Hace un mes Gerardo estuvo hablando en relación a la implementación de WebOS, el sistema operativo de HP, en las PCs y que sería posible que sucediera a fines de este año. Esta vez la información es otra y se reportó que ordenadores, junto con Windows, se empezarán a vender en algún momento del 2012. Considerando que la empresa todavía ni siquiera anunció cuándo es que se lanzará el dispositivo estrella que estará impulsado, sobre todas las cosas, por WebOS (sí, el TouchPad esto es un poco ambicioso pero ya veremos qué nos depara el tiempo.

Lo nuevo aquí -y esto no es un rumor sino que fue confirmado por Leo Apotheker, el nuevo CEO de HP- es que la compañía comenzará a ofrecer con todos los ordenadores que venda la posibilidad de ejecutar no solamente Windows (como lo vienen haciendo todos estos años) sino también WebOS. Si será a través de un arranque dual o cómo todavía no lo explicaron.

El fin de todo esto, como se podrán imaginar, no es robarle terreno a los sistemas operativos que ya están establecidos en el mercado (más considerando que WebOS es un sistema para dispositivos portátiles) sino atraer a los desarrolladores de software para enfatizar la programación de aplicaciones. ¿Por qué debería importarle a los desarrolladores que WebOS venga además en PCs? Muy simple. El mercado sería mayor y la cantidad de ventas también. Por ende más dinero para sus bolsillos.

La lógica que está planteando no es tan loca realmente. La gente de HP tiene que ponerse al día con la cantidad de aplicaciones desarrolladas para WebOS. El iOS de Apple tiene más de 400 mil en la App Store y Android aproximadamente 250 mil. Ellos sólo 6 mil. FAIL.

Para los que estén un poco desactualizados los pongo en órbita. El año pasado HP adquirió Palm, sobre todo, por WebOS, sistema que era de su propiedad. El mes pasado introdujo la primera tableta que correrá este OS que se llama TouchPad. Una tablet de 9.7 pulgadas que tratará de sacarle terreno al iPad aunque todavía no se anunció ni el precio ni la fecha de lanzamiento.

Como sabemos, en la actualidad el éxito de los dispositivos pasó a estar no de la mano del hardware (al menos enteramente) sino también de la mano del software. En este caso HP y su WebOS están bastante atrás en la carrera en lo que respecta a la cantidad de aplicaciones que tiene su sistema operativo y que pueden brindarle a sus usuarios. Por ese motivo no me parecería nada extraño que esta movida sea cierta.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: