Twitter suspendió millones de cuentas desde finales del 2017
La "purga" de la red de microblogging cobró la vida de al menos 58 millones de cuentas durante el último trimestre del año pasado.

La "purga" de Twitter comenzó desde finales del año pasado y no hasta recientemente como lo anunció la empresa.
La red de microblogging suspendió al menos 58 millones de cuentas durante el último trimestre del 2017, según ha informado The Associated Press este martes. El medio señala como origen de la suspensión masiva el "firehouse" de Twitter, que es un flujo de millones de datos disponibles para académicos, compañías y cualquiera que decida pagar por tener acceso a ellos.
BREAKING: Data obtained by the AP shows Twitter suspended at least 58 million accounts in the last three months of 2017.
— The Associated Press (@AP) July 17, 2018
Estas se sumarían a las 70 millones de cuentas que la red social confirmó la semana pasada que suspendió entre mayo y junio como parte de su lucha en contra de las cuentas falsas, maliciosas o sospechosas.
Víctimas de "la purga"
El proceso que ha cargado con "la vida" de cuentas de usuarios inactivos, bots y trolls, entre otros, no ha sido del agrado de los accionistas de la compañía.
Por un lado, el número de crecimiento de usuarios activos es precisamente lo que sustenta el valor de la empresa y la salud de la misma. Por el otro, las marcas negocian su publicidad con base en el número de seguidores totales que tienen las cuentas de "influencers" y, por tanto, también sus patrocinios. Estos datos también son usados para la estratificación de anuncios.
Después de la "purga", el top 100 de cuentas de Twitter ha perdido en promedio el 2% de sus seguidores, de acuerdo con la firma de análisis de datos Keyhole.
La lucha de Twitter en contra de la cuentas falsas
Twitter ha estado en la mira de la justicia desde que se dio a conocer que su plataforma fue usada por Rusia para influir en las pasadas elecciones presidenciales de los Estados Unidos, el ahora llamado caso Rusiagate, así como en el referéndum sobre el Brexit.
Desde entonces, ha centrado sus esfuerzos en combatir los bots y las noticias falsas a través de diversas medidas. Según cifras compartidas por Twitter en enero pasado, 677.775 cuentas fueron expuestas a las publicaciones compartidas en su plataforma y ha vinculado 50.258 bots con el Gobierno ruso.
Más artículos de Internet
- Así podría ser la nueva interfaz de respuestas en Twitter, y la puedes probar
- Twitter introduce un botón para devolver el orden cronológico a los tweets
- Twitter revela un fallo que lleva años mostrando tweets de cuentas protegidas
- Jack Dorsey, CEO de Twitter, sobre editar tweets: "llevamos tiempo considerándolo"
- Las sorprendentes novedades que prepara Twitter para favorecer la conversación