En lo personal, ha sido una semana llena de descubrimientos creativos, repleta de nuevas aplicaciones experimentales y que ayudan a potenciar la creatividad. Para no ser menos, el día de hoy me topé con esta noticia doble: Composition No. 1, una obra literaria caótica y experimental hace su debut en iPad.
Visual Editions es una editorial con base en Londres, Inglaterra, que vio la luz en 2009. La idea detrás de este proyecto es, por un lado, el amor de sus fundadores a los libros y a la literatura y, por el otro, el deseo de crear cosas nuevas, de hacer las cosas de manera diferente. Estos dos conceptos se convirtieron en los pilares, en la esencia de Visual Editions y fueron traducidos en nuevas experiencias tanto para los lectores como para los escritores y diseñadores.
"Nos preguntamos por qué existe tanta distancia entre lo libros escritos, las obras literarios, y aquellos impulsados por el arte y el diseño. En adición, nos preguntamos por qué esta separación para ser tan extrema cuando la mayoría de nosotros computamos visuales en nuestra cotidianidad, hoy más que nunca. Creemos que esta experiencia visual diaria suma a la forma en que leemos, es un agregado a la forma en que experimentamos la lectura y a la forma en que absorbemos y entendemos el modo en que las historias son contadas: a través de palabras e imágenes."
Con estos objetivos en mente, Visual Editions acaba de lanzar un libro titulado Composition No. 1 que, en sus palabras, es el primer "libro en una caja". Pero, además, cabe señalar el carácter colectivo de esta obra: fue escrita en 1962 por Marc Saporta, fue diseñado por Universal Everything, presenta una introducción por Tom Uglow de Google, y ofrece diagramas de Salvador Plascencia.
Ahora bien, Composition No. 1 también tiene su versión para iPad, la primera de muchas por venir, según Visual Editions.
"Composition No. 1 es una forma de re-imaginar el poco conocido clásico francés de Marc Saporta. La obra habla acerca de historia interconectadas y relacionadas de un grupo de parisinos. Casi literalmente, Composition No. 1 se compone de páginas sueltas. Cada una tiene su propia narrativa, dejando a criterio del lector su orden, es decir en qué orden leer el libro y cuánto desea leer antes de volver a empezar."
Cabe resaltar que, como se mencionó, la aplicación para iPad fue creada Universal Everything y fue desarrollada en c++. Por otro lado, las ilustraciones en el libro fueron hecha en Processing.
En cuanto a la versión de papel de Composition No. 1, aún no está a la venta aunque los interesados ya pueden hacer una compra anticipada. La aplicación de iPad sí está disponible en la App Store y puede ser adquirida por 6,99 dólares.