El final de toda una era ha llegado, el antaño y popular [reproductor de música](http://bitelia.hipertextual.com/tag/reproductor-de-musica) para Windows **[Winamp, anunció que cerrará este 20 de diciembre](http://www.winamp.com/media-player/en)**. Nullsoft, la compañía detrás del producto fue adquirida por AOL en 1999, y muchos la culpan a esta de que Winamp no se haya convertido en un reproductor más moderno y novedoso con los años. Hoy apareció el fatídico mensaje en la web anunciando el fin de Winamp, sin más explicación.
15 años estuvo con nosotros, y debo admitir que hasta la fecha no he conseguido un mejor reproductor de audio para Windows. Pero la verdad es, que con la creciente popularidad de los servicios de música en _streaming_ cada vez usaba menos [Winamp](http://bitelia.hipertextual.com/tag/winamp) para reproducir archivos locales, y este es el caso de muchos usuarios.
Sea como sea, podemos conservar nuestro viejo instalador de Winamp, o aceptar la muerte inminente del reproductor y buscar alternativas. He aquí algunos reproductores de música para Windows que podemos usar para **sustituir Winamp**.
## Musique
**[Musique](http://flavio.tordini.org/musique)** es un reproductor relativamente nuevo creado por Flavio Tordini, un desarrollador italiano, famoso por el popular Minitube. Musique es un reproductor de música minimalista pero poderoso. Sumamente ligero y rápido, organiza nuestra biblioteca por albums, artistas o carpetas y descarga automáticamente imágenes y caratulas para tus discos desde Internet.
La interfaz es hermosa y Musique luce genial. Soporta el _scrobbling_ de last.fm, muestra las letras almacenadas en los archivos MP3, corrige errores en los títulos de las canciones, y soporta todos los formatos de audio posibles aprovechándose de VLC.
## Foobar2000
**[Foobar2000](http://www.foobar2000.org/)** es un reproductor clásico y viejo, mas o menos de la misma generación de Winamp. Es sumamente sencillo, y es el favorito de muchos que prefieren la simplicidad antes de muchas opciones. Aún así, Foobar2000 es un reproductor muy poderoso, y también soporta _skins_ al estilo de Winamp para que puedes cambiar su apariencia sosa y aburrida por algo mas divertido.
## Clementine
**[Clementine](http://www.clementine-player.org/es/)** es un reproductor de música muy popular entre los usuarios de Linux, pero también cuenta con su versión para Windows igual de poderosa. [Clementine](http://bitelia.com/2010/10/clementine-reproductor-multimedia-multiplataforma) no tiene la interfaz más bonita del mundo, pero soporta infinidad de formatos de audio, descarga las portadas de los discos, las letras de las canciones, radios de Internet, integración con servicios como Spotify o Grooveshark, _scrobbling_ de last.fm, descarga de podcasts, edición de etiquetas de archivos MP3, reproducción de música almacenada en la nube, soporte para el iPod y el iPhone, y muchas cosas más.
## AIMP3
**[AIMP3](http://aimp.ru/)** es otro reproductor viejo pero bueno, al estilo de Foobar2000 y Winamp soporta _skins_ para modificar su aspecto. Es un reproductor de música muy poderoso que cuenta con un centenar de opciones para los audiófilos.
## GOM Audio
**[GOM](http://audio.gomlab.com/eng/)** es un reproductor de música minimalista y poco conocido, compatible con Windows 8, 7, Vista, XP y 2000; es una buena alternativa para quien busca algo simple pero con suficientes opciones.
GOM viene precargado con algunas estaciones de radio en Internet, es compatible con los formatos de audio más populares, permite editar las etiquetas ID3, soporta varios _plugins_ y _skins_ para modificar su apariencia.
## VLC
Aunque **[VLC](http://www.videolan.org/vlc/)** es mucho más conocido por sus bondades como reproductor de vídeo, también es sumamente eficiente como reproductor de audio. Característico de VLC es el soporte para todo formato conocido por el hombre. Aunque su interfaz no es precisamente la más bonita o cómoda para reproducir música, especialmente en bibliotecas grandes, puede ser una alternativa para quienes buscan el mínimo de complicaciones. VLC repruducirá tu música sin dificultad, y eso es un hecho.
