**Dara Khosrowshahi está más que interesado en aceptar el puesto como CEO de Uber** y, tres meses después de la salida de Travis Kalanick, la compañía podría volver a tener a alguien al mando. El nombre de Khosrowshahi ya parecía ser el definitivo pero no ha sido hasta este martes 29 de agosto que el antiguo CEO de Expedia ha **confirmado que tiene intención de aceptar el puesto**.

¿Quién es Dara Khosrowshahi, el nuevo CEO de Uber?

A pesar de que no dio detalles sobre el estado de su nombramiento, Khosrowshahi afirmó que ser CEO de Uber es una **oportunidad que solo se da una vez en la vida**. El antiguo CEO de Expedia explicó en la primera entrevista después de que saliera a la luz su posible designación que Uber es una empresa que está reinventando la industria del transporte a nivel mundial y que ser parte de esa historia es un privilegio, informó [*The Wall Street Journal*](https://www.wsj.com/articles/ubers-ceo-selection-process-stirs-disagreement-1504017459).

> ¿Hay dificultades? ¿Hay complejidades? ¿Hay desafíos? Absolutamente, pero eso es también lo que lo hace divertido. No estoy aquí para estar tranquilo. Estoy para ensuciarme las manos y construir un equipo y hacer algo que la gente recuerde con toneladas de satisfacción.

Así mismo, Dara Khosrowshahi sugirió que haría frente a problemas que ha tenido Uber y que causaron la dimisión de Kalanick como los **escándalos de acoso y discriminación sexual** en la compañía. Para el nuevo CEO de Uber, el problema es uno de los retos de la industria tecnológica aunque ya tiene su manera de hacerle frente: «Miras el problema y lo resuelves paso a paso. Lo resuelves primero reconociéndolo y luego trabajándolo. Requiere verdadera honestidad».

Respecto a que **Uber entre en el mercado público**, Khosrowshahi apuntó que está de acuerdo con que la compañía tome esta decisión, pero que depende del consejo y no de él. El servicio de transporte privado no ha dado indicios de que vaya a tomar una decisión por este camino por la deuda que todavía le queda por pagar, además de que **perdió 645 millones en el segundo trimestre del año 2017**.

Para el ex CEO de Uber, la demanda de Benchmark es «un ataque público y personal»

En el caso de que el antiguo CEO de Expedia entre de manera oficial a Uber, tendrá muchos temas con los que lidiar. Además de los escándalos por acoso sexual, Uber afronta una guerra interna tras la **salida de Travis Kalanick** como CEO de Uber.

Benchmark Capital, uno de los inversionistas de la compañía, denunció a Kalanick por **fraude, incumplimiento de contrato e incumplimiento de obligaciones fiduciarias**. El objetivo era evitar que el antiguo CEO volviera a la empresa después de que este intentara seguir sus operaciones como asesor de la empresa.

Un inversionista de Uber demanda a Travis Kalanick por fraude

A pesar de las polémicas, Dara Khosrowshahi puntualizó que el antiguo CEO **seguirá participando en la empresa**, aunque no especificó cual sería su puesto en Uber, y que su relación con Kalanick es de respeto mutuo.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario