YouTube video

Existen muchos experimentos en materia de filmes cortos e independientes, algunos que dan lugar a cosas de lo más bizarras pero muchas son interesantes, al menos para comentarlas. Eve Sussman y la Rufus Corporation [nos traen](http://www.rufuscorporation.com/wowpr.htm) **una película que se edita automáticamenite por computadoras para cada función**

El título de la obra es *whiteonwhite:algorithmicnoir*, claramente no se trata de un trabajo para público masivo, sino para un selecto grupo de cinéfilos abiertos a propuestas alternativas. La edición de la película está a cargo de una pieza de [software](http://alt1040.com/tag/cine) llamada *serendipity machine* la cual trabaja en vivo durante la proyección formulando una composición original.

Según los artistas detrás del trabajo hay una búsqueda por la consagración artistica de primer nivel, llevando a que los espectadores vivan una experiencia irrepetible. Por lo que cuentan, el material que el software dispone en su librería para utilizar en la composición consiste en **3000 clips cortos, 80 voces grabadas y 150 piezas musicales** que fueron obtenidos durante el transcurso de los últimos dos años. Gracias a la combinación de estos elementos aseguran que nunca se repetirá una proyección, mientras la teoría no está de su lado en esta afirmación la práctica seguramente demostrará que nunca verás dos veces la misma película. En caso que el experimento se exitoso habrá que agradecer principalmente al [cine](http://alt1040.com/tag/cine) digital por brindar estas facilidades.

A los más escépticos sobre este trabajo les podemos afirmar que no distará mucho de algunas obras *conceptuales* independientes o de algunas películas de primer nivel que buscan innovar en su edición pero terminan haciendo un *collage* indescifrable. Tengan en cuenta que **el [trailer](http://extracine.com/tag/trailer) puede no contener ninguna escena de la película cuando la vean.**

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

18 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. cada dia se le esta quitando mas el afan por el cine ,pues es una destruccion masiva lo que estan haciendo con el ,todo un arte que se va air al garete

  2. @Skeptic. Aunque bizarro significa valiente en su «traducción» directa del francés, también significa extraño, raro y similares, por favor investiga antes de corregir, llevas a la gente a la ignorancia, como a @Gustavo.

  3. Es cosa de que Youtube implemente el shuffle mode y todos tendremos al alcance cualquier barbaridad cuando sea también.

  4. La pelicula tendra la siguiente probabilidas de repetir escenas:

    GRAN FILME = 1/3,000 + 1/80 + 1/150

    Asi que hay 3 variantes y 3,230 elementos que hara poco posible que suceda una misma escena con la misma voz y fondo musical.

    La idea es similar a un artista plastico que desarrollo un software que «pinta» cuadros bajo un algoritmo similar, pero con diferente cantidad de variables y elementos.

  5. No estoy seguro de que sea el mismo concepto, pero me parece que es como esos libros que te hacen decidir el camino a tomar por los personajes, cambiando así la historia dependiendo de lo que el lector decida. Sólo que aquí lo que sucede se decide aleatoriamente.

  6. es interesante, pero tanto como que NUNCA se repetirá la misma película, tampoco, que sea muuuy difícil que pase es otra cosa.