Los tráileres de The Acolyte han dejado ver, aunque muy brevemente, una de las armas más esperadas por parte de los fans de Star Wars. Se trata del látigo láser, que como puede verse en las imágenes es empleado por la Maestra Vernestra Rwoh. Es un elemento muy especial e importante para la saga porque, hasta ahora, las espadas láser mostradas en live-action siempre habían sido de hoja rígida. Los lectores de comics y novelas saben que existen más tipos, pero siempre había sido un desafío enorme llevarlos hasta la pantalla, y más aún en imagen real.

Vernestra Rwoh es uno de los pocos personajes de The Acolyte que ya existían en Star Wars antes de la serie. La Jedi interpretada ahora por Rebecca Henderson en realidad aparece en los cómics y novelas de la Alta República. Y en ellos porta su temible látigo láser, de un inconfundible color morado. Un arma mortífera que la propia actriz ha explicado cómo funciona.

"Básicamente, tienes que girar la empuñadura para convertirla en un látigo", desvela Henderson en una entrevista concedida a Collider para promocionar The Acolyte. "En este punto, creo que puede hacerlo con la Fuerza. Ya no tiene que hacerlo con las manos. Y luego hay que tener mucho cuidado porque esa cosa vuela. Podría arrancarte la cabeza", indica también, señalando el peligro que supone tanto para los enemigos como para quien lo empuña.

Debido a este riesgo, solo una guerrera totalmente experimentada y llena de confianza como la Maestra Vernestra Rwoh puede utilizarlo. En caso de que caiga en manos inexpertas, el látigo láser puede provocar una desgracia mayúscula. Para verlo en acción hay que esperar al estreno de The Acolyte, aunque sobre el papel ya se ha visto en varias ocasiones.

YouTube video

El origen del látigo láser

La primera aparición de estos látigos láser data de 1985, en el número 95 de los cómics de Star Wars. En esta historieta perteneciente al Universo Expandido, Luke Skywalker se enfrentaba a la Sith Lady Lumiya, que atacaba con este tipo de arma nunca antes vista. Desde entonces, ha aparecido en varias historias más, pero todas ellas han quedado relegadas al Universo Expandido de Star Wars a excepción de las de Vernestra Rwoh en la Alta República.

Ideal para combates de largo alcance, su funcionamiento consistía en que, en lugar de estar alimentado por un cristal kyber grande, su fuente eran múltiples cristales pequeños. Además, el plasma en la hoja no tenía barreras celulares, y por eso no se mantenía recto. El látigo láser más común es de una sola hoja, como el de The Acolyte, pero también han llegado a verse de varias hojas.

Star Wars látigo láser

En las series y películas de la saga, también han aparecido armas similares. Es el caso de los electrolátigos que se ven en The Clone Wars, empleados por parte del Imperio Esclavista Zygerriano. También en la trilogía de secuelas, algunos de los soldados de la Guardia Pretoriana de Élite del Líder Supremo Snoke portan un látigo capaz de rivalizar con las espadas láser. Pero, en realidad, ninguno de ellos es un látigo láser como tal. En The Acolyte, el arma debutará al fin para deleite de los espectadores.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

The Acolyte se estrena en Disney+ el 5 de junio en España, la noche del 4 en América Latina, con dos episodios.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: