El Apple Watch de 2024 podría llegar con importantes cambios en su diseño y tamaño, afirma Ming-Chi Kuo. De acuerdo con el analista, el próximo smartwatch de la manzana no solo sería más delgado, sino que además crecería en dimensiones para alojar pantallas más grandes.

El reloj se seguiría ofreciendo en dos tamaños, pero, a diferencia de lo visto hasta el Series 9, ya no sería con cajas de 41 y 45 milímetros. Los nuevos modelos del Apple Watch llegarían en 45 y 49 milímetros, indica el reporte. Si esto se confirmara, la versión más grande del modelo 2024 estaría a la par del Apple Watch Ultra 2, que también mide 49 milímetros.

Un detalle interesante es que Ming-Chi Kuo se refiere al Apple Watch de 2024 como Series 10. Recordemos que se rumorea que los de Cupertino están preparando un modelo especial llamado Apple Watch X para celebrar el décimo aniversario de su lanzamiento. Sin embargo, aún no está claro si este podría llegar este año o directamente en 2025. Vale mencionar que, si bien se anunció en 2014, la versión original del smartwatch no llegó al mercado hasta 2015.

En cuanto al grosor del Apple Watch, Kuo no especifica cuánto más delgado podría ser el modelo de 2024 en comparación con el Series 9 y anteriores. Para tener el dato como referencia, la variante más reciente del reloj de la manzana llega con un espesor de 10,7 milímetros.

De todas formas, lo que indica el analista no suena descabellado. Máxime si consideramos la estrategia de Apple de hacer que todos sus dispositivos sean tan delgados y ligeros como sea posible. Este plan se puso en marcha con el iPad Pro M4 y se replicaría en los iPhone, MacBook y Apple Watch. Aunque un reciente informe de Mark Gurman afirma que esto podría darse recién a partir del próximo año.

El Apple Watch de 2024 traería novedades muy importantes

Pantalla del Apple Watch Series 9 | Apple Watch 2024

Otro dato que llama la atención de la nueva predicción de Ming-Chi Kuo para el Apple Watch de 2024 es que introduciría componentes impresos en 3D. No es la primera vez que se especula con algo parecido, puesto que en 2023 fue Gurman quien reportó que Apple estaba experimentando con la impresión 3D de las cajas del Apple Watch Series 9 de acero inoxidable. Sin embargo, la compañía nunca hizo anuncios oficiales al respecto.

Ahora, el analista asiático afirma que el Apple Watch comenzará a utilizar piezas impresas en 3D a partir del segundo semestre de 2024. Las mismas serían provistas por una empresa llamada BLT, que previamente le proporcionaba equipamiento a los californianos. Kuo no precisa sobre cuáles serían los componentes en cuestión, pero sostiene que esta tecnología sería muy ventajosa en términos económicos. Así, los envíos de piezas fabricadas con este proceso podrían incrementarse en los próximos años, abriendo el camino a su uso para producir las cajas del reloj.

Como ya explicamos oportunamente, hablar de impresión en 3D no se limita al uso de termoplásticos. Existen procesos mucho más complejos para esta técnica que involucran el uso de diferentes materiales. Cuando se comenzó a hablar de que Apple estaba explorando este proceso para el Apple Watch, se mencionó la implementación de lo que se conoce como Binder Jitter. El mismo consiste del uso de un material en polvo al que se le añade un agente aglutinante y que luego se somete a altos niveles de temperatura y presión para que se compacte y solidifique.

Más allá de lo que suceda con el Apple Watch de 2024 —llámese Series 10 o X—, también podría haber novedades sobre el Apple Watch Ultra. No obstante, estas serían menores. Según Kuo, el modelo mantendría sus especificaciones, pero podría ofrecerse en una variante de color oscuro. Lo que todavía no está claro es si sería un refresh de la versión actual, o si se trataría de una tercera generación. El año pasado, el mismo analista vaticinó que podría no haber un Ultra 3 en 2024.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: