Confieso que me ha resultado sorpresivo. En un mismo día, Microsoft anuncia que da por cancelado el desarrollo de su esperada tablet Courier con pantalla dual y HP hace público que no fabricará la tablet Slate, que iba a salir al mercado con Windows 7.

El Slate había generado bastante hype y la cancelación viene días después de que Hewlett Packard se hiciese cargo de Palm. No creo que sea una coincidencia, pero sí una decisión sorpresiva, no creo que muchos hubiésemos imaginado hasta qué punto podrían llegar las intenciones de HP con respecto a WebOS, como podría deducirse de esta situación. Pues, según fuentes de TechCrunch, HP no estaba para nada satisfecho con Windows 7 como sistema operativo para tablets.

Y no puedo estar más de acuerdo con HP. Si bien Microsoft, con el anuncio de su nueva versión del sistema operativo móvil parece estar intentando mantenerse al día (convengamos que no sabemos cuán bien funcionará el sistema basado en Zune en smartphones), está bastante lejos de la competencia. Y aquí se presenta un caso curioso, ¿quién es exactamente la competencia? JooJoo ha resultado un rotundo fracaso en ventas y la tablet de Google no es más que un sueño todavía. ¿Quién nos queda? Ah, cierto, el iPad.

Me parece increíble que nadie pueda todavía presentar una seria alternativa y no tanto Slate pero Courier sí parecía serlo, pero justamente, era sólo un concepto interesante. Frank Show, vicepresidente de Comunicaciones de Microsoft, en relación a la cancelación, dijo

>Está en nuestro ADN desarrollar nueveas interfaces de usuario que incrementen la productividad y la creatividad. El proyecto Courier es un ejemplo de esta clase de esfuerzo y se evaluará su utilización al futuro, mas no tenemos planes para esta clase de dispositivos en el presente.

No puedo evitar preguntarme de qué ADN y esfuerzo está hablando, resulta fácil hablar de innovar cuando un proyecto no se queda en más que una idea interesantísima que iba a correr sobre un sistema operativo en el que nadie confía para un tablet. Creo que no hace falta ser fanboy de Apple para reconocer cómo han sabido aprovechar un mercado en el que todo el resto parece no hacer más que agua.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: