Normalmente criticar en Internet suele ser muy fácil, pero eso no quiere decir que pueda quedar impune, sobre todo si lo haces sobre alguien que está dispuesto a defenderse. **[La Corte Suprema de Nueva York ha dado a YouTube un plazo de quince días](http://thenextweb.com/us/2010/10/17/former-model-gets-court-to-order-google-to-reveal-identity-info-on-nasty-youtube-commenters)** para que revele la información de los comentarios realizados en un vídeo del popular servicio.

Todo esto ha comenzado cuando una o varias personas pusieron comentarios difamatorios en un vídeo protagonizado por la ex modelo **Carla Franklin**, incluyendo algunos insultos. El vídeo todavía se encuentra en el portal, pero de forma privada.

Su abogado llevo el caso hasta los tribunales en Agosto y estos han solicitado a que [Google](/tag/google) revele la información de la que disponen sobre estas personas.

**De acuerdo a Dareh Gregorian, del New York Post**, David Fish, el abogado, ha señalado que cree [que se puede tratar de una persona haciéndose pasar por tres diferentes](http://www.nypost.com/p/news/local/manhattan/youtube_gal_expose_whore_jerk_3fV39683OA8sPsBIC9ezYO). Incluso dice tener cierta idea de la persona que ha podido realizar los comentarios, pero esperan a tener la información revelada por [YouTube](/tag/youtube) para proceder a realizar la demanda sobre esta persona.

Independientemente de lo que pueda suceder en este caso en particular abre un precedente sobre este tipo de casos en Estados Unidos. En cualquier caso esto es un pequeño aviso para las personas que suelen hacer un mal uso de [Internet](/categoria/internet) y recurren al insulto o la difamación aparándose en el anonimato que proporciona la red de redes. Probablemente la información que proporcione Google sea la dirección IP desde la que se hizo el comentario y con ella se puede obtener la geolocalización de esta, pero **si la Corte Suprema lo decide podría recurrir al ISP y llegar hasta la conexión desde la que se hizo el comentario**, reduciendo mucho el circulo de personas que han podido hacer esos comentarios.

Personalmente me parece bien que haya cierto anonimato en Internet aunque me gusta mucho más que la gente _firme_ sus comentarios con su nombre y apellidos. Pero que haya gente que prefiera usar un pseudónimo no quiere decir que –como algunos piensa– tenga oscuras intenciones de hacer algo o se quiera ocultar por algún tipo de motivo _malo_. En cualquier caso, debemos ser conscientes que la posibilidad del anonimato no nos da derecho a hacer ciertas cosas.

Imagen: [DNAinfo](http://www.dnainfo.com/20100818/manhattan/columbia-business-school-grad-sues-over-youtube-comment)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

26 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. si no quieren recibir criticas a sus vídeos no los suban a youtube, espero que no le pasa nada al troll,el no tiene la culpa de que débiles mentales le den de comer, una regla primordial es «Don’t Feed the Troll»

  2. Hablan del anonimato como un privilegio que se debe mantener en la Internet, pero ese anonimato se acaba cuando hay amenaza a la seguridad de la persona que se acosa. Si en la vida real, (si esa que muchos parece que no tiene) amenazas o acosas; alguien te inician una investigación y sufres las consecuencias de esto. No entiendo la molestia, veamos el caso del bullying, creen que debe existir el anonimato. No dijo que todos tus datos sean visibles para todos, pero al menos 3 deben ser lo visible, como la IP del usuario, Pais-Estado de conexión, y Email. Al menos unos cuantos paracitos se evitaran de escribir estupideces y quizá los haga investigar como evitar eso datos.

  3. Sinceramente, no me parece mal, una cosa es que se revelen datos como estos sin intervención judicial y otra distinta es que se estime que hay un delito y el juzgado lo solicite.

    Tampoco creo que sea lo mismo hacer un comentario en una página sin relación con la persona, que ir a tirarle mierda directamente a su página, en este caso su video. ¿Por qué si me llaman a amenazar es delito pero si me lo mandan por mensajes de texto no? Simplemente digo que los extremos son malos.

    No creo que se deba moderar cualquier comentario que se haga en internet, pero ir a insultar directamente a una persona es distinto.

  4. Se nota que no conoce Colombia, por un comentario o denuncia puede resultar muerto, ahora imagine dar el nombre y apellido; Tambien la direccion y telefono??

  5. Les planteo la siguiente escena. Me estaciono con mi auto en cualquier calle o en la puerta de algún mc Donald y me conecto con mi notebook a una red wi-fi abierta. Utilizo una maquina virtual corriendo en un pendrive o en memoria ram para no dejar rastro alguno en el disco rígido. Desde esa conexión creo la cuenta de email, cuenta en youtube, hago todo lo que tengo que hacer, me meto en la casa blanca, amenazo a obama etc, etc, etc. Una vez terminado el trabajo arranco mi auto, tiro el prendrive o lo destruyo destruyendo así la computadora desde la cual se cometió el ilícito. ¿Crees todavía que te pueden encontrar?
    Se las hago mejor todavía. Desde esa conexión creo un túnel vpn cifrado con la pc de alguna victima remota. No solo la utilizo como proxy sino que además la conexión hacia esta victima esta cifrada. Ahora saliendo a internet desde el otro lado del mundo pero sin abandonar mi auto estacionado frente al mc Donald cometo el acto.
    Recordemos que estamos conectados desde una maquina virtual corriendo en un pendrive como disco duro, conectado a una red wifi publica, conectado a una pc remota a travez de un túnel vpn cifrado y saliendo a internet recién desde 20mil kilómetros de distancia.
    Es ahora cuando te haz transformado en un fantasma. Indetectable por absolutamente ningún sistema de seguridad.
    Ya que: aunque se investigara y se intentase establecer desde donde fue cometido el delito, ese lugar desde donde se cometió no corresponde al lugar físico real desde donde se cometió realmente, y aunque se lograra saber que la pc desde donde se cometió el acto fue utilizada como zombi o fue controlada remotamente habría que hacer toda una investigación acerca de las conexiones establecidas con esa pc en los últimos días. Estábamos hablando de una conexión vpn cifrada que aunque se rastrara y se encontrara primero hay que descifrarla y aunque se pudiera hacer solo se obtendría la dirección ip de un mc Donals o vecino o mejor aun red del tren subterráneo. Sin mencionar que el usuario que cometió dicho acto ya se encuntra a 12mil kilómetros del lugar y pasaron a todo esto unos 10 dias como muy poco.
    Esto que planteo no es una fantasía, es lo que puede hacer cualquier usuario avanzado con programas como virtual pc, una notebook, hamachi, un pendrive, y algunos conocimientos de redes. Nada mas.
    Siempre que internet sea una topología de red, si el usuario se sabe esconder eres inubicable.

    1. Permiteme decirte que has dicho una estupidez monumental. Es cierto lo que dices, pero también sería cierto que en el caso de una violación por ejemplo, yo podría haber guardado previamente tejido vivo de otra persona (como cabellos por no decir nada peor) y dejarlos en la escena del crimen.

      No creo que se vaya a culpar sin más a una IP, de hecho eso sería ilegal, para eso tendrán que haber más pruebas, pero por algo empieza la investigación.

  6. Si, claro, siempre que esa ip que de google no pertenezca a algun proxy web o servidor vpn porque me cago de risa. El anonimato de internet no es relativo sino total si se sabe como hacerlo y mas si el mensaje fue escrito desde una pc publica o un ciber y mas si el usuario es avanzado y usa cadenas de proxys o utiliza una pc zomby controlada por vnc o por un troyano, en esos casos uno es totalmente inencontrable totalmente. Ademas… tambien podria desir que fue un vecino que se conecto a mi wifi abiera y no yo. Anda a probar ahora jajajaja

  7. Chale…inches modelos fresas, total que cancelen cuentas y ya, abrir una cuenta en youtube ya no es como antes de que lo comprara google. Minimo ahora te tardas 1 hora en terminar todo el tramite de cuenta google antes de poder disfrutar tu nombre de usuario.

    En todo caso lo mejor seria que esto solo aplicara a USA y no al mundo, por que ¿que pasa si ago comentarios que no le gusten a alguien pero legal y politicamente esten bien?

  8. Hombre, sabiendo el lugar publico y la hora exacta, hay metodos, por ejemplo se podrian utilizar las videocamaras de alrededor. Pero si te propones ser anonimo, puedes conseguirlo incluso desde tu casa con proxys que no tengan registros, etc…

  9. Considero que en el futuro y por como las circunstancias se estan presentando, cada vez se crearan mas leyes y metodos para controlar el contenido de la gente, es algo que nosotros mismos estamos provocando.

  10. si la isp era de una Wifi abierta tipo de las que hay en los restaurantes o bares ES IMPOSIBLE SABER QUIEN HIZO LOS COMENTARIOS.

    Segun tengo entendido.

    1. Pues para hacer un comentario tienes que estar logueado para lo cual se tiene que tener una cuenta de correo válido, la cuaaaaal puede estar vinculada con una cuenta de Facebook la cuaaaalll…. ¿sigo?

      1. Puedes abrir una cuenta de correo en ese mismo cybercafe o conexión wifi abierta, y puedes hacer muchas cosas mas, solo es cuestión de imaginación.
        Es una perdida de tiempo y dinero que el juzgado haga este tipo de cosas, por este motivo, pareciera que esta persona se quiere hacer publicidad a costa de Internet y el sistema judicial. Es diferente si el caso fuera en realidad grave y la vida de una o varias persona estuviera en peligro.

      2. hay que ser muy.. poco cuidadoso para postear comentarios usando una cuenta registrada en todas las redes sociales avidas y por a ver,

        si como usuario vas a hacer mal uso de algun muro publico te das de alta una cuenta de email anonima que permita su existencia un maximo de 30min y tan tan.

        Youtube y las redes sociales siempre son un buen medio para hacerse publicidad gratuita, en este caso la demanda, es solo eso

  11. Muy de acuerdo también, me gusta usar un Nick por encima de mi nombre pero nunca utilizaría este para hacer algo incorrecto en la red. Y que lo sepan todos, en la red ya no hay privacidad ni anonimato.

    1. En general se interpreta que tanto para funcionarios públicos como para personas públicas (mediáticas) para que un comentario se considere difamación o entre en figuras similares debe hacerse a sabiendas de su falsedad. Posiblemente también aplique para la SGAE.

      Si yo digo «El presidente de X país es corrupto», para que sea difamación la parte acusadora debe demostrar yo debo sabía que no lo es. Ya de por sí es difícil saber que NO lo es (mientras que es fácil saber que sí lo es), y mucho más difícil probarlo. Es una garantía para la libertad de expresión.