Humane, la startup conocida por el AI Pin, un dispositivo que proyecta información en la palma de la mano del usuario, busca comprador. Según revela Bloomberg, la empresa fundada por antiguos empleados de Apple espera venderla a “un precio de entre 750 millones y 1.000 millones de dólares”

El anuncio de la venta de Humane llega tan solo unos meses después de lanzar al mercado su primer producto, que ha sido duramente criticado por youtubers, periodistas y especialistas en tecnología por su mal funcionamiento. El AI Pin, en concreto, es un pequeño aparato cuyo objetivo es funcionar como un asistente portátil y hacer que los usuarios tengan que depender menos de su smartphone. Puede colocarse, como si de un pin se tratase, a la altura del pecho, para así proyectar información a través de la palma de la mano.

El AI Pin de Humane cuenta con un sistema operativo propio llamado Cosmos, que funciona gracias a una red de algoritmos de IA para generar respuestas mediante voz o, incluso, ejecutar el reconocimiento de imágenes, pues tiene una cámara incorporada. El problema, según las personas que han podido probar el dispositivo, es que las respuestas del asistente son lentas, las animaciones se cortan y la experiencia, en líneas generales, no es la que se espera de un asistente personal impulsado por inteligencia artificial.

Las prestaciones, además, no están para nada a la altura de su precio. No debemos olvidar que el AI Pin no es un producto barato. El dispositivo cuesta 699 dólares. Además, para que funcione, es necesario adquirir una suscripción mensual.

Humane, una startup que ha generado mucha confianza

AI Pin de humane

Si bien la empresa se ha envuelto en mucho misterio, Humane siempre ha tenido la confianza de grandes inversores, quienes aparentemente esperaban que los dos antiguos ingenieros de Apple que la fundaron pudiesen lanzar un producto a la altura de lo que prometían. De hecho, la startup consiguió en sus primeras rondas de inversiones 230 millones de dólares, detalla el citado medio; parte de ese dinero vino de ejecutivos como Sam Altman, CEO de OpenAI.

Antes del fracaso del AI Pin, Humane estaba valorada en unos 850 millones de dólares. Pero su valoración real podría haber disminuido considerablemente ante el fracaso del primer dispositivo. Aun así, la compañía ha mejorado el rendimiento y otros puntos claves del AI Pin actualizándolo con mejoras y corrección de errores. También, mediante una actualización que incluye GPT-4o.

Por el momento no hay detalles sobre qué empresas podrían estar interesadas en Humane. Teniendo en cuenta su elevada valoración, es probable que compañías como Google, Amazon, Microsoft, OpenAI o Apple se interesen en esta startup que lleva años trabajando en el desarrollo y la investigación de dispositivos que funcionan como asistentes de inteligencia artificial.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: