Corren tiempos difíciles para Nokia. Poco a poco va perdiendo terreno frente a sus rivales en el mercado de los smartphones, y arrecian las críticas hacia Symbian, el sistema operativo de sus terminales. Aunque los rumores acerca de un posible cambio de estrategia son cada vez más fuertes, sobretodo a raíz de las palabras del CEO de la compañía, Stephen Elop, parecía que MeeGo se iba a salvar de la quema.
Tras conocer que Nokia ha cancelado el desarrollo del que iba a ser el primer smartphone con MeeGo, y que ha congelado el desarrollo de Netbook UX, la interfaz de MeeGo para ultraportátiles, podemos deducir que el proyecto nacido de la fusión de Moblin y Maemo va a sufrir pronto grandes cambios.
Hay quien ve en esto un indicio de confirmación de la alianza que, según cuentan, se está gestando en "secreto" entre Nokia y Microsoft. Según esta teoría, esta alianza pasaría por la adopción de Windows Phone 7 por parte de Nokia para sus smartphones de gama alta, en lugar del tradicional Symbian, que se vería relegado a los terminales de gama baja, y de MeeGo, que era el elegido para dar vida a los smartphones estrella de la compañía finlandesa en el futuro. Yo no lo tengo tan claro, o por lo menos no lo creeré hasta que lo vea oficialmente.
Y diréis, ¿qué tiene que ver esto con los netbooks? MeeGo, aunque está disponible para más plataformas, es un proyecto orientado a smartphones y ultraportátiles desde su nacimiento, por lo que los problemas en uno de estos campos podrían afectar negativamente al desarrollo del otro extremo. Es decir, si MeeGo cae para smartphones, las probabilidades de un derrumbe de todo el proyecto son altas.
Creo que la realidad no es tan negra como parece, se me hace difícil de creer que Nokia vaya a echar por la borda todo el trabajo y dinero invertido en el proyecto MeeGo, y más teniendo en cuenta que no sólo depende de ellos. Hay más empresas ligadas al proyecto, por ejemplo, Intel.
Sí, hay dificultades, y veo bastante probable que no lleguemos a ver un smartphone con MeeGo (almenos de forma oficial). Pero en cuanto a los ultraportátiles, me parece más factible que se tomen un tiempo hasta que pase la tempestad y se aclare el futuro del proyecto MeeGo en smartphones, y luego, con calma, tomar las decisiones que haya que tomar. Los próximos días, con el MWC de Barcelona a la vuelta de la esquina, van a ser cruciales.
Vía: European Wafaa | Engadget