iBand

**[Tech21](http://www.tech21.uk.com/)** es una compañía inglesa que está diseñando y fabricando fundas para el iPhone y otros smartphones/reproductores digitales con un material [no newtoniano](http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido_no-newtoniano) extremadamente interesante y sumamente sorprendente llamado d3o que reparte la energía de un impacto a través de toda la funda y endureciéndose mucho en milésimas de segundo para proteger al dispositivo.

**[d3o](http://en.wikipedia.org/wiki/D3o)** es un material desarrollado por la compañía inglesa d3o Labs, se uso para fabricar accesorios de protección para el equipo estadounidense y canadiense en las Olimpiadas de Invierno 2006.

Pero lo que realmente me sorprendió fueron las explicaciones y demostraciones de **Jason Roberts**, CEO de la empresa en donde tira contra la pared (y muy duro) un iPod touch solo para demostrar que su producto realmente funciona y al dispositivo no le pasa nada.

La funda para iPhone de **Tech21** cuesta 17€/24 dólares y puede ser adquirida en **[Expansis](http://www.expansys.com/d.aspx?i=186550)**.

Vía: [Engadget](http://es.engadget.com/2009/08/31/iband-una-funda-protectora-no-newtoniana-que-te-dejara-pasmado/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

22 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Existen muchos desarrollos en d3o.
    Hasta ahora yo lo conocía por que hay muchas marcas de ropa de equipamiento para moto que empiezan a incorporarlo en sus protecciones, así que imaginaros lo que aguanta el emplasto ese :D

  2. No le veo gran ventaja. Es cierto que al chocarlo contra la pared le protege el exterior. En el caso del iphone/ipod, ya se ha demostrado que aguantan bastante los impactos (en youtube hay algunos videos). Por ej. de hecho, el que haya aguantado el golpe contra la pared, se lo atribuyo mas al diseño del propio aparato, que a que haya sido por protección de la funda. Es decir, de haber sido otro el aparato (de menor calidad que el iphone), casi estoy seguro que resulta con algun daño, eso sí mas bien interno que externo.

    Mas bien creo que para que realmente hubiera una protección eficiente, yo veo como elemento clave una amortiguación, cosa que con esta banda no la hay. En todo caso, la protegería contra impactos de tipo martillo, en donde el aparato no se mueve, pero dudo que lo proteja de una caida como la que ellos proponen. El impacto ahi sigue en este caso.

    Por otro lado, la que si veo como un exito es al portafolios contra impacto. Un protector para un iphone tendría que ser algo asi, pero por supuesto sería impractico traer algo tan grande.

    Como sea, el tipo logró una inversión importante de Peter Jones y Theo Paphitis. Pero sigo intrigado el por qué lo anuncien como protector de caídas para aparatos, no soy experto en física pero no me hace mucho sentido.