En general podría decir que era un cliente feliz de **Yoigo**, pese a sus problemas no me he visto realmente afectado, sus tarifas son baratas y [aunque su reputación ha sido cuestionada en diferentes ocasiones](http://gizmologia.com/2008/01/como-destruir-una-buena-reputacion-en-10-sencillos-pasos-el-caso-de-yoigo/), yo me he mantenido «fiel» y no me he cambiado.
Como blogger **Yoigo** también ha sabido tratarme relativamente bien, de hecho el año pasado me llevaron a su encuentro de fin de año con bloggers donde tuve oportunidad de conversar con algunos de los responsables de la empresa, y con el CEO, **Johan Andsjö**.
No estoy seguro si han cambiado de agencia de comunicación (no recuerdo cuál era, hacían un buen trabajo) pero en parte estoy contento que este año no nos invitaron, [por lo que cuentan en **Operador-Es**](http://operador-es.blogspot.com/2008/06/novedades-de-yoigo-en-el-tercer.html):
> El principal motivo del cuarto encuentro con bloggers de toda España el pasado martes fue el **lanzamiento de un mini portátil** asociado a la tarifa de «internet para llevar» de Yoigo por 399€ al igual que ya han hecho sus tres grandes competidoras.
> **Esta vez se advirtió que las preguntas hostiles serían penalizadas con diez minutos fuera de la sala** por lo que el encuentro pudo dar menos juego que [en otras ocasiones](http://operador-es.blogspot.com/2008/06/novedades-de-yoigo-en-el-tercer.html).
Los de **BandaAncha** también estuvieron por ahí y [comentan lo mismo](http://bandaancha.eu/articulo/6243/yoigo-anuncia-venta-ultraportatil-hp-2133-modem-hsdpa-incluido-noche-bloggers), se avisó no hacer preguntas «hostiles». Para empezar, y recordando el encuentro del año pasado, el ambiente en que se desarrolló fue bueno e informal, no dio pie a *preguntas hostiles* porque el tono de la reunión no fue tal. Es posible que los que escribimos en blogs tengamos preguntas que resulten incómodas para la compañía pero eso es natural: nosotros somos consumidores y ellos la empresa. Aunque haya sido en son de broma, quedó claro que se condicionó bastante el diálogo. Bonita forma de *dispararse en el pie*™
**_WTF_ Yoigo??** en serio, *WTF?* — Es que aunque haya sido en broma yo me hubiera levantado, hubiera agradecido la invitación y me hubiera ido. No es forma de inciar diálogos, ni de mantenerlos, ni de venderse como *abiertos* o en *contacto con los bloggers* como suelen decirnos.
Después de esto no creo que pueda recomendar a **Yoigo** como compañía móvil en España.
Fuera de cuestión de leadtad o no de yoigo como empresa, me interesaría conocer si en covertura merece o no la pena puesto que en precios es la mas competitiva de largo, y estoy a punto de portarme a ella.
mejor que orange?
Gracias
F
Hola,
Ante todo quiero decir que loq ue se ha dicho no es cierto del todo.
Lo único que se dijo (y fue en un ambiente amistoso y con mucha ironía) es que en la reunión solo se podían hacer preguntas buenas, pero no condicionaron a nadie a no hacer preguntas comprometidas. De echo durante la reunión se hablaron todo tipo de temas (comprometidos y no) y no hubo ningún problema.
Es muy fácil criticar lo que no se vio ;-)
Como dijo un antiguo jefe mío hace tiempo:
¿Alguna pregunta… de otro tema?.
Alguien esta rascado..
A mí también me ha sorprendido sobremanera lo de las preguntas hostiles. Me parece muy fuerte… y precisamente es eso lo que me vino en mente cuando lo leí en operador-es: WTF
WTF porque Yoigo es una empresa que siempre ha ido de «enrollada» y «respetuosa», actitud que hasta ahora más o menos me creía (como cliente jamás he tenido un solo problema, es más, estoy supercontento de su servicio). Sin embargo con cosas como esta y a partir de hoy los veo como la misma m*erda que las demás.
Segun los datos de la CMT yoigo va ganando mes a mes no?
Yoigo? Pero Yoigo no había dado en quiebra? Ay, no calla, que eso es información interna y no se puede dar al público…
2 telediarios. éso es lo que les queda, con la implantación de las OMV’s, y peleándose por los precios, perdiendo 12% de cuota de mercado al mes no van a recuperar lo que han invertido en infraestructuras. Porque recordemos que Yoigo es una operadora, al igual que Movistar, Vodafone u Orange, es decir, que tiene que desarrollar infraestructuras para dar servicio.
Sinceramente, lo siento por mmoroca, que estaba muy feliz con su tarifa de datos :-S
El mundo al revés… en lugar de ser más tolerantes, parece que las nuevas generaciones que gobiernan/comercian/etc. tienen una mentalidad mas retrógrada que sus antecesores.
Sólo me lo parece a mí, o en este país la democracia cada vez se parece más a aquellas palabras con un sonido bonito y un significado vacío. Tanto el gobierno, con leyes más que cuestionables y dirigidas a recortar cada vez más la libertad que tanto costó conseguir; como las grandes empresas, que protegidas en su sombra convierten a los consumidores, en teoría sus verdaderos «jefes», en monigotes obligados a todo mediante retorcidos contratos y sin derecho a nada, ni siquiera a quejarse.
No vamos por buen camino, no. Una pena :-(