Estaba rebucando en una gran caja que tengo, buscaba un cable en concreto para uno de los discos duros que tengo donde guardo copias de seguridad y de pronto, ¡boom! me encuentro en el fondo de la caja un pequeño aparato que no recordaba meterlo ahí, mi pequeño netbook Compaq Mini 110c que compré allá por 2009.

La curiosidad me ha podido, no se cuando fue la última vez que lo usé, pero creo que fue en algún momento del verano del 2010 antes de las vacaciones, por lo que vete a saber como estará de desactualizado el sistema operativo o si la batería aun aguanta. El caso es que este netbook estaba en el fondo de una caja porque no lo usaba, simplemente no le encontraba uso cuando tienes una tablet como el iPad y encuentras que todo lo que puedes hacer con este netbook o pensabas hacer con él, lo haces con una tablet.

Por algún tipo de milagro encontré el cable de la toma de corriente junto al netbook intacto, por lo que lo saqué, le quité los dos centímetros de polvo que tenía encima y lo puse a cargar unas horas. Cuando tenía la batería completamente cargada lo encendí, para mi asombro el Windows 7 que le instalé estaba intacto y pese a las típicas actualizaciones de Windows la verdad es que sigue funcionando como el primer día. ¿Pero que demonios hago yo ahora con un producto como este? Me niego a tirar un producto que está en perfectas condiciones y que aunque ya no lo usaba, seguramente algún uso le puedo sacar. Empecé a darle vueltas y al final pensé que para trabajar no me iba a funcionar muy bien ya que es lento y su batería es una porquería, menos de 3 horas de uso y depende mucho del uso que les des.

Tengo que encontrarle un segundo uso a este portátil en que tenga que estar siempre conectado a la corriente eléctrica. ¡Bing! Listo, ya se como rehabilitar este pequeño netbook, vamos a hacerlo un pequeño centro multimedia y servidor para hacer pruebas.

La verdad es que este netbook está bien si lo unico que quieres es navegar por unas pocas páginas web y no te importa que el teclado sea pequeño, sea lento o que su batería sea una porquería, es decir, que te da igual que el producto no sea bueno si es barato. Pero dandole una segunda oportunidad a productos como este se pueden encontrar usos que de otra forma seguramente estarías dispuesto a comprar otro producto.

En este caso voy a usar este netbook como centro multimedia para ver en la televisión (que tiene conexión VGA) todas las series y películas que me descargo. La cuestión es que yo uso Mac y en cuanto a redes y compartir, Windows y Mac nunca se han llevado bien, o por lo menos (explicación más probable), nunca he conseguido hacerse entender bien entre uno y otro. Pero no hay problema, Ubuntu llega al rescate. Gracias a que te puedes descargar una imagen de ubuntu y una aplicación para crear una memoria USB que te sirva para instalarlo, la instalación en un netbook al que le falta una unidad de DVD lo hace todo más sencillo. ¿Por qué Ubuntu? Hace muchos años que dejé de usar Linux, pero una cosa si que es cierta de este sistema operativo y es lo bien que se entiende con un Mac, quizá porque ambos están programados bajo la misma base, pero lo cierto es que compartir recursos y carpetas entre ambas maquinas me resulta particularmente más fácil que con Windows 7.

Instalado Ubuntu lo único que tienes que hacer son tres cosas: conectarte a tu red Wi-Fi, actualizar el sistema y descargar los complementos adecuados para poder reproducir todos los formatos de vídeo posibles (más que nada por el formato MKV). En mi mac tan solo he tenido que compartir un par de carpetas donde voy guardando todas las series y listo, vía Wi-Fi ya puedes ver cualquier película y serie que tengas guardada en tu ordenador principal, tan solo tienes que tener una pantalla con conexión VGA y unos altavoces para darle algo más de volumen a los inservibles altavoces de un netbook.

¿Sirve aun un netbook? Claro, depende de para que quieras usarlo aun es bastante viable usar uno, pero para los que quieren trabajar con él los netbooks han demostrado no ser una solución, eso si, si lo tienes conectado a la electricidad permanentemente y el uso es simple, un netbook del cual te arrepentías comprar, puede convertirse en una herramienta interesante.

¿Cómo usarías un netbook olvidado?

Ahora dime, ¿cómo usarías tu un netbook que no usases? ¿Cómo le darías una segunda oportunidad a un pequeño portátil? O simplemente, ¿cómo mejorarías uno de estos aparatos que tienes en tu casa que no usas y que quieres darle una segunda oportunidad?

El reciclaje de productos que teníamos olvidados es posible, aunque exista una versión mejorada o un nuevo producto que anuncia que "lo hace mejor", aun podemos dar una segunda oportunidad a nuestros viejos cacharros.

Foto (CC) Morku

40 respuestas a “Una segunda oportunidad para un netbook”