Desde hace tiempo veníamos oyendo el rumor de que Samsung está preparando una versión vitaminada del Galaxy S5, una versión vitaminada cuyo nombre temporal era Galaxy S5 Prime, más tarde cambiado a Galaxy F, como pudimos ver en una filtración más reciente. Y ahora han surgido a la luz nuevas imágenes en el que el Galaxy F, aportadas por PhoneArena, esta vez al lado de un Galaxy S5, y se pueden apreciar una diferencia clara.

Y es que la principal diferencia es la de los minúsculos bordes del Galaxy F, al contrario que el Galaxy S5 que cuenta con unos bordes más o menos normales. Este movimiento de "fuera bordes" en Samsung se puede interpretar por dos razones: una, como un intento de igualar en imagen al LG G3, que últimamente está atrayendo muchas miradas con su pantalla de 5.5 pulgadas y su comodidad para ser manejado; y dos, como un cambio de estrategia en el punto débil de Samsung, su diseño, cambiando a móviles más estilizados, elegantes y, sobre todo, ergonómicos.

El principal objetivo del Galaxy F: el LG G3
El principal objetivo del Galaxy F: el LG G3

Samsung quiere que su Galaxy F rivalice en el mejor aspecto del LG G3: su espectacular pantalla.Más allá de lo filtrado hoy, según evleaks dijo hace tiempo que el Galaxy F contaría con un pantalla de 5.3 pulgadas y resolución QHD (una vez más, igualando al LG G3), un procesador Qualcomm quad-core Snapdragon 805, 3GB de memoria RAM, cámara de 16 megapíxeles con estabilización óptica y una construcción metálica, alejándose del tradicional plástico usado en los terminales de Samsung. Evleaks también afirmó que este Galaxy F sería presentado en septiembre de este año, algo que no es totalmente descabellado, ya que la IFA de Berlín se celebra entre el 5 y el 10 de septiembre, fecha en la que además Samsung aprovecha para presentar su nuevo modelo de la gama Note.

Evidentemente, todo esto no dejan de ser rumores y filtraciones, por lo que nada está confirmado en este momento. Sin embargo, de ser esto oficial, Samsung debería continuar con este proyecto, dado que el tema de los bordes minúsculos es una gran idea que LG ha llevado a cabo muy bien en su G3, y si algo deben mejorar tanto Samsung, HTC, Sony y Apple es en apurar aún más los bordes, tratando de aprovechar todo lo posible el ancho del terminal en lo que verdaderamente importa: la pantalla, ya que como dijo somospostpc en su post, el tamaño de las pantallas se ha ido incrementando con el tiempo. Pero esto no significa que con el aumento de pantalla conlleve a un aumento del smartphone.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: