¿Qué pasaría si en una página como ALT1040 un comentario llevara a un enlace de descarga y hubiera denuncia de los titulares de derechos con la Ley Sinde aprobada? Que los responsables de la web tendrían 48 horas para eliminarla. ¿Y si se reincide en otro comentario posterior? Pasaría a entrar a procedimiento.
Con esta «ligera» modificación en el artículo 20.2 del borrador, la reglamentación de la Ley Sinde que estuvo a punto de aprobarse la semana pasada llegará a manos del gobierno de Mariano Rajoy. Misma ley infame que añade si cabe dos nuevas «fórmulas» donde el reincidente tendrá más problemas y en la que se potencia la censura y cierre a las webs de enlace, censura que hay que recordar que estaría en contra de la reglamentación de la Unión Europea y que la propia jurisprudencia de la Fiscalía General del Estado ha desaconsejado.
El diario El País se hizo con los borradores de la bomba que promete dinamitar la red en España, si no ahora, probablemente con la llegada del PP al poder. Un borrador que estuvo a punto de aprobarse en el Consejo de Ministros y donde la reglamentación, lejos de aminorar su efecto negativo, potenciaba los mecanismos de censura que promulgan desde la Coalisión de Creadores.
Ese artículo 20.2, donde hasta ahora se daba un plazo de 48 horas para que la web en cuestión retirara enlace o contenido ilícito archivándose el procedimiento sin más trámites y en caso de reincidencia se volvería a repetir el procedimiento, ahora cambia, se endurece el método y una vez se reincida se pasará al procedimiento en «fase de prueba y conclusiones«. Así queda tipificado:
>Si se insiste en la vulneración, la reapertura se hará directamente en fase de pruebas y conclusiones. Se entenderá por reanudación de la actividad vulneradora el hecho de que el mismo responsable explote de nuevo obras o prestaciones del mismo titular, aunque los contenidos sean distintos
Menos de 28 días para un máximo de 15 pasos por los que una web en España podrá ser censurada, bloqueada y multada por albergar o facilitar contenidos protegidos por derechos de autor. Más o menos y de aprobarse estos serían los pasos para el cierre de una web, en todo caso y siempre en un plazo máximo de tres meses:
– Titular de derechos pide solicitud de retirada de contenidos con copyright.
– Admisión de la Comisión en funciones de la solicitud (no existen plazos de días para esta admisión, por lo tanto puede durar días o semanas).
– Identificación del presunto infractor. En el caso de que no sea posible la identificación (por ejemplo porque los datos no sean conocidos), se reclamará, a través de un auto del Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo, a que los proveedores de Internet los identifiquen.
– Cinco días tiene el juez para dictar ese auto.
– Tras el dictamen, las operadoras tendrán que facilitar los datos del presunto infractor en un plazo máximo de 48 horas.
– Se le comunica entonces al presunto infractor la apertura del procedimiento y las 48 horas que posee para retirar la vulneración.
– Estas 48 horas el presunto infractor puede elegir entre retirar contenido o presentar alegaciones. En el caso de presentar alegaciones, no queda claro ni especificado el tiempo que tardaría la Comisión en responder. Se apela a esos tres meses de período máximo del procedimiento.
– Si el presunto infractor no retira los contenidos indicados en esas 48 horas se pasaría a proceder en dos días máximo una resolución y cinco días para que todas las partes presenten conclusiones.
– Tras las conclusiones de todas las partes, en cinco días máximo se dictará una resolución final a las conclusiones.
– Llegados a este punto y tras emitirse la resolución final, el infractor deberá retirar los contenidos o dejar de facilitarlos en un plazo de 24 horas.
– En caso de no hacerlo, se pedirá a los proveedores de Internet a que corten el servicio del infractor.
– Para ello debe haber una autorización del mimo juzgado en funciones del proceso en un plazo máximo de otros cinco días para este segundo auto.
– Tras emitirse el segundo auto, las operadoras contarán con tres días máximo para aplicar la medida.
– Finalmente y en el caso de que los proveedores se negaran, se tipifica como falta muy grave con penas a los mismos de hasta 600.000 euros.
Este es el proceso que le espera a la regulación si el borrador no se vuelve a «retocar» y si se llega a aprobar. El PSOE finalmente le ha dejado la decisión al gobierno del PP. Si lo aprueba o no está por ver, pero es muy probable que la medida y su impopularidad se intente aprobar a comienzos de este mandato, momento propicio para que el riesgo sea tomado como una medida del nuevo Gobierno y aminore su repercusión, en todo caso una aberración que atentará contra todos y cada uno de los usuarios.
La ley menciona links, es tomado como link esto, dobeudobleudobleu punto lapaginadelpirata punto com barra inclinada crackjuego punto achetemeele?
Es una vergüenza. Prohibición tras prohibición. Solamente les interesa sacar dinero. Podrían buscar otras soluciones y además no culpar a los pobres propietarios de las páginas web, que ahora sólo falta que tengan que ir controlando cada publicación que hagan en su web para no verse implicados en una ilegalidad.
Aqui dejo mi blog sin descargas ilegales.
http://xmdigitalcomputer.blogspot.com
Espero que anonymous, la asociación de internautas o quien sea, promuevan una campaña masiva para que hagamos todos lo que dice el comentario 1º.
Contad conmigo
A ver, vamos a probar:
Margin Call 2011 BRRip XviD-ETRG
http://www.filesonic.com/file/4125928855/Margin_Call_2011_BRRip_XviD-ETRG.avi
Pero lo dejas, Miguel, según tú es Legal.
¿Que pasará entonces con los billones de enlaces colocados en comentarios de foros, los resultados provistos por Google y los contenidos alojados en YouTube ?
España pertenece a la unión europea y el nuevo gobierno el PP más la SINDE, no pueden ir por libre; Tienen que ceñirse a las normas y leyes de la Unión Europea. ENTERADOS.
«España pertenece a la unión europea»… al menos, por ahora.
Mira que sois pesados, NO SE VA APROBAR LA LEY SINDE; Porque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a aprobado una ley, para que Internet sea libre en Europa. ENTERADOS.
Pregunta. ¿Qué pasa si el host está en, digamos, Finlandia? O fuera de la Unión Europea, ya puestos?
Bloqueo ISP
Dejen ver si entendí:
Abro una cuenta de un blog en usa como wordpress.com
Cuelgo mis enlaces para compartirles mi música
y me denuncian, ya no podré entrar a España o como aplica?
Solucion.. apegarse al derecho y NO permitir que se suba material con copyright. LISTO!! libres de cualquier consecuencia de esa nueva ley. OJALA SE APRUEBE QUE YA HACE FALTA.
Comentario ideal para poner una imagen de Fry.
Tu no sabes muy bien cómo funciona esto ¿verdad?
¿Quién hay ahora mismo mirando sobre tu hombro para controlar que no pones un enlace a material con copyright en este mismo blog?
Asi es, nada nos asegura que esta infamia no sea usada para cerrar webs que «les molesten». Publicando ellos mismos los comentarios con enlaces y denunciando a diestra y siniestra.
Otra muestra mas de la decadencia de la clase politica en el mundo.
Así como Lenin hizo en su momento, no ? Que ironía =P
No, Lenin era un claro ejemplo del poder «ejecutor».
pd: lo sé, el chiste es malo de cojones.
bueno pues voy a colcar un enlaze en el proximo post del jefe (ese es que cree que apple es la divina misericordia)
y ojala que se apruebe, se empezaria a acabar la pirateria
+1 hay que cargar las entradas de esos animales manzaneros de rebato y de el inverbe del jefe mayor del blog con links de pelis de warner para que cierren su sitio
Habría que ver primero la foto de la caca. En las páginas de partidos políticos, podría confundirse con un cabeza de lista.
Paso1: Hago una foto de una KK y la registro
Paso2: La cuelgo en internet
Paso3: Cuelgo repetidamente enlaces en webs de partidos políticos o la meto XSS en webs políticas / BOE online.
Seria perfecto si no fuera pq ellos mismos se saltarían el cumplimiento de sus propias leyes… pero me da a mi que ellos sí que pueden abusar del sistema judicial y nosotros no.
Si sigu
No se de que se quejan. Pequeños fracasados. Esto es Capitalism0. Asi que se acostumbran idi0tas.
Refugiado tras unas iniciales…
Si lo piensas te encuentras al mismo nivel que un policía
que se refugia tras su escudo y comisaria mientras
en ves de defender al pueblo, ataca.
@Exolifio
de que hablas? todo el mundo conoce el KFC… kentucky fried chicken, creo que el coronel esta a favor de la ley