BYD quiere adentrarse de lleno en el mercado de los coches superdeportivos. La gigantesca de la automoción con sede en China ha presentado un prototipo con el nombre 'Super 9'. Lo hace bajo su marca premium Fang Cheng Bao, que hasta ahora se había centrado en los SUV eléctricos, pero que estaría abriendo puertas para poder competir en el selecto nicho que tiene como protagonista al Tesla Roadster.

Y si la opción de Tesla te parecía atrevida, BYD ha retorcido todavía más el concepto de superdeportivo. El Super 9 ofrece un diseño que parece sacado de un videojuego de carreras. La carencia de techo es lo más destacable, aunque un vistazo rápido revela otros detalles verdaderamente sorprendentes para un vehículo que pretende ser matriculable.

Y es que sí, desde China tienen planes para que este impresionante vehículo llegue a las calles. No se conocen detalles sobre su velocidad máxima, aceleración o autonomía, pero sí todo lo relacionado con el diseño y el aspecto estético.

Así es el Superdeportivo de BYD

Desde BYD quieren dejar atrás la sensación de ser una compañía de coches económicos, y el Super 9 es el mejor ejemplo. El prototipo físico que han mostrado revela un diseño futurista, único y verdaderamente agresivo. Y es que no se trata de un descapotable: el coche directamente no tiene techo.

La compañía confía en que sus dos mini-parabrisas formen una columna de viento ascendente, una solución que ya se ha dejado ver en otros coches como el McLaren Elva. Según la marca, es un diseño pensado para experimentar una verdadera sensación de velocidad.

Otro detalle sorprendente de su diseño es la inclusión de la carrocería en el 'interior' del vehículo. Ambos pasajeros tienen una columna central que los separa, aunque las imágenes revelan que se trata de un puente, por lo que sí habrá acceso entre los cockpits. Este sistema esconde en sus bajos una simple consola con unos pocos botones y un par de ruletas. Nada más.

Siguiendo con los asientos, estos están hechos de fibra de carbono, un material que también ha sido elegido para fabricar el chasis del coche. El interior estará comandado por una consola con varias pantallas y un volante que toma prestado su diseño de la Fórmula 1. No hay sistema central de info entretenimiento, pues el objetivo de BYD es lanzar un vehículo para los amantes de la velocidad y dejar a un lado las distracciones.

Además, la experiencia de conducción será vitaminada con información específica de la competición como las fuerzas G, telemetría de frenado y un sistema de tiempos delta integrado en el apartado de cronometraje para sus inclusiones a circuito.

Por último, para entrar y salir de este coche se utilizan dos puertas en 'V' que no solo ligan a la perfección con la aerodinámica, sino que suponen un extra de agresividad y estética que rematan un diseño sorprendente.

YouTube video

El Super 9 será 100% eléctrico

Lamentablemente, la conferencia de BYD no ha servido para conocer la ficha técnica del Super 9. La compañía ha dejado para más adelante detalles sobre la autonomía, la aceleración, la velocidad máxima o las posibles fechas de producción. Por el momento, debemos conformarnos con su diseño.

Ahora bien, sí ha confirmado que estamos ante un vehículo 100% eléctrico. Aunque la sub marca Fan Cheng Bao tiene líneas de producción híbridas, estas no se utilizarán para la fabricación del Super 9. Todo su impulso estará dotado de motores eléctricos alimentados por baterías.

Sin embargo, aunque te haya gustado, no vas a tener la posibilidad de adquirirlo, al menos todavía. La compañía tiene intención de producirlo, pero no hay fechas anunciadas. Además, su salida del territorio chino es poco probable. Si vas a comprar un Superdeportivo eléctrico tendrás que valorar otras opciones más occidentales.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: