A pesar de ser el analgésico más vendido en España a fecha de junio de 2023, el Nolotil sigue creando polémica en otros países. El último en unirse a la lista de los que quieren desecharlo de sus farmacias ha sido Finlandia, donde un informe de su Agencia de Medicamentos, Fimea, concluye que las medidas de seguridad tomadas hasta ahora no son suficientes.

El metamizol, conocido comercialmente como Nolotil, es un analgésico y antipirético muy eficaz. Sin embargo, en algunas personas puede provocar un efecto secundario conocido como agranulocitosis, que en los casos más graves es capaz de provocar la muerte. La sensibilidad a este efecto secundario tiene un alto componente genético. Por eso, en distintas partes del mundo su incidencia es muy diferente.

En España, por ejemplo, es de 1-10 casos por cada millón de consumidores. Pero en otros países, como Reino Unido, es muchísimo más elevada. Precisamente por ese motivo, las farmacias en territorio español tienen prohibido venderlo a turistas. Esa es solo una de las consideraciones de seguridad que se deben tener en cuenta. Pero para Finlandia no es suficiente. Fimea solicita la prohibición total del metamizol. Para ellos, el balance beneficio/riesgo se decanta claramente hacia el segundo.

Los riesgos del Nolotil

La agranulocitosis consiste en una gran reducción de los niveles de un tipo de glóbulos blancos conocidos como neutrófilos. Dado que estos son un componente esencial del sistema inmunitario, su declive deja a los pacientes expuestos a muchísimas infecciones. Algunas pueden ser leves, pero también es posible que se den casos de neumonía o sepsis potencialmente mortales. Por eso, se deben extremar las precauciones, sobre todo con pacientes de riesgo.

Ese riesgo depende de varios factores. Lógicamente, si ha habido reacciones previas al consumo de metamizol, no se debería recetar Nolotil. También tienen más riesgo las personas mayores. Pero, sobre todo, parece haber un componente genético que varía mucho de unas regiones geográficas a otras. Esa es precisamente la razón por la que la incidencia varía mucho, dependiendo del lugar en el que se realice el estudio.

A nivel internacional se suele establecer una incidencia de un caso por millón, igual que en España. No obstante, en países como Suecia se han llevado a cabo estudios que señalan cifras mucho más alarmantes, como un caso de agranulocitosis por cada 1.439 prescripciones de metamizol.

Por ese motivo, cada país está empezando a tomar sus propias medidas, llegando a endurecerlas cada vez más, como parece que pasará en Finlandia.

farmacia
En España no se puede vender Nolotil sin receta médica. Crédito: Unsplash

Las medidas contra el metamizol en España

La baja incidencia de casos de agranulocitosis por metamizol en España ha llevado a que en este país no se prohíba por completo su consumo. No obstante, sí que hay varias medidas que los médicos y farmacéuticos deben llevar a cabo.

La primera, dirigida a los farmacéuticos, es no vender el Nolotil sin prescripción médica. Los médicos pueden recetarlo, pero solo para tratamientos cortos o que puedan seguirse de cerca. Las personas que se encuentren de paso y, por lo tanto, no puedan someterse a un seguimiento médico, nunca deberían recibir una receta de Nolotil. Lo mismo ocurre con pacientes procedentes de países de alto riesgo, como Reino Unido.

Pero incluso si todo esto se cumple, los pacientes deben estar informados sobre posibles síntomas de agranulocitosis. Estos son, entre otros, fiebre, escalofríos, debilidad, dolor de garganta, llagas en la boca o la garganta, sangrado de las encías, dolor de hueso, presión arterial baja, latidos cardíacos rápidos y dificultad para respirar. Ante algunos de estos síntomas, se debe consultar con el médico y detener el tratamiento.

efectos secundarios del nolotil
Mapa sobre las restricciones del metamizol en el mundo. En los países en rojo está totalmente prohibido, en los naranjas se permite, pero con muchas restricciones. En los de color turquesa la venta es libre, con restricciones limitadas, en el azul intermedio no hay datos sobre restricciones y en el azul oscuro solo se puede vender con receta y hay limitaciones, pero menos estrictas que en el naranja. Crédito: Arthur Fagoso (Wikimedia Commons)

¿Qué pasará en Finlandia?

Ante las quejas de las autoridades sanitarias finlandesas, la Agencia Europea del Medicamento ha puesto en marcha una investigación que podría terminar con la prohibición del metamizol en todo el territorio europeo. En ese caso, tampoco podría venderse Nolotil en España.

Hasta que lleguen los resultados de dicha investigación, Finlandia puede optar por la prohibición solo dentro de sus fronteras. Posiblemente esa sea su primera medida. De momento no hay más, pero está claro que, si tomamos este fármaco, debemos hacerlo siempre con mucha precaución. Incluso si nuestro país se considera de bajo riesgo. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: