Una compañía de tecnología tan grande como **Microsoft** tiene que tener su «lista negra» de errores garrafales y nosotros, como usuarios, nos preguntamos **cómo pudieron haber sucedido**. La verdad es que no hay que dar culpas, dado que una idea puede funcionar tanto como fracasar. Hoy en día es fácil golpear a Windows, porque es cierto que se ha quedado en el tiempo con algunas cosas. Pero también debemos admitir que con Windows 8 y Phone, los de Microsoft realmente están apostando fuerte al futuro. Y esto es raro viniendo de una compañía conocida por, justamente, **llegar un poco tarde a la tecnología del futuro**.

Hemos preparado una lista de con lo que consideramos son **los 5 errores más importantes que ha gestado Windows en toda su historia**. Algunos son directamente sistemas operativos bochornosos que hoy en día nadie en su sano juicio querría comprar (hola, Windows Me), mientras que otros son decisiones de negocios erradas basadas fundamentalmente en la tecnología móvil y en su lentitud para ganar una carrera que comenzó hace años. Pasemos a la lista.

###Windows Me

En el año 2000, fue lanzada la versión Millenium o Me del sistema operativo de Microsoft. Continuaba con algunos de los detalles que se podían encontrar en Windows 2000, como menús personalizables, barras de tareas, y más. Mejores colores, mejores gráficos: una bienvenida importante al nuevo siglo. Había solamente un pequeño problema: **Me era más inestable que el plutonio**.

Los usuarios tuvieron problemas para todo: instalarla, usarla, problemas de compatibilidad de hardware y software. En fin, una pesadilla informática con todas las letras. La revista PC World llamó a Windows Me **»the Mistake Edition»**, en parte en broma y en parte por ser una realidad innegable.

Por otra parte, Me fue la última versión de Windows en estar basada en Windows 9x y en MS-DOS. Al menos vamos a darle ese valor histórico.

La perla: la funcionalidad de restauración de sistema a veces **llegaba a restaurar malware que el usuario había borrado**. ¿Por qué? No tenía criterio para identificar entre las cosas borradas. La única forma de solucionarlo era deshabilitar System Restore y, además, perder el resto de las cosas recuperadas.

###Windows Vista

Otro de los fails importantes de Microsoft a la hora de lanzar un sistema operativo fue Vista. Si alguna vez lo usaron, sabrán que clase de pesadilla puede ser. La verdad es que hay demasiadas fallas en Vista como para que sea un producto decente, y sin embargo, lo lanzaron con bombos y platillos. Para comenzar, podemos nombrar las miles de gamas que nos ofrecían. En fin, solamente vamos a hacer una selección porque si no estaríamos un buen rato hablando de este SO.

A la hora de actualizar a vista, muchos de los usuarios de PC se encontraron que **no cumplían con los requisitos necesarios para poder hacerlo**. Todas las funcionalidades aparentemente revolucionarias de Vista solamente estaban disponibles para unos pocos. Es más, algunos fabricantes anunciaron que sus equipos eran compatibles con este software. Esto llevó a una demanda colectiva bastante notoria dado que personas con computadoras nuevas no podían usar Vista completamente.

La cuestión de la instalación también fue problemática. Los usuarios tenían que tener una versión de Windows previamente instalada para poder actualizar. De otra forma, la copia no permitiría una activación. Lo que nos lleva a otro tipo de restricciones, relacionadas con la seguridad de los archivos y la protección de derechos de autor. Muchas de las funcionalidades directamente violaban los derechos de los usuarios, al no permitir, por ejemplo, la conectividad de drivers a internet. El software y nuevo hardware de Windows estaba diseñado para proteger derechos de estudios de cine y discográficas, por lo que la experiencia de usuario decaía estrepitosamente.

Finalmente, lo que ya conocemos con lujo de detalles: el **User Account Control (UAC)** que nos pedía permiso para absolutamente todo.  La idea era aumentar la seguridad, no permitiendo que el software tomara control del equipo sin autorización del usuario. Lo que terminó sucediendo fue que los usuarios **se cansaron de tener que autorizar cada uno de sus movimientos**, como si no fueran administradores de su propia PC.

La perla: burlándose del UAC, encontramos los videos de PC vs. Mac. Este video no tiene desperdicio:

YouTube video

###La llegada de Windows Phone

Cuando Apple presentó su iPhone, los de Microsoft dijeron: «pues nadie lo va a comprar». Podemos apreciar desde este entonces que nunca tuvieron un buen ojo para las decisiones móviles. Aunque hoy en día están apostando fuerte con la interfaz Metro y la «movilización» de su nuevo Win8, esto no siempre fue así. Windows Phone es históricamente un sistema operativo que **llegó tarde a casi todas las innovaciones** y que no pudo posicionarse como líder de mercado. En este sentido, iOS y Android siempre vencieron.

Su predecesor inmediato, Windows Mobile, se está convirtiendo en una cosa del pasado. De hecho, ante la salida de Windows Phone muchas de las aplicaciones de su hermano menos quedaron obsoletas. Pero eso no es todo. Básicamente, Windows Phone llegó tarde. Anunciado en febrero de 2010 e implementado en Europa a partir de octubre, recién con el partnership con Nokia tomaría vuelo. Y esto recién sucedió en febrero de 2011. ¡Un año! después del anuncio.

No fue el único error relacionado con Phone; al fin y al cabo, no se puede culpar a una empresa por su lentitud. Cuando en 2010 se anunció Windows Phone Marketplace, iTunes ya había sido lanzado hacía un año y era furor. Mientras tanto, Windows Phone no contaba con funcionalidades básicas como multitask en sus primeras versiones. Esperamos que todo eso cambie con la llegada de Windows Phone 8, lo que nos lleva a…

La perla: Windows Phone 8 aún tiene que resolver algunas cosas, como por ejemplo, la [imposibilidad de almacenar aplicaciones en la tarjeta microSD](http://www.celularis.com/windows-phone/windows-phone-8-aplicaciones-microsd/), y, mi favorita, la imposibilidad que tendrán los terminales actuales de hacer un upgrade a Windows 8.

###Su política de actualizaciones

La política de actualizaciones de Windows no se diferencia demasiado de la Mac, si tenemos en cuenta que para poder acceder a determinados OS tenemos que pagar. Nada raro aquí, no estamos instalando Ubuntu. Pero Microsoft se caracteriza, en cierto sentido al igual que Adobe, por ponernos algunos precios exorbitantes de actualizaciones. No sorprende entonces la cantidad de copias pirata de Windows que existen en internet.

Por otra parte, cualquier usuario de a pie de Windows apenas sabe dónde puede encontrar Microsoft Update, para poder actualizar a las últimas versiones de determinado software. Tampoco Windows ha hecho una cultura muy grande de actualización que haya «pegado» a sus usuarios. No sorprende, entonces, que algunos desarrolladores web todavía tengan que tener en cuenta algunas versiones históricas de Internet Explorer. A veces, al usuario de Windows simplemente no le interesa actualizar: no sabe cómo, sale muy caro, y ningún representante «oficial» le está diciendo que es recomendable, más allá de algún pop up molesto.

Las políticas de actualización de Windows tampoco son tan idóneas para grandes empresas, dada toda la mecánica que tiene que seguirse. Mientras que Mac tiene una actualización más limpia y simple, con Windows ya nos imaginamos un proceso engorroso. Sino, podemos subir un poco más en este mismo artículo y ver lo que sucedió con Vista.

###Windows Live

Para los que desconocen, Windows Live es el nombre de una serie de aplicaciones basadas en la web  y también móviles y de escritorio que fueron pensadas por Microsoft como una forma de «extender la experiencia Windows». Extender el calvario.

Windows Live se puede pensar como una respuesta a otras compañías como Google y Apple brindando cada vez más servicios en la nube. Mientras que Google Docs hacía furor, Windows todavía insistía con las aplicaciones locales y no comprendía el valor de la nube (al menos hasta este año, con el lanzamiento de la primera versión más que decente de Skydrive). De hecho, Skydrive forma parte de Live, que se ha logrado pulir con los años. Pero durante la primera época, **Live parecía un rejunte de servicios sin coherencia**.

Afortunadamente Live también se puede tomar como ejemplo de cómo capear el temporal y lograr formar un servicio interesante. Skydrive no fue el único que ayudó a mejorar la experiencia de usuario, sino además las actualizaciones merecidísimas yesperadas de Hotmail colaboraron. Combinar estas apps web con aplicaciones de escritorio como Messenger y Mail fue una buena idea. Hay que dar el crédito cuando corresponde.

La perla: **¿se acuerdan de Spaces?** La plataforma social y de blogging de Windows era un bochorno más grande que Google Buzz pero afortunadamente no fue tan notado. A la hora de elegir una red social, los usuarios terminaron yendo a una que no censurara sus nombres y libertad. La perla II: en China, los de Microsoft accedieron a censurar palabras como «democracia» y «libertad».

 

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

58 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Muy buen artículo Barbara, muy cierto que las dos peores versiones fueron windows Me y vista,
    sigue adelante un abrazo.

  2. La razón por la que Microsoft dijo que nadie iba a comprar el iPhone, es simplemente esto: que era demasiado caro e inadecuado para algunos mercados, incluyendo Europa. Sólo después com el tiempo es que el iPhone comenzó a ganar usuarios porque Apple lo mejoró y la Microsoft dio cuenta de que tenía que crear una una respuesta rápida y así apareció el Windows Phone.

  3. No entiendo por qué insultan a quien escribe. Te puede gustar o no el artículo, puedes ver errores, estar en desacuerdo con algo y expresarlo pero ponerse con bajezas, especialmente con una dama, no es de gente inteligente. Por mi parte creo que fue, con ciertas carencias, un post entretenido. Y recomiendo a la dama que revise sus artículos y corrija antes de darle «Enviar». Saludos

    1. Porq es una gorda travestiy lesbiana que escribia en Appleweblog, la echaron de ahi por mediocre y la pusieron aca como consuelo, y ahora esta arruinando a bitelia.

      Por eso la insultamos.

  4. Cuando hubo revolcón con Vista muchos clientes tuvieron que pasarse a windowsxp para seguir la experiencia inagotable que ofrece unos obsoleto para otros un buen SO según el cristal por donde se mire

  5. Pero vamos a ve…esto no deberia estar en la seccion de apple? Esta bien que tenga sus errores, pero compararlos todos con apple…mmmmm aqui hay trama.

    1. No es así solo se eliges la PC de tu gusto. Sea Apple u otra marca el SO ya viene instalado. Tendrías que ir con un distribuidor y comprar una sin SO el ahorro es de aprox 180 dolares. Eso hice yo

  6. es simple, cuantas versiones de Linux ven en los hogares del mundo? para que quejarse del Windows si el grueso de la poblacion que tienen Pc’s usasn SO de M$, yo a los 5 años me regalaron un pc que tenia MS-DOS y para ese entonces era lo maximo, y aun en algunos casos se usa, porque vienen integrado al Windows.

    1. Simple: Al igual que las elecciones, se vota por candidatos que nadie eligió. Al comprar una PC, escoges una que trae un SO que no elegiste y que sin embargo pagaste

      1. Eso es bastante absurdo, como te atreves? Uno compra una PC y el Sistema Operativo queda a la propia elección de cada quien, cosa que no puedes decir de MAC que viene con un OS ya instalado!

  7. La mayoría de los usuarios se sienten ofendidos cuando se habla mal de Windows pero no es a ellos, es al SO. Windows es tan omnipresente (compatibilidad de Office) que se ven casi obligados a usarlo

  8. Todo iba bien hasta la parte de Windows Vista, dejé de leer en ese momento. Se nota que es de las personas que trato de instalarlo en una computadora del año 2000 y como no le corrió dijo que era malo.

    Lo use desde que salió en 2007 y hasta el momento y no he tenido problemas, pero claro siempre hay que seguir a la manada.

