Leyendo que el [34% de los ingresos de Google provienen de Adsense](http://www.online.com.es/2982/google/adsense-representa-el-34-de-los-ingresos-totales-de-google/) me recuerda una [frase de **Martín Varsavsky**](http://feeds.feedburner.com/~r/martinvarsavsky/spanish/~3/263492208/el-problema-de-recursos-humanos-de-google.html): «*De todo lo que hace Google justamente lo menos interesante es la parte que más dinero le da*» y se confirma con los datos presentados por la empresa en el [10-K](http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/1288776/000119312508032690/d10k.htm) — mientras hay proyectos sumamente interesantes como el *Google Reader*, *Google Docs*, *Gmail* y todos los demás servicios relacionados con la *nube* (me refiero al llamado *cloud computing*) es la vieja, conocida y aburrida publicidad la que mantiene saludable a **Google**.
**Adsense** es el servicio que permite que sitios (como por ejemplo ALT1040) ganan publicidad por medio de anuncios contextuales, es decir, que tienen relación con el contenido; **Google** se queda con parte de las ganancias y el resto se los da a los dueños de los sitios. Una idea y una tecnología que ni si quiera desarrollaron ellos, sino que **[compraron](http://newsbreaks.infotoday.com/nbreader.asp?ArticleID=16713)** a una empresa llamada **Applied Semantics** en 2003.
Viendo estos números me pregunto por qué **Microsoft**, **Yahoo!** o alguna otra *empresa-no-tan-conocida* ha desarrollado y popularizado un servicio similar.