La movilidad eléctrica en España está a punto de sumar a un nuevo jugador, con promesas muy interesantes para ganar un lugar importante en el mercado de coches eléctricos. El Wuling HongGuang Mini por fin estará disponible en territorio español bajo un nombre diferente, pero con la fama de ser el vehículo en su tipo más barato de China. Se llamará Freze Nikrob, formará parte del catálogo de la automotriz lituana Dartz, y se venderá por menos de 9.000 euros.
El Dartz Freze Nikrob llegará a España a través de Invicta Electric, grupo que se hará cargo de su distribución. El coche eléctrico mantendrá buena parte de las especificaciones de la versión china, aunque no será precisamente idéntico. Según la información disponible, estará disponible en una única variante y no en dos, como sí ocurre en otros mercados.
De esta manera, el modelo pretende repetir en Europa el enorme éxito logrado en China. Allí, el Wuling HongGuang Mini se ha convertido en el modelo más vendido. Esto se ha dado no solamente por su pequeño tamaño, sino también por su bajo precio. En el gigante asiático este automóvil se comercializa por alrededor de 3.500 euros al cambio actual, tomando en cuenta las ayudas gubernamentales. En España, el Dartz Freze Nikrob no será tan barato, pero sí costará una fracción del precio de otros coches eléctricos.
¿Podrá el Dartz Freze Nikrob convertirse en uno de los coches eléctricos más vendidos de España?

En cuanto a especificaciones técnicas, el Dartz Freze Nikrob llega con un motor de 20 kW, lo que equivale a unos 27 caballos de potencia. La batería es de 17 kWh y permitiría una autonomía de aproximadamente 200 kilómetros. En China aseguran que estos coches eléctricos pueden recorrer 230 km con una sola carga, pero habrá que ver si en España se sostiene dicha afirmación.
Teniendo en cuenta que el coche tiene mide menos de 3 metros de largo (2.91, específicamente), se convierte en una alternativa muy interesante para su uso en ciudades. Requiere de poco espacio para estacionar y su autonomía será esencial para su éxito.
En lo correspondiente al precio, aún faltan mayores detalles pero se vendería por unos 8.995 euros. Esto podría convertirlo fácilmente en uno de los coches eléctricos más buscados de España, aunque se debe tener en cuenta un detalle: dicho precio sería después de la financiación y la aplicación del Plan Moves III. Todavía no se ha mencionado públicamente por cuánto se vendería sin las ayudas gubernamentales.
Este nuevo jugador llegaría al mercado de coches eléctricos de España a fin de año, entregándose a los compradores en 2022.