Apple podría retrasar la renovación de Siri impulsada por inteligencia artificial. Un nuevo reporte afirma que los de Cupertino están experimentando problemas, por lo que la asistente inteligente no estaría lista para su lanzamiento en abril de 2025. Si los rumores son ciertos, el retraso de Siri representaría un duro golpe para el futuro de Apple Intelligence.
Según reporta Bloomberg, la esperada transformación de Siri enfrenta obstáculos técnicos. Tras un debut impresionante durante la pasada WWDC 2024, el desarrollo de la nueva asistente no avanza conforme lo planeado. Los de Cupertino siguen lidiando con desafíos de ingeniería e inestabilidad en el software, por lo que ha tenido que ajustar sus cronogramas internos.
Apple planeaba lanzar la versión renovada de Siri en abril de 2025, como parte de iOS 18.4. No obstante, fuentes cercanas al proyecto confiaron que algunas funcionalidades clave podrían retrasarse hasta iOS 18.5. Las pruebas internas sugieren que su desempeño es inconsistente, por lo que Apple no correrá el riesgo y esperará unos meses.
Una opción que se considera dentro de la compañía es lanzar estas funciones en abril, aunque llegarán desactivadas por defecto. Apple podría habilitarlas mediante una actualización a futuro, mitigando el impacto de los problemas de desarrollo actuales.
![Siri Apple Intelligence](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/07/apple-ios-18-siri-intelligence-header.jpg?resize=780%2C536&quality=70&strip=all&ssl=1)
¿Qué funciones de Siri están en riesgo de retrasarse?
Las mejoras para Siri impulsadas por Apple Intelligence incluyen una mayor conciencia contextual, un control avanzado de aplicaciones y capacidades mejoradas de recuperación de datos. Entre las funciones que podrían saltarse la actualización de iOS 18.4 se encuentran:
- Conciencia Contextual Personalizada: Siri aprovechará los datos en el dispositivo y en la nube para ofrecer respuestas más relevantes. Esto permitirá a los usuarios recuperar un archivo, canción o documento mencionado en mensajes o correos electrónicos anteriores.
- Control Mejorado de Aplicaciones: La capacidad de Siri y Apple Intelligence para controlar ciertos aspectos de tu iPhone o Mac. Esta función permite que el asistente busque una imagen en la app Fotos tras una descripción y la modifique para enviarla por WhatsApp.
- Integración con Reconocimiento de Pantalla: Siri analizará el contenido en pantalla para ofrecer sugerencias y comandos más relevantes, según las aplicaciones activas o la información mostrada.
Al igual que ocurrió con el lanzamiento de Gemini, algunos ingenieros de Cupertino creen que la iniciativa fue apresurada por los inversores, quienes buscan que Apple demuestre avances en la carrera de la IA. La premura ha provocado que los equipos de inteligencia artificial y aprendizaje automático tengan dificultades para cumplir con los plazos, un fenómeno que ya está afectado los ciclos de desarrollo de iOS.
![HomePod segunda generación con Siri](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2023/01/DSC05889-1500x1002.jpg?resize=780%2C521&quality=70&strip=all&ssl=1)
El HomePod con pantalla y Apple Intelligence también peligra
El retraso de Siri podría tener implicaciones más graves en los próximos lanzamientos de la empresa. Los rumores más recientes señalan que la compañía desarrolla una versión del HomePod con pantalla y Apple Intelligence. Este dispositivo, pensado como un centro de control para el hogar inteligente, no llegará al mercado si los ingenieros no consiguen resolver los fallos del asistente.
Pese a los contratiempos, Apple sigue comprometida en convertir a Siri en un asistente más conversacional y capaz. Los planes a largo plazo consideran una versión completamente renovada y con capacidades avanzadas de diálogo, aunque no estará lista antes de 2026.