## iTunes
Si tienes un iDevice de cualquier tipo, una de tus mejores opciones siempre va a ser [iTunes](http://www.apple.com/es/itunes/download/), aunque más de uno se ha quejado de que es un reproductor muy pesado, principalmente porque intenta serlo todo pero no termina de ser impecable en nada, iTunes en términos generales es un reproductor de música muy bueno.
El último rediseño ha sido uno de los mejores, y visualmente es verdaderamente agradable. Consume bastantes recursos y en máquinas modestas puede tornarse lento, pero sigue siendo uno de los grandes.
## Xion
**[Xion Audio Player](http://www.xionplayer.com/)** es otro reproductor poco conocido y sumamente sencillo, es casi un clon de Winamp, excepto por el hecho de que los _skins_ que acepta Xion están en formato .PSD. Es decir, se puede diseñar directamente en Photoshop un tema para el reproductor, y este lo lee directamente.
Xion soporta los archivos de audio más populares, al igual que los de listas de reproducción, el consumo de CPU y memoria es mínimo y hasta puedes usarlo como aplicación portable.
## Nightingale
**[Nightingale](http://getnightingale.com/)** es un _fork_ de Songbird (otro que pasó a la historia), y encontraras muchas similitudes con este último. Es más rápido y ligero, consumiendo poca memoria mientras lo usas. La interfaz podría pulirse un poco más, pero esto no es importante para algunos usuarios. Si te gustaba Songbird, Nightingale es un reemplazo relativamente bueno. Si quieres probar un reproductor ligero, pero con muchas opciones, puedes darle una oprtunidad.
## Spotify
Por último, una de mis opciones favoritas y que simplifican realmente la vida a quienes ya usamos el fabuloso servicio de **[Spotify](https://www.spotify.com)**, es la habilidad de la aplicación nativa para reproducir tus archivos locales. Aunque es poca la organización que puedes darles, no tienes que buscar otras aplicaciones y puedes tener toda tu música en el mismo sitio.
Para los amantes de [Spotify](http://bitelia.com/tag/spotify), añadir los archivos de tu biblioteca musical de Windows directamente en la aplicación, es el paso más sencillo y natural a seguir.
Gracias por el articulo, clementine es una opcion bastante recomendable. Sencilla y bastante intuitiva
Musique se me hace un excelente reproductor, andaba buscando algo así.
Por cierto me encanta tu pagina.
Se olvidaron de XMPlay. Es el más pequeño, portable y funcional que conozco. Lo uso junto con el Foobar2000 porque son los únicos que reproducen *.cue desde que el plug-in de WinAmpo dejó de funcionar.
Excelente, muchas opciones que no conocia. Recomiendo altamente VLC me a ayudado con videos y canciones que creí que no podía reproducir por el formato o también que estuviese el archivo dañado. También recomiendo «Amarok»
Algo que me gusta de Winamp es que me completa la informacion de las canciones con «Auto Tag» No sé cual de los reproductores que mencionan la tiene antes de probar con todos esos.
Siendo usuario de winamp por años y de itunes algunos también, volví a winamp cuando me cambié a android, pasé todas mis canciones del itunes al winamp y de ahi a mi teléfono.
Cuando supe que winamp moriría, me puse a buscar la alternativa, probé varios y el que me enamoró fué MusicBee, tiene soporte para skins, soporta androids e ipods, arregla etiquetas y todo eso, después de un par de semanas de uso, lo recomiendo.
Echenle un vistazo.
getmusicbee.com
Se ve muy bien, gracias por el tip.
Para quien no lo conozca, existe Audacious, reproductor de audio con dos interfaces distintos. Unos estilo «Clementine» (GTK interface) y otro estilo «WinAmp» (que además admite estilos). Es multiplataforma y desde que pasé a Linux y tuve que abandonar WinAmp, es es programa que uso para música.
http://audacious-media-player.org/
Allí descargáis el paquete ZIP http://distfiles.audacious-media-player.org/audacious-3.4.2-win32.zip
No trae instalador para Windows, porque es una versión «portable». Extraéis el contenido en una carpeta («Audacious» por ejemplo) y creáis un acceso directo al ejecutable «audacious.exe» que está en la carpeta «bin». Eso es todo. Si queréis que tenga el aspecto de WinAmp, accedéis a «View, Interface, WinAmp Classic Interface» y luego botón derecho sobre el reproductor y en el menú que aparece «View, Interface preferences», donde podréis seleccionar alguna de las pieles incorporadas. Se pueden usar las de WinAmp (no todas).
Pegas: La versión Windows está en inglés (pero cuantos más usuarios la usen, más interés tendrán en sacar las traducciones para Windows).
Un saludo
Audacious es bueno, es como un cloncito de Winamp, pero como es de feo. Lo he probado solo en Linux, nunca en Windows porque bueno… teniamos Winamp :(
Llevo usando WINAMP desde su primera versión, y no me sorprende este adiós ya que no han sacado una sola actualización en años… bajaré el programa y lo seguiré usando mientras pueda. También uso XION que para poner música en Random está muy bien, no consume ningun recurso y tiene SKINS hiperminimalistas, perfecto para escuchar musica en random mientras trabajas.
También me encantaba el diseño de ZUNE pero le encuentro el mismo problema que a iTunes, pesado… para gestionar grandes bibliotecas seguiré usando WINAMP mientras me sea posible.
¿Qué tiene de malo el reproductor de windows media?
Bitch please xD
Yo agregaría el resonic que aunque apenas esta en fase alpha (a punto de pasar a beta), es muy rápido, soporta varios formatos, consume pocos recursos y va a tener opciones para consumidores profesionales http://resonic.at/
¿En serio? ¿Hay vida después de Winamp? Qué bueno que me lo dicen, yo creí que la vida ya no tenía sentido…
Si se puede, solo mira hacia adelante, la vida continua. Podemos superarlo juntos.
El mejor de ahí es AIMP3, tiene alta personalización, una serie de herramientas como Editor de etiquetas, Conversor de formatos, etc. Además tienen los mejores códecs de audio junto con un motor de audio inmejorable, además de actualizaciones bastante sencillas y rápidas.
VLC? En serio… Quien utiliza el VLC para reproducir musica? Es como utilizar iTunes para reproducir video.
Foobar2000 siempre me gusto mucho, bueno, me sigue gustando! Pero termine utilizando iTunes, no por que sea mejor… Si no que con un iPod, es simplemente mas practico para manejarlo.
Pues yo lo usaba… luego me di cuenta de mi gigantesco error y comencé a usar iTunes.
People does :P
Sabía que iban a comentar justamente con cosas que no pusiste en el post, siempre hacen lo mismo. Buen post, yo tengo un i7 y 8GB de RAM y el iTunes igual me anda medio mediocre :(
Jajaja, no es problema, la idea es que den más alternativas.
Yo agregaría Banshee, es un reproductor excelente muy intuitivo, nada que envidiarle a winamp, definitivamente esta sería la mejor opción.
La verdad me entere hace solo par de días que se puede instalar banshee en Windows, sin duda una gran alternativa.
El mejor es Winamp.
Como segunda opción me quedo con GOM (2o. lugar en CNET después de WMP :p).
Aunque revisando los listados aquí me está gustando Clementine…
Pues de momento ya tengo a AIMP como alternativa a Winamp (ha desbancado a GOM). Clementine también me gustó, sobretodo su gran colección para streaming, pero lo tengo como segunda opción.
Se les olvidó el mejor, MediaMonkey!!
Hace tiempo (años) probé MediaMonkey y no me gustó más que otros (Winamp, GOM,…). Habrá que probarlo nuevamente para ver si ya mejoró.
si buscas una buena interfaz –> «AIMP»
si buscas eficacia –> «VLC»
Llevo un par de años usando AIMP, desde que lo probé abandoné cualquier otra alternativa. AIMP es tan genial que ni siquiera pienso en usar otra, aunque sea vea más bonita, solo por curiosidad.
Yo también tengo unos años usándolo (para playlist y archivos sueltos) y no me arrepiento, es genial, uso uno de los skins all-in-one para tener todo disponible. También uso la aplicación que viene con el Advance Tag Editor y la otra que convierte los formatos de audio. 100% recomendada.
Pues yo me quedo con MediaMonkey
He leído cosas buenas de MediaMokey, pero no lo he probado y ya la lista se me hacia larga. Le daré un vistazo.
Aunque llevo años sin usar Winamp, me quedo con Xion Audio Player para poder practicar con los Skins en Photoshop