En alguna parte escribí que no haría eco de las listas del tipo **»N increíbles tips para tu nuevo Ubuntu»**. Pero sucede que instalé Ubuntu 10.04 en una _netbook_ y luego no pude evitar la recurrir a listas como esas… La verdad es que encontré recomendaciones realmente valiosas y ahora quiero compartirlas con la esperanza de **que te sean útiles** también.
Para el caso de esta lista, te advierto que no sigue orden alguno, de modo que no te estoy ofreciendo «los N _ubuntufantásticos_ mejores tips de todos los tiempos», ni nada por el estilo. Mi objetivo es simple y consiste en **recomendarte un conjunto de paquetes relativamente poco conocidos**. En algunos de estos casos se trata de alternativas para los programas que Ubuntu Lucid ofrece por defecto, así como de paquetes experimentales obtenidos mediante **PPA** (Personal Package Archives) de Ubuntu.
Después de esa palabrería Una vez dicho lo anterior, comencemos.
### 1. Shotwell
No me gusta F-Spot, el gestor de fotos por defecto de Ubuntu Lucid. Considero que consume más recursos de los que me da la gana darle. Así que opto por [Shotwell](http://www.yorba.org/shotwell/) 0.5, que es más ligero e intuitivo para usar (soy subjetivo, lo sé).
sudo apt-get install shotwell
Hay un inconveniente: Shotwell todavía no soporta archivos PNG, lo cual es una pena. Creo que [los desarrolladores](http://trac.yorba.org/ticket/602) lo solucionarán pronto.
### 2. Zoho
La suite de oficina «en la nube» de Zoho compite directamente con los Google Docs. Escribí sobre la integración al escritorio [en otro artículo](http://bitelia.com/2010/04/integrar-zoho-en-ubuntu), que es tan sencilla como ejecutar este comando:
sudo apt-get install webservice-office-zoho
Zoho aparecerá en **Aplicaciones -> Oficina**. Los desarrolladores ofrecerán más funcionalidades para Ubuntu Meerkat.
### 3. ViewNior
Instala [**ViewNior**](http://xsisqox.github.com/Viewnior/) para convertirlo en tu (elegante) visor de imágenes por defecto. Si quieres, hazlo sólo por cambiar y probar aplicaciones nuevas. Es ligero y simple, pero también **sabe recortar y rotar imágenes** sin necesidad de abrir una aplicación externa como Gimp o F-Spot.
sudo add-apt-repository ppa:xsisqox/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install viewnior
### 4. IPv6
Deshabilita el soporte para la sexta versión del protocolo IP. ¿Por qué? Por razones de rendimiento. Hay quien dice que está causando problemas con la conexión a internet y a decir verdad, no es indispensable… Aún. No he tenido esos problemas, pero por si acaso, le pedí al kernel Linux que se olvide de usar ese protocolo editando el archivo sysctl.conf con estos comandos:
echo «# Deshabilita ipv6» | sudo tee -a /etc/sysctl.conf
echo «net.ipv6.conf.all.disable_ipv6 = 1» | sudo tee -a /etc/sysctl.conf
echo «net.ipv6.conf.default.disable_ipv6 = 1» | sudo tee -a /etc/sysctl.conf
echo «net.ipv6.conf.lo.disable_ipv6 = 1» | sudo tee -a /etc/sysctl.conf
### 5. Menú Global
[Mark Shuttleworth anunció](http://www.markshuttleworth.com/archives/359) días atrás que la edición Netbook de Ubuntu 10.10 tendrá un **Menú Global**. Esto es, un menú al estilo del que ofrece el escritorio del Mac OS X, servirá para ahorrar espacio vertical y una mayor sensación de integración entre las aplicaciones. No es un trabajo terminado porque no funciona con Firefox ni OpenOffice.org, por ejemplo. En mi caso, sólo cumple con su trabajo desde el escritorio GNOME en mi netbook (diferente de la opción Ubuntu Netbook que aparece en la ventana de _login_). Ya puedes instalarlo desde un PPA.
sudo add-apt-repository ppa:globalmenu-team/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install gnome-globalmenu
Activa el menú global dando clic al panel superior, luego a la opción «Añadir al panel…» y busca, como aparece en la imagen, el complemento correspondiente. No puedo decir que el menú global te agradará a primera vista (no sucedió conmigo, por ejemplo), pero vamos, quizá lo encuentres útil, a pesar de ser software en fase experimental.
