Esto era algo que se venía venir con la llegada de lo que muchos llaman "la era Post Pc", donde los dispositivos móviles han comenzado a opacar a los ordenadores convencionales. En el caso de Apple hemos visto como sus históricas cifras de ventas se deben en gran medida a la explosión en la comercialización de dispositivos iOS, con 15,4 millones de iPads y 37 millones de iPhones vendidos.

Lo anterior ha provocado que la cuota de tráfico de internet de iOS en Estados Unidos haya superado por primera vez el tráfico web generado por los ordenadores con Mac OS, esto según información de la red de anuncios Chitika quienes han monitoreado el tráfico recibido a través de su red entre mediados de agosto de 2011 y principios de febrero de este año. En este estudio se ha comparado el volumen de tráfico generado por los iPhone, iPads y iPod Touch contra el de los ordenadores de Apple.

Fueron contemplados cientos de millones de anuncios visitados en internet y se utilizaron los datos de los agentes de usuario para determinar de que plataforma provenía el tráfico web recibido en cada anuncio, llegando a la conclusión de que finalmente iOS había logrado superar a Mac OS a principios de este mes.

Gabe Donni de Chitika dijo:

Los datos muestran que las cuotas de mercado web de iOS y OS X han ido convergiendo en forma sostenida desde agosto. iOS ha estado publicando ha experimentado un crecimiento global de casi el 50%, mientras que OS X ha visto declinar su participación en el mercado en un 25% desde su punto más alto en septiembre.

Febrero marca el primer punto donde puede ver un cambio en la posición de los sistemas operativos. iOS pasa a Mac OS con un 8,15% de todo el tráfico web, mientras que Mac OS sólo tiene el 7,96%

Esta nueva tendencia reflejada en los estudios de Chitika, lejos de desaparecer continuará incrementando gracias a los próximos lanzamientos de dispositivos móviles de la manzana como el iPad 3 o el iPhone 5, por lo que esperamos que millones de usuarios sigan abandonando sus escritorios para aprovechar la potabilidad y facilidad de uso de una tablet o un smartphone.

Vía: BGR

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: