
Google ha anunciado una nueva limpieza de entre los servicios que ofrece, y desde luego hay uno que llama la atención, y que va a suponer un éxodo para muchos hacia otros servicios, y es el cierre de Google Reader, el que es sin duda uno de los servicios más usados -si no el que más- de suscripción a feeds RSS. Así lo ha publicado Google en su blog oficial, en un movimiento sorprendente dada la cantidad de usuarios que usan este servicio diariamente. Por otro lado, lo cierto es que llevaban mucho tiempo sin actualizar el servicio, e incluso retirándole funcionalidades, como los Share o los Me gusta.
De momento no han informado de las consecuencias exactas del cierre de Google Reader, aunque gran parte de lo que pase de ahora en adelante -o mejor dicho, del 1 de julio en adelante- dependerá de la decisión de Google sobre si cierra o no la API. Lo que es seguro es que la sincronización será la parte sacrificada, aunque podremos al menos continuar leyendo nuestros feeds a través de las fuentes que teníamos agregadas previamente.
¿Qué implicaciones tiene este cierre?
Como hemos dicho antes, Google aún no ha sido del todo explícito con los detalles técnicos del cierre de Google Reader. Lo primordial es que, salvo hecatombe inesperada, sí podremos continuar leyendo nuestros feeds actuales. De hecho es algo que ahora mismo no depende de Google, sino de la página en particular que tengamos agregada como fuente. Asimismo, desde la propia Google nos recomiendan recurrir a Google Takeout para descargar nuestras suscripciones en los próximos meses, antes de que el primero de julio se consume este cierre inesperado, y ya tengamos que migrar a la fuerza.
Vale, Google Reader ha visto florecer competidores en el mismo o en nuevos formatos en los últimos tiempos. Reeder, Feedly, Flipboard... Algunos que usan Google Reader como fuente, y otros que no. En este sentido, la integridad de Google Reader se ha podido ver afectada. Pero... ¿Realmente era necesario el cierre de Google Reader? ¿Realmente es un servicio demasiado costoso para los de Mountain View, y sobre todo, infrautilizado? ¿Es esta la mejor forma de empujar a los usuarios a Google+?
Alternativas a Google Reader
Y si estas tres no te convencen, siempre puedes ojear las alternativas a Google Reader que recopiló Bitelia. La página de inicio de muchos, el servicio que compartía el desayuno de un buen número de usuarios, cierra de una forma casi inexplicable. El cierre de Google Reader se recordará como algo tan enigmático como sorprendente. Esperemos que para entonces nos hayamos podido ubicar en alternativas como las anteriores, y sobre todo, que Google no nos vuelva a dejar en la estacada cerrando Gmail, quizás, en nuevos intentos para empujarnos a Google+. Descabellado, pero menos que si se hubiese dicho ayer.