### 6. Liferea
[Maia Kozheva](https://edge.launchpad.net/~sikon/+archive/liferea-libindicate) ha tenido a bien crear un _applet_ para [Liferea](http://liferea.sourceforge.net/): un excelente (siguen mis subjetividades) agregador de noticias para el escritorio GNOME. El _applet_ permite integrar Liferea en el menú de mensajes de Ubuntu. Ejecuta estos comandos para contar con la última versión a la fecha:
wget https://edge.launchpad.net/%7Esikon/+archive/liferea-libindicate/+files/liferea-data_1.7.4-2%7Ellfsyncfix1+sikon6_all.deb
Para arquitectura i386
wget https://edge.launchpad.net/%7Esikon/+archive/liferea-libindicate/+files/liferea_1.7.4-2%7Ellfsyncfix1+sikon6_i386.deb
Para arquitectura AMD64
wget https://edge.launchpad.net/%7Esikon/+archive/liferea-libindicate/+files/liferea_1.7.4-2%7Ellfsyncfix1+sikon6_amd64.deb
Instalación (suponiendo i386).
sudo dpkg -i liferea-data_1.7.4-2~llfsyncfix1+sikon6_all.deb
sudo dpkg -i liferea_1.7.4-2~llfsyncfix1+sikon6_i386.deb
¿Cómo funciona? Ejecuta Liferea desde Aplicaciones -> Internet y luego consulta tus preciados _feeds_ desde el área de mensajes. Notarás que el ícono se hará verde con cada nuevo contenido, como si fuese un nuevo correo en tu bandeja de entrada.
### 7. Battery Status
Se trata de un _applet_ en versión 0.1 que muestra información sobre el estado de la batería. La razón para recomendarlo aquí es que ofrece muchas más características que las usuales del _applet_ por defecto. Para instalarlo primero agrega el PPA a tu lista de repositorios:
sudo add-apt-repository ppa:iaz/battery-status
sudo apt-get update && sudo apt-get install battery-status
Una vez instalado, debes solucionar un _bug_ en el _script_ Python del _applet_. Sólo ejecuta esto:
sudo sed -i 's/BAT0/BAT1/g' /usr/lib/battery-status/battery-status
Luego agrega el _applet_ desde el panel superior. Te sugerirá retirar el ícono por defecto. Basta una imagen para apreciar mejor esta aplicación.
### 8. Gmail Notifier
Este software te permite agregar un notificador para tu correo de Gmail en el área de mensajes de Ubuntu. La versión 1.7.1 también te permite agregar soporte para Google Apps (es decir, cuentas con dominio propio). Primero descarga el paquete DEB:
wget http://repo.ahadiel.org/apt/lucid/gmail-notifier_1.7.1_all.deb
Y luego instala:
sudo dpkg -i gmail-notifier_1.7.1_all.deb
Es posible que obtengas errores. No hay problema, son dependencias incumplidas que puedes cubrir con este comando:
sudo apt-get -f install
Ahora configura tu correo en **Aplicaciones -> Internet -> Gmail Notifier – Settings**. Una vez hecho esto, ejecuta **Gmail Notifier**. Verás que en tu área de mensajes aparecen tus nuevos correos.
### 9. Turpial
¿[**Gwibber**](http://gwibber.com/) te resulta voraz con los recursos de tu equipo y sólo estás interesado en «twitear»? Si tu respuesta es un rotundo «Sí», entonces quiero recomendarte la instalación de [**Turpial**](http://effiejayx.wordpress.com/2010/04/15/turpial-lands-in-a-ppa/
): un ligero cliente para Twitter creado hace algún tiempo por un grupo de desarrolladores venezolanos. Instala Turpial desde su recién estrenado PPA:
sudo add-apt-repository ppa:effie-jayx/turpial
sudo apt-get update && sudo apt-get install turpial
### 10. Ubuntu 10.04 Start
Esta lista puede crecer de forma indefinida. Así que por qué no usar un _script_ que automatice lo que uno **debe** hacer luego de una instalación fresca de Ubuntu Lucid. Esto mismo motivó a [Andrei Neculau](http://andreineculau.com/) para crear ese _script_ que lo hace todo:
* Instala repositorios alternativos como Medibuntu y Getdeb
* Temas de escritorio
* Ubuntu Tweak
* Herramientas de desarrollo
* Google Chrome
* Flash Player (también el de 64-bit)
* Muchos _tweaks_ recomendables (mueve los botones a la derecha)
* Instala y configura fuentes de Windows
* Y mucho, [mucho más…](http://www.webupd8.org/2010/04/what-to-do-after-fresh-ubuntu-install.html)
Para instalar el _script_, ejecuta lo siguiente:
sudo apt-get install zenity
wget http://launchpad.net/ubuntustart/0.4.x/0.4.9/+download/ubuntu-10.04-start-0.4.9.4.tar.gz
tar zxvf ubuntu-10.04-start-0.4.9.4.tar.gz
cd ubuntu-10.04-start/
sudo ./ubuntu-10.04-script
Ahora indica qué quieres instalar o modificar de tu **Lucid**.
### ¿Conclusiones?
No lo sé… Fue suficiente por hoy.
Imagen: [Jeftpro57](http://www.flickr.com/photos/37357703@N08/4569458133/)
Gmail notifier es muy inestable y está todavía dando muchos problemas.
Sin ir más lejos crea un archivo en /tmp que va creciendo de forma desmedida.
saludos
no lo recomiendo.
En cambio Specto, que es un programa alternativo funciona muy bien, tienen más servicios y sobre todo: te permite tener varias cuentas a la vez. Es decir que te informa de todo: facebook, cuentas de gmail, cuentas de hotmail, yahooo e incluso `puedes vigilar páginas web.
Saludos
IPv6
Si está causando problemas en ubuntu, a mi me desconecto espontáneamente del wireless dos dias despues de instalar el 10.04 y no pude reactivarlo con reinicio ni reahabilitacion (a mitad de segundo capitulo final de LOST, no he aplicado el metodo cientifico de volver a ver lost para ver si se deshabilita nuevamente, en fin). La señal estaba funcionando en otros dispositivos menos en mi lap.
Despues de que aplique esta receta para deshabilitar el IPv6 volvio a funcionar todo ok.
Gracias.
Buenas recomendaciones, no las conocía, probaré el viewnior
Este es uno de los pocos post que agrego a favoritos.
PD. Uso chrome ;)
…será que alguien se pone subjetivo para Kubuntu??? XD
Muy buenas aplicaciones…en lo personal para Twitter uso Qwit…sencillo y potente, e igualmente uso el muenu global, aunque en KDE se hace de forma diferente (obviamente)
Mi parte favorita son las conclusiones :)
Aunque admito que si a mi me tocara escribir un post de ese tamaño igual terminaba asi, buenas recomendaciones, habia algunas que de verdad no conocia.
muy bueno, de todo me quedo con liferea por su integración en la barra, gmail notifier por lo mismo y con el applet de batería, no lo conocía.
En cuanto al visor de fotos me gustó mucho el ultimo gthumb y como visor gloobus.
Y por si a alguien le dan miedo las letras verdes, puede usar el Centro de software de Ubuntu en la mayoría de los casos, si es por agregar ppa, Ubuntu Tweak, de todas maneras hacer copy-paste a los comandos en una terminal sigue siendo lo mas rápido.
Se te dán mejor los análisis … pero comprendo que los Lunes son duros ;-) … have a nice day
Sí, los lunes son duros :P
No me parece muy bien que se recomiende desactivar IPv6, más sabiendo que ya algunos servicios web están empezando a implementarlo (véase youtube…), probablemente antes de lo que pensemos ya habrá muchísimas páginas que necesiten IPv6.
Por todo lo demás… muy bueno que salgan alternativas menos conocidas, y no los típonos «10 cosas que hacer después de instalar Ubuntu XX.XX».
Saludos.
y no los típicos**
yo utilizo como social client el «Yoono desktop» me parece que es muy completo, técnicamente superior, lo demás es subjetivo, depende del gusto de cada uno
y desde aquí yo no desactivaría el IPv6
y gracias no sabia que habia integración de escritorio con zoho
Muchas gracias por compartirlo. Aún no he instalado esta versión de Ubuntu, confío en hacerlo en breve y me va a venir genial esta lista tan subjetiva, jeje. Me parece francamente útil.
Un saludo.