    1. Pensé lo mismo cuando llegué a la parte de Windows ME, y no se si fuí muy afortunado o que, porque utilicé esta versión durante 1 o 2 años, y no tuve ni un solo problema, ni pantallas azules ni NADA.

  9. Me gusto mucho el artículo sinceramente. Lo empecé a leer y me pareció supremamente interesante. Hay que admitirlo. Barbara tiene mucho más estilo que Eduardo Arcos, o al menos ella sabe como atraer lectores no con politica sino con buenas reseñas!

  10. Windows Vista es un gran error, pero hay que decir que con SP2 funciona bastante bien para lo que es Vista …

  11. Yo sue Vista desde el principio en un Pentium 4 y 512mb de ram y si bien si tuve problemas,no fue un desastre ni de lejos; con el SP1 se volvio estable completamente y con el SP2 se volvio el mejor SO que he usado hasta la fecha

    1. Tienes razón, con el SP2 va de maravillas, aunque desde que probé Windows 7 se volvió mi SO favorito. Recuerdo que Windows Vista (sin ningún SP) se me dañó dos veces al instalar Alcohol 120%. :-/

    2. Ja, yo también le instale Vita a mi PC con Pentium 4 3.0 y 512 de RAM.. xD

      Andaba lento, pero era de esperarse.. Pero el Sistema Operativo en General no me trajo problemas, y con las actualizaciones funcionaba mejor.. :P

      Bueno ahora tengo una PC nueva con Windows 7 y no me quejo.. ;D
      Pero tengo curiosidad por probar alguna versión de Linux..

  12. Sigue con tu basura Apple que tiene piezas de toshiba, samsungy otros mas…., odio pensar que todos los MAqueros creen que son superiores a los demas cuando no lo son

    1. y ademas gastan una fortuna solo para comprar un software(el OS) y que podrian compra una PC con mejores prestaciones por menos dinero pero bueno una fangirl idiota sera una fangirl idiota siempre….

      1. Somebody essentially help to make souserily posts I would state. This is the very first time I frequented your web page and thus far? I surprised with the research you made to create this particular publish incredible. Great job!

    2. I’m not sure where you are getting your info, but good topic. I needs to spend some time larineng more or understanding more. Thanks for excellent info I was looking for this information for my mission.

  13. Completamente tendencioso: «Extender el calvario.» malisimo. No aporta nada este post. Deberia ser imparcial o escribilo en el foro de mac o linux para que te aplaudan.

  14. Vaya mierda de post de una tipica fanboy gafapastas adicta a los Starbucks para enseñar su mierda de Mac

  15. A estas alturas ya seguir hablando de Windows ME, Vista, de lo atrasado que llego WP la verdad que lo encuentro patologico. Eso ya pasó hace tiempo y fueron enmendados esos «errores».

  16. Si hablamos de Microsoft como compañía, y no de la marca Windows, en el apartado de los teléfonos creo que el mayor error fue el «espectacular» Kin, con sus dos versiones, Kin One y Kin Two.

    1. Huu, impresionante!… me hiciste dar curiosidad e investigue un poco, fue un fracaso total esos KIN!.. xD

      En este sentido soy nuevo leyendo Blogs de Noticias, llevo un año, esas noticias son de hace 2 años.. :P

  17. Por otra parte la cuestión es que este post es muy redundante. Y la perla: Spaces pasó a ser parte de la plataforma de Wordpress. No todo error garrafal es malo.

  18. Solo me puedo echar unas risas viendo este post de fanboy (fangirl si lo prefieres). La falta de rigor y el desconocimiento es absoluto y la parcialidad raya lo absurdo. Un blog menos en favoritos.

      1. Ninguno, ya sabes que es más fácil hablar por hablar que hablar y demostrar (o argumentar en este caso).

  19. Excelente post solo que al principio la compañia no es Windows si no Microsoft, y tiene varios errores de ortografia pero aun asi es buen post

    1. A veces me pregunto, por qué no hacen una lectura antes de subir el post, algo así como una vista previa, pero bueno, tampoco son errores que evitan la comprensión de texto, generalmente.