iPhone

¿Quién diría? el **iPhone** ya es el teléfono **más popular en Estados Unidos** según [números publicados por **Nielsen**](http://www.mobilecrunch.com/2009/12/22/iphone-3g-now-the-most-popular-phone-in-the-us/) con un 4% del total de usuarios en dicho país. El ranking se basa en modelos individuales y no en plataforma, compañía o categoría. (**BlackBerry** de **RIM** sigue liderando el mercado si consideramos toda la línea de *smartphones* de la compañía).

El **iPhone** es usado por el 4% del total de clientes de telefonía móvil en Estados Unidos, seguido por un 3,7% de la BlackBerry 83xx (incluye la 8310, 8320, 8330 y 8350i).

Tres motivos clave por los cuales el **iPhone** tiene el crecimiento y aceptación de mercado actual:

* **App Store**: la posibilidad de descargar aplicaciones **de calidad** de una forma extremadamente simple, intuitiva y desde un punto central, convierten al teléfono en una verdadera plataforma de software sin caer en los errores de otros sistemas operativos (como Symbian) que ofrecían flexibilidad (el poder usar el teléfono para muchas cosas por medio de aplicaciones) sacrificando facilidad de uso.
* **Simplicidad en la línea de productos**: Apple sólo ha vendido 3 modelos diferentes del iPhone en tres años. Entre ellos son extremadamente parecidos (3G y 3GS son exactamente iguales), repitiendo la fórmula del iPod y de las Macs: la gente entiende mejor tus productos si no complicas con mil variaciones diferentes y nombres complicados.
* **El teléfono es «invisible»**: Me sorprende que la mayoría de compañías aún no entienden esto, es que el valor del iPhone es lo que puedes hacer con él y no el aparato en si. De hecho el iPhone se hace casi invisible dándole toda la importancia de mundo a su interfaz y lo que puedes hacer con ella.

Nielsen

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

26 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. hola buena tarde rstiy interesadi en la compra de un telefono movil phone pero no se que aplicacione son compatible en la compania venezilana que me recomienda usted por favor . ya que me a dicho

  2. Pos , el iphone tiene su publico , lo que el iphone nunca va a hacer es superar la gente de RIM con sus blackberrys y su capacidad de recibir e enviar emails , ni tampoco con el servicio de BIS ( Blackberri Internet Services) que incluye el Bbpin con el el cual te comunicas con todas las personas que tienen blackberry de forma gratuita , tambien con el coste dle internet , el servicio bis en mi pais vale algo asi a 20dolares internet ilimitad0 3g , mientras que para el iphone viene saliendo en casi 40dolares aca en mi pais , el doble.. por la misma cosa.

  3. Muchachos hace un tiempo que vengo notando que en Argentina, la gente de INFOBAE suben notas que sacan en este blog y no ponen la fuente. Deberian hacerles un llamado de atencion.

  4. Estoy de acuerdo contigo Dani, en USA hay más posibilidades economicas de tener un Iphone y bueno fue como de los primeros en comercializarse para usuarios un poco más comunes, lo interesante va a ser ahora que están saliendo diversos smartphones en lo personal me llama mucho la atención Windows Phone porque he visto su capacidad de navegacion y de edición de documentos y creo que cumple su proposito llevar la pc al bolsillo, el siguiente año la carrera de smartphones estará muy interesanate

  5. lo que me da más risa es la cantidad infinita de iPhone killers y de App stores que han salido, no es que sea fan boy, pero, he trabajado con celulares, usándolos, vendiéndolos, reparándolos y créanme que ninguno, absolutamente ninguno supera al iPhone 3gs de 32gb, ni en funciones, ni en capacidad, ni en fácil manejo, ni en Durabilidad (que eso es algo que muchos no notan) ni en NADA (de pronto en la puerca cámara).

  6. ja, yo lo tengo en su version china(pirata), no me quejo, no e tenido esos problemas de conexion, las llamadas salen bien, eso si, no es compatible con la appstore y el iTunes, que por cierto, nunca me gusto ( yo con el opera mini, el telefono desbloqueado para usarlo con cualquier compañia, con 2 chips d distintas compañias funcionando y su tv integrada,) sin contratos, sin presiones, aunque se que es una copia ( y no entremos en debates de que si es bueno o malo ) no me quejo

  7. Y bueno, alguien podia ILUMINARME y recomendarme un buen telefono que cumpla con las funciones basicas de telefonia; y a la hora de tomar y subir una humilde fotito al fb, si al fb ese que muchos por aqui odian… pueda servirme sin complicaciones???

    Se agradeceran sus amables respuestas!

    Hasta pronto!

  8. Es sorprendente ver como el 4% de los esclavos de el «Telefono Princesa» al ver frustrados sus intentos básicos de comunicarse con otros usuarios «Mortales» no se quejen por tan solo tratarse del teléfono «Mas popular» con parte del «Mejor Sistema Operativo del Mundo». Mercadotecnia al fin, y no verdadera simpleza o «efectividad» a la hora de hacer una simple llamada…

    Como dije hace poco, Las princesas y los Ogros (o androides) son salidos de un cuento. Entonces, cual es la diferencia entre uno y otro?

  9. Lamentablemente soy parte de ese 4% de usuarios que tienen un telefono que es excelente en todas sus funciones addicionales (ipod, video, wifi, voice recorder, etc) pero que simplemente me trae recuerdos de mi primer celular en 1999 en su funcion como telefono. Diaramente sufro de llamadas desconectadas, llamadas no recibidas, horrible recepcion y veo como las barras que empiezan en su maximo a las 9am al llegar al trabajo van bajando a 1 o NO Service entre las 11 a 4pm. Y peor hablar de sus MMS o camara mediocre.

    14 meses mas me quedan en el contrato, extrano mucho mi viejo treo 680 en el mismo AT&T network.