasiones a Disney, otras cintas populares y a la cultura pop a través de imágenes, juegos de palabras y recreaciones de secuencias conocidas. Una práctica que ya es hábito en todas las obras de Pixar.

Pero pocas son tan emblemáticas — e incluso, perturbadoras — como el guiño que Del Revés 2 (Inside Out 2) dedica a un anuncio icónico. Mucho más, al hacerlo, de forma directa y sin disimular un ápice el material de origen del que proviene. Nos referimos a la secuencia que homenaje al anuncio 1984 de Apple. La pieza publicitaria, que se convirtió en parte de la historia de los grandes medios, ha sido usada como fuente para narrar uno de los momentos más siniestros de Del Revés 2 (Inside Out 2).

La corta parodia, que sorprende por ser radicalmente fiel a la publicidad que rinde tributo, muestra a la nueva emoción Ansiedad y su ejército de planificación. Mientras la fábrica de pánico trabaja a su máxima potencia, la cinta muestra una imagen que se hace cada vez más siniestra. En ella puede verse a la cara gigante de Ansiedad, que mira a los trabajadores abatidos y aterrorizados mientras intentan cumplir sus órdenes. Al final, un objeto destruye la pantalla y rompe la dinámica. El guiño es prácticamente idéntico a la parte más conocida de la pieza publicitaria que, en la década de 1980, dirigió uno de los más célebres directores actuales: Ridley Scott.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Un guiño más adulto de lo que parece

Aunque la imagen de Del Revés 2 (Inside Out 2) pueda resultar graciosa  —que lo es, sin duda—, también conduce a uno de los momentos más célebres de la cultura pop del siglo pasado. Se trata del momento en el que, el por entonces muy joven director Ridley Scott, convirtió un anuncio de Apple, diseñado para presentar el primer Macintosh, en un suceso simbólico. Todo, al tomar la premisa de la terrorífica novela distópica 1984 de George Orwell y convertirla en una forma de analizar el impacto de la informática en el mundo contemporáneo.

El propio Jobs habló públicamente sobre cómo IBM —el rival más cercano de su empresa en aquel entonces — lo “quería todo”. Lo que equivalía a un control sobre los medios informáticos y sus consecuencias. También mencionó al libro de Orwell y se preguntó en voz alta si el autor tenía razón sobre lo planteado en él. A saber, la forma en que un ente de poder — ya fuero civil o gubernamental — pudiera tener acceso al dominio de la industria de ordenadores. 

El anuncio referenciado en Del Revés 2 (Inside Out 2) llegó al público el 31 de diciembre de 1983, aunque solo se emitió una vez en KMVT de Twin Falls, Idaho, para poder participar en los premios publicitarios Clio. Sin embargo, el verdadero impacto del anuncio sería cuando su segunda emisión, esta vez nacional. El 22 de enero de 1984, durante un descanso en el tercer tiempo de la transmisión del Super Bowl XVIII por CBS, el comercial 1984 hizo historia. 

YouTube video

Un anuncio emblemático en ‘Del Revés 2 (Inside Out 2)’

Transmitido solo dos días antes que el Macintosh viera la luz, el comercial se convirtió no solo en una forma de demostrar la fortaleza de un producto que haría historia. También se trató de apuntalar el poder de una marca. De hecho, se considera que Apple reinventó su personalidad corporativa gracias a 1984 y, en especial, a su perdurable importancia posterior. 

Evocando algunas escenas de la cinta Metrópolis (1927) de Fritz Lang, la producción tomó la imagen de la atleta británica Anya Major como el emblema de la rebeldía de Apple. Eso, en medio de una serie de escenas distópicas que muestran un futuro gris y alienado. En especial, empleados con piel gris, cabezas clavas y vestidos con uniformes sin color. Todos trabajan de manera angustiada y cabizbajos, mientras se escucha la voz del Gran Hermano, que en el caso de Del Revés 2 (Inside Out 2) representa Ansiedad.

Es entonces cuando la figura encarnada por Anya Major hace su aparición. Eso, ataviada con zapatos y pantalones de deporte rojos, una camiseta rotulada con un ordenador y un martillo en la mano.

En medio de una escena ralentizada, arroja el objeto que sostiene. Posteriormente, la pantalla estalla, como un símbolo de libertad que sigue sorprendiendo. Uno al que Del Revés 2 (Inside Out 2), rinde tributo con su precisa referencia.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: