La segunda de las cámaras presentadas hoy por parte de Sony es la continuación de su gama Alpha, con la nueva Alpha A35 llega el relevo de la Alpha A33, presentada hace más o menos un año. Pero más importante que la continuación de la gama Alpha es, sin lugar a duda, la continuidad de algo que marca la diferencia en las cámaras de Sony desde la A33 y A55, el espejo translúcido.

Esta cámara DSLR incluye un sensor Exmor APS de 16,2 megapíxeles, con el espejo translúcido que mencionamos, capaz de hacer un enfoque automático continuo incluso en grabación de vídeo. Es la gran diferencia entre las cámaras DSLR de Sony y el resto, este tipo de sensor extra luminoso EXMOR y el espejo translúcido, porque en cuanto al resto de características podríamos decir que es más bien común.

Por ejemplo, tenemos una velocidad de captura de imágenes de 7fps, con a capacidad de grabar vídeo en 1080p, un valor iOS mínimo de 100 máximo de 12800 forzados, 1600 normales. Tiene capacidad de tomar fotos en RAW, RAW y JPEG o simplemente tomando fotos en JPEG, con conexión HDMI para conectarlo a una pantalla externa, un visor electrónico que permite ver el 100% de la escena y una pantalla de 3 pulgadas con una resolución de 921.000 puntos.

Pero a pesar de parecer repetitivo, da igual el resto de características cuando lo que más vale de esta cámara es su sistema de espejo. La posibilidad de grabar vídeos en Full HD y que la cámara automáticamente esté enfocando correctamente un objeto que se acerca es algo impagable, bueno, si tiene precio, ya entiendes a lo que me refiero.

Precio y disponibilidad de Alpha A35

Al igual que la NEX-C3 estará disponible en agosto, pero el precio Europeo aun no está cerrado. Lo que si sabe es el precio en EE.UU., donde saldrá por US$600 unicamente el cuerpo, con un 18-55 lo tendrás por US$700.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: