Si las novedades de Apple Intelligence y la nueva Siri te hicieron sonreír, debes saber que no todo son buenas noticias. Todas las cosas presentadas por la compañía a bombo y platillo la semana pasada van a tardar en llegar. No están presentes en la primera beta de iOS 18 y tampoco se espera un desembarco temprano para las siguientes actualizaciones beta.

Y es que sí, Apple se está tomando con calma todo lo relacionado con sus novedades de inteligencia artificial, tanto, que muchos de los anuncios que vimos durante la Keynote podrían retrasarse hasta 2025. Además, las funciones que sí lleguen durante 2024 podrían hacerlo, como te comentamos la semana pasada, bajo una lista de espera que solo algunos usuarios podrían aprovechar.

Dicho de otro modo, Apple quiere pulir hasta el extremo las funciones de Apple Intelligence y Siri para que el usuario final pueda disfrutar de la mejor experiencia posible. Y como te puedes imaginar, esto no es algo sencillo cuando dependes de un modelo de lenguaje capaz de ser autónomo a la hora de responder o realizar acciones en tus dispositivos.

Apple Intelligence no tiene una hoja de ruta

Así es, según Mark Gurman, la compañía no tiene un calendario oficial de lanzamientos, novedades y anuncios. Están trabajando en todo el conjunto de funciones y es posible que las vayan lanzando según estén disponibles. De hecho, que las nuevas versiones para desarrolladores de iOS 18, iPadOS 18 y MacOS Sequoia no tengan ni un solo resquicio de Apple Intelligence da buena muestra de la calma de la compañía.

Apple, en su afán por hacer que sus novedades IA no caigan en el olvido, ha confirmado que a finales de verano los desarrolladores tendrán algunas funciones basadas en Apple Intelligence disponibles. No todas, ni mucho menos, y tampoco para todo el mundo.

¿Por qué? La carga de trabajo relacionada con la IA está siendo un problema para Apple, por lo que no se ha comprometido a lanzar sus novedades en una fecha concreta. La compañía irá desgranando el catálogo poco a poco, dejando para 2025 algunas de las funciones más esperadas.

Apple Intelligence

Según la fuente citada, varias de las cosas más espectaculares de Apple Intelligence y la nueva Siri ya están programadas para llegar el año que viene. ¿Cuáles? Aquí tienes una pequeña lista.

  • La capacidad de Siri para extraer contexto de tus archivos, emails y apps. En la presentación, Apple mostró que la nueva versión de Siri puede utilizar la IA para leer tus mensajes y nutrirse de información que después utiliza para recomendarte cosas o recordarte ciertas acciones. Por ejemplo, podrá leer un correo electrónico enviado por tu madre, analizar el número de vuelo en el que viaja y ofrecerte datos en tiempo real sobre su llegada.
  • El control de Siri sobre tu dispositivo. La capacidad de Siri y Apple Intelligence para controlar ciertos aspectos de tu iPhone o Mac también se retrasaría hasta 2025. Esta interesante función permite que el asistente, por ejemplo, entre en tu app de fotos, busque una imagen tras una precisa descripción y la modifique para enviarla por WhatsApp.
  • Siri podrá saber lo que haces. Otro de los grandes anuncios es la posibilidad de que Siri vea lo que estás haciendo en la pantalla, entienda el contexto y pueda responderte en tiempo real sobre lo que estás visualizando.
  • La integración con ChatGPT que se anunció también podría retrasarse considerablemente, aunque no está claro si llegará en 2025 o a finales de 2024.

Es decir, que Siri se renovará cuando iOS 18 se lance oficialmente este septiembre, pero algunas de las funciones más interesantes de Apple Intelligence tendrán que esperar unos cuantos meses más. Los cambios generales y para todos estarán más relacionados con la estética que con las funciones IA.

Hasta nuevo aviso, solo en inglés

Otra de las barreras de Apple Intelligence serán los idiomas. En su lanzamiento oficial llegará solo para ciertos dispositivos y con un solo idioma bajo el brazo, el inglés americano. De hecho, según Gurman, la disponibilidad global podría retrasarse varios años por culpa del entrenamiento de los modelos de lenguaje de la compañía.

Es decir, que a los anteriores retrasos debes sumarle todavía más tiempo para disfrutar de las funciones de Apple Intelligence y Siri en tu idioma alrededor del mundo.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: