El diccionario Oxford incluye Photoshop como verbo. Significa editar, manipular o alterar una imagen fotográfica digitalmente usando el software de edición de imagen Photoshop. En español también es habitual mencionar esta herramienta de fotografía cuando hablamos de imágenes retocadas. Y, pese al auge de las imágenes generadas por inteligencia artificial, Photoshop sigue siendo el referente en edición digital. Sin embargo, su elevado coste y consumo de recursos obliga a muchos a buscar alternativas a Adobe Photoshop para usar gratis en sus equipos. 

Hoy en día es posible editar una fotografía desde prácticamente cualquier dispositivo. Desde iPhone y Android, puedes acudir a las aplicaciones oficiales. Ambas se llaman Fotos (Photos en inglés) e incluyen filtros, efectos y retoques prácticamente automáticos para eliminar fondos, realzar partes de una imagen, alterar brillo y color, etc. Pero si te parece poco, en sus respectivas tiendas de apps hay decenas de aplicaciones de edición de fotos, gratuitas y de pago.

Y si nos centramos en alternativas a Adobe Photoshop en su versión de escritorio, para Windows y Mac, existen opciones de pago más económicas, como Pixelmator, Affinity Photo o ACDSee Photo Studio. Eso sin olvidarnos de las alternativas gratuitas y de código libre para retocar imágenes como un profesional. A continuación, destacamos las alternativas gratuitas más populares y completas. Para instalar y para retocar fotos desde tu navegador.

GIMP

GIMP es la alternativa gratuita más popular para Adobe Photoshop

Si hablamos de alternativas gratis a Adobe Photoshop tenemos que mencionar GIMP, uno de los proyectos de software libre más longevos. Se trata de un editor de imágenes gratuitos y de código abierto disponible para Windows, Mac y Linux. Está pensado para diseñadores gráficos, fotógrafos e ilustradores, así que podrás hacer con esta app lo que quieras en lo que se refiere a retoque fotográfico, dibujo e imagen digital.

Con un aspecto similar a Photoshop, GIMP está repleto de funciones para retocar digitalmente tus imágenes. Y para que te sientas más a gusto, puedes personalizar su ventana principal para hacerla tuya. Es compatible con la mayoría de formatos, cuenta con filtros, retoque de color, máscaras, correcciones de iluminación, un buen surtido de brochas y texturas… Y para los más expertos, permite realizar retoque de imágenes mediante scripts en lenguajes C, C++, Perl, Python y Scheme, entre otros.

Krita

Esta alternativa gratuita a Adobe Photoshop está especializada en el dibujo digital

Adobe Photoshop nació como una aplicación de retoque fotográfico, pero en la actualidad la emplean de manera indistinta tanto diseñadores como fotógrafos o ilustradores. En este último campo, Krita destaca por ofrecer todo lo que necesitas para dibujar e ilustrar profesionalmente. Además, ofrece funciones que no encontrarás en Photoshop para facilitarte la creación de cómics y manga. Aunque también puedes usar esta app simplemente para dibujar bocetos, tomar notas o hacer sencillos esquemas al vuelo.

Como editor de imágenes, Krita tampoco se queda atrás. Así que es una buena alternativa gratis a Adobe Photoshop si no buscas complicaciones. Tiene funciones básicas de edición, filtros y una buena paleta de herramientas para editar lo que sea. Por lo demás, se lleva bien con prácticamente cualquier formato de imagen o fotografía. Y lo mismo ocurre con los periféricos, si decides dibujar o editar en monitores interactivos o tabletas gráficas.

Canva Photo Editor

Canva es un completo editor de imágenes que funciona desde el navegador web

Hoy en día puedes editar fotos como un profesional desde tu teléfono, tablet u ordenador. Con una app o desde una web. Y si hablamos de retoque fotográfico online, hay que mencionar sí o sí de Canva. Se trata de una de las suites de edición online más conocidas, y en la actualidad está repleta de herramientas. La que nos interesa en esta ocasión es Canva Photo Editor. Si bien también cuenta con asistentes especializados en tareas específicas como eliminar fondos de una imagen, crear tarjetas o diseñar camisetas o calendarios.

La filosofía de Canva Photo Editor es dártelo todo prácticamente hecho. Es decir, que no tienes que pelearte con la app, ya que es muy intuitiva y manejable. Con un par de clics puedes aplicar efectos y filtros, añadir texto, objetos y otros elementos, ajustar colores e iluminación, dibujar encima, etc. Y por un módico precio, tienes a tu alcance funciones avanzadas de edición basadas en inteligencia artificial. También cuenta con plantillas, recursos gratuitos para no partir de cero en tus creaciones y se lleva bien con la mayoría de formatos de imagen. Y funciona en la web, sin instalar nada en tu PC o Mac.

PhotoScape

Este clásico de la edición es una buena alternativa gratis a Adobe Photoshop

Disponible para Windows y macOS, PhotoScape fue de las primeras alternativas a Adobe Photoshop para instalar gratis. Y aunque hace tiempo que no se actualiza, sigue siendo una buena opción para retocar y arreglar imágenes. Tiene un asistente para hacer collages, corrección de color, filtros, efectos, eliminador de fondos, procesado de fotos por lotes, creador de GIF, tiene un catálogo extenso de frames, patrones y objetos para añadir a tus imágenes, texturas y pinceles para dibujar y un largo etcétera.

En la práctica, PhotoScape es muy cómodo de manejar. Su aspecto recuerda a Photoshop, así que no te costará acostumbrarte al cambio. Con todo, en su página web encontrarás tutoriales en video para aprender a realizar la mayoría de tareas de edición que necesites. Y como podrás comprobar, muchas de esas tareas las aprenderás a hacer en PhotoScape con mayor rapidez que con Adobe Photoshop.

Polarr

Una alternativa freemium y multiplataforma a Adobe Photoshop

Si buscas una alternativa gratis a Adobe Photoshop especializada en tareas como el realce de color e iluminación, claridad o distorsión, Polarr es una gran opción. Y, además, está disponible en modo web, para instalar en PC o Mac y para usar en tus dispositivos móviles iPhone, iPad y Android. Eso sí. Se trata de una app freemium. Es decir, que puedes trabajar con ella gratis aunque tiene alguna que otra función de pago.

Sin pagar un euro, Polarr ofrece ajustes automáticos, tareas de corte y redimensionado y ajustes de color, luz y exposición, textos, capas… También tiene 14 filtros gratuitos, con la posibilidad de crear tus propios filtros automáticos. Como alicientes, permite retocar las facciones de un rostro o figura humana, añadir marcas de agua, se lleva bien con la mayoría de formatos y su interfaz se puede personalizar según qué tareas realices con mayor frecuencia.

MediBang Paint

Una gran herramienta especializada en dibujo digital

MediBang Paint es una completa herramienta de dibujo digital. En especial manga y cómic. Si utilizas Adobe Photoshop para diseño e ilustración, encontrarás en esta app un buen sustituto, gratuito y disponible para PC, Mac, tabletas y smartphones. Aunque tiene una versión de pago en Steam con funciones exclusivas. Y si estás aprendiendo a dibujar en digital, tienes materiales, tutoriales y lecciones para saber cómo manejar esta app.

Creada para trabajar con iPad y Apple Pencil, puedes usarla con otros periféricos de dibujo digital combinados con tu PC o Mac. Y está pensado tanto para profesionales como para recién llegados. Encontrarás multitud de brochas, texturas, filtros y demás herramientas para dibujar o retocar imágenes, colorear, insertar imágenes en viñetas, etc. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: