Con la llegada del iPhone para redes CDMA de Verizon una de las preguntas más obvias era porque han elegido usar las redes CDMA y no la red LTE que Verizon ya tiene y que además están en expansión ya no solo por EE.UU., si no por todo el mundo.

Ten en cuenta que hay muy pocos países donde aun se sigan usando las redes CDMA, la mayoría usan redes GSM compatibles con HSDPA y su evolución HSPA+. Las redes LTE son un paso a seguir obvio para los fabricantes de terminales, ya existen algunos modelos compatibles, pero son muy pocas las redes disponibles y en el mejor de los casos con una cobertura que apenas cubre una ciudad grande o capital.

Pero el mayor problema no es la poca cobertura que existe actualmente de estas redes, si no sus componentes de hardware en el terminal. Los chips y controladores de redes LTE son más grandes que los actuales de GSM/CDMA, lo que obligaría a cambiar todo el diseño de la placa base y inevitablemente cambiar el diseño del iPhone para que se integre. ¿Estaría Apple dispuesta a volver a engordar su teléfono después de que en el iPhone 4 adelgazase. Lo dudo.

También necesitaría una batería con mucha más capacidad porque estas redes consumen bastante energía ya que funciona con una tasa de intercambio de datos mucho más rápida. Estamos ante el inicio de las redes LTE, darle un par de años para que se establezcan y la industria sea capaz de crear chips LTE mucho más pequeños.

Yo si fuese tu dejaría de pensar en un iPhone compatible con redes LTE para este año, como mucho el posible iPhone 4Gs sería compatible con redes HSPA+.

Vía: Electronista

2 respuestas a “Un iPhone con LTE provocaría cambios importantes en su diseño”