Falta poco para la *Release Candidate* de [**Firefox 4**](http://bitelia.com/tag/firefox-4), ese navegador que lleva más de un año en desarrollo y estará por [poco tiempo](http://bitelia.com/2011/02/mozilla-planea-lanzar-firefox-4-5-6-y-7-durante-2011) entre nosotros. Como ya ocurrió en otras ocasiones, [**Mozilla**](http://bitelia.com/tag/mozilla) planea un [**gran recibimiento**](http://alt1040.com/2011/03/mozilla-web-o-wonder-una-oda-a-la-web-abierta), que esta vez llega en forma de un sitio dedicado a la **Web Abierta**. Es decir, a las distintas tecnologías que soportará el renovado *browser*.
En [**Mozilla Web O’ Wonder**](https://demos.mozilla.org/es/), cuyo diseño nos recuerda a esas ferias de las películas donde un presentador grita *Pasen y vean*, podemos explorar las posibilidades que ofrece la Web actual para desarolladores y usuarios. Actualmente, están disponibles **tres demostraciones**, aunque hay más en camino:
* [**Remixing reality**](https://mozillademos.org/demos/remixingreality/demo.html): una aplicación de realidad aumentada que aprovecha la aceleración gráfica a través de [WebGL](http://bitelia.com/tag/webgl).
* [**London project**](https://mozillademos.org/demos/londonproject/demo.html): se trata de una película interactiva, cuyos efectos especiales y las animaciones fueron creados únicamente con *software* de código abierto.
* [**HTML5 Poster**](https://mozillademos.org/demos/dashboard/demo.html): es una manera visual de repasar las características de [HTML5](http://bitelia.com/tag/html5), [CSS3](http://bitelia.com/tag/css3), [JavaScript](http://bitelia.com/tag/javascript) y [SVG](http://bitelia.com/tag/svg), entre otros, por medio de una página interactiva.
Aunque parte de la idea es promocionar el nuevo producto, también resalta la **filosofía abierta** de Mozilla, ya que es posible acceder al sitio desde **programas de la competencia** (incluido [Internet Explorer 9](http://bitelia.com/2011/02/mozilla-ie9-no-es-moderno)). Naturalmente, como existen distintos grados de implementación de los estándares, algunas *demos* sólo podrán verse mediante vídeos.
En definitiva, es una buena manera de sintetizar la **revolución** que se está dando en la red, donde toma más relevancia el **navegante**, sin importar el dispositivo o aplicación que utilice para acceder a ella. Y, de paso, mostrar que Firefox está a la vanguardia de ese movimiento.
Hola Daniel, estoy de acuerdo con lo que dices. Ya han pasado unos meses desde que dejé ese comentario y te puedo decir que convivo con ambos navegadores en mi portátil, mi computador, y cuando tenga algo con Android de 1ghz lo tendré también en mi teléfono. Firefox ha demostrado con su última versión que puede seguir dando la pelea de manera digna e incluso peligrosa para el crecimiento de otros navegadores. Claro está que uno de los puntos por los cuales me reencontré con este browser es por lo que tu dices en tu post. Hay que seguir luchando y apoyando las iniciativas de código abierto y todas aquellas que apostan por el usuario y por el futuro. Saludos!
Yuko, es posible que haya mucho por hacer, pero lo principal es que sigue siendo libre, que no cambió su filosofía, que a pesar de lo que comentas (que hay muhco por analizar) es un browser que lidera en muchas partes del mundo.
Eso es lo fundamental, despues preguntate porque lo de pelear por una web abierta (ojo flash y otras tecnologias) y de porque no debemos abandonarlo, es un primer paso a la libertad, el futuro es web, pronto nuestra vida va a ser cada vez mas dependiente de ella, y no podemos permitirnos que nos llenen de soft que no podamos controlar.
Amé y defendí Firefox con todo, fue uno de los gestores de que los navegadores fueran enfocados como hoy y administren nuestra navegación como ahora, pero lamentablemente se ha quedado en el pasado. Aunque eso siempre es solucionable en una actualización, pero la lentitud del navegador y la cantidad de memoria ram que gasta es imperdonable! Esto mismo hace imposible el manejo fluido de muchas pestañas. Firefox fue el mejor, de otra generación. Chrome es el presente y quién sabe quién será el futuro!
WEBO WONDER!! jajaja xD
Chrome y Opera son desde hace tiempo mejor que Firefox en todo…
Por delante de navegadores como Chrome y Opera, le pese a quien le pese.
Cierto!