Llegó el día tan temido por los usuarios de Windows 10. La más reciente actualización del sistema operativo ha eliminado Correo, el tradicional cliente de e-mail nativo, y lo ha reemplazado con la nueva app de Outlook que tantas críticas le ha valido a Microsoft en el último tiempo.

Sin lugar a dudas, se trata de una modificación indeseada para muchas personas que veían a Correo como una de las herramientas más útiles de Windows 10. Y quienes vayan a migrar sus cuentas de correo electrónico a la app de Outlook se darán cuenta muy rápido que la experiencia de uso es muy diferente, y no para bien.

Vale mencionar que el despliegue de la aplicación de Outlook no es exclusivo de Windows 10. En Windows 11 también ha reemplazado al cliente nativo y se ha convertido en la solución first party para quienes deseen gestionar sus direcciones de e-mail sin depender de una o más pestañas en el navegador.

De hecho, si instalaste la versión más reciente del sistema operativo, es probable que todavía veas el viejo ícono de Correo en el menú Inicio. Pero cuando hagas clic en él, en realidad se abrirá la app de Outlook y se cambiará el formato del acceso directo.

Si estás en Windows 10 y no quieres saber nada con atarte a Outlook, existen alternativas. Tal y como nuestro compañero Luis Miranda recomendó tiempo atrás, una de las mejores opciones a considerar es Wino Mail. Este programa es un clon 100 % nativo de la aplicación Correo, cuenta con variedad de funciones y tiene excelentes calificaciones.

Outlook se convierte en el cliente de correo por defecto de Windows 10

Outlook para Windows | Outlook se convierte en la opción por defecto de Windows 10

Cuando Microsoft decidió matar la aplicación Correo y reemplazarla con Outlook, lo hizo con un plan ambicioso en mente. Es que el nuevo software no solo toma el lugar del cliente de correo electrónico, sino también el de Calendario y Personas/Contactos. Pero lo hace del modo menos atractivo posible para los usuarios de Windows 10 y 11.

El gran problema de Outlook es que no se trata de una herramienta nativa, sino de una aplicación web empaquetada. Esto ha despertado fuertes críticas debido a que muchos usuarios consideran que, incluso así, su rendimiento es peor que el que ofrecía el cliente de correo tradicional. Pero eso no es todo, ya que su interfaz, heredada de la que se ve a través de cualquier navegador, también deja bastante que desear.

Aunque lo que más ha enfurecido a los usuarios de Windows 10 y Windows 11 ha sido la implementación de anuncios. Esto es algo que los usuarios de la versión web de Outlook experimentan —y padecen— desde hace bastante tiempo. Microsoft ha dejado en claro que no tiene tapujos a la hora de mostrar publicidades en sus productos, ya sea en la parte superior de la bandeja de entrada de tu e-mail, en las notificaciones de tu PC o en cualquier otra parte de sus sistemas operativos.

La app de Outlook está llegando a Windows 10 de la mano de la actualización de seguridad KB5051974 para las versiones 21H2 y 22Hz. Al ser un parche obligatorio, no puedes evitar que el cliente se instale en tu PC. Aunque si cuentas con privilegios de administrador sí tienes la opción desinstalarlo a posteriori.