Luego de todo lo que se montó con [la famosa portada de El Jueves](http://alt1040.com/archivo/2007/07/20/prohiben-la-venta-de-la-revista-el-jueves-por-unas-vinetas-de-los-principes/), cabe ahondar un poco más en esa especie de manto sagrado que protege al Rey de España y a los suyos, tal y como manda la Constitución. **Enrique Gimbernat**, profesor de Derecho Penal de la Universidad Complutense, califica estos privilegios como *intolerables y antidemocráticos* en un artículo [que reproduce El Semanal Digital](http://www.elsemanaldigital.com/arts/71260.asp?tt=):

> Otras diferencias que señala el artículo es, por ejemplo, que mientras para el común de los mortales se distingue entre falta y delito de injurias, para toda la Familia Real cualquier injuria se considera delito. Además, de esos delitos entiende un juzgado ordinario para el ciudadano común, y la Audiencia Nacional para Don Juan Carlos y los suyos.

> Gimbernat continúa diciendo que todos esos privilegios no son nada comparados con el artículo 56.3 de la Constitución, que declara que «no está sujeta a responsabilidad» la persona del Rey, esto es, que «el Rey puede matar, violar o robar sin que por esos hechos sea posible abrir diligencias penales contra él», algo que «apenas tiene paralelo en el Derecho comparado actual», y de hecho España ha firmado el Estatuto de la Corte Penal Internacional, que elimina expresamente ese privilegio, aunque, eso sí, sin suprimir ese artículo de la Constitución.

No digo que Don Juan Carlos se vaya a volver de repente un delincuente, que ya tenemos una edad -y casi una decena de nietos- para esas cosas. Pero ese halo de intocabilidad para un gobernante que además no ha sido elegido democráticamente, no se corresponde con la época, ni con el supuesto primer mundo en el que vivimos.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

12 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Todo esto es un ataque en toda regla contra la unidad de la nación española. Nuestro Rey tendria que haber hecho lo que Franco le encargó de verdad. Así echaríais de menos al que tenenmos de verdad. VIVA ESPAÑA. VIVA EL REY

  2. jajajaja VIVA EL REY!!! (aqui hay varios republicanos, pero sin embargo, no se yo donde estaríamos sin el papel del rey en la transicion)A aggelos, para tu información, el rey don juan carlos es el primero que tuvo encuentros secretos aun estando franco vivo para planear el paso a la democracia en la que hoy vivimos. Si no te gusta, vete de españa.

  3. «Bungow:
    2 de Agosto, 2007 a las 21h23

    Gracias a este señor existe hoy la democracia. La mitad os quejais por gusto.»

    te recuerdo de donde viene este hombre? de franco, bueno, te recuerdo más? 23F… alguna cosa más?
    no ha sido elegido y tiene más privilegios que los demás.
    Entiendo que pueda haber un rey que sea como la estampita del pais… pero mientras que en su pais haya pobres, este tío no debería existir. No se lo ha ganado.

  4. Siempre que salen este tipo de cosas me hago la misma pregunta: cuántos de los que lo critican se cambiarían por ellos? Y si casi nadie se cambiaría por ellos… algo maño tendrá no? Yo tengo claro que no me cambiaría por ningún miembro de la Familia Real, aunque sí que lo haría encantado por Zapatero o cualquiera de sus ministros

  5. No entiendo que se critica en éste artículo, el hecho de tener ese «halo de intocabilidad» o el hecho que figure en la Constitución?

    Porque respecto al primer punto, ha de saberse que no sólo lo ostenta la familia real, que les pertenece por derecho histórico (si, la historia no es sólo para unos, y a ellos nadie les ha quitado jamás esos poderes), también lo ostentan mindundis venidos a más, pseudorepublicanos de postín y demás jauria que se mueve por diferentes estratos políticos.

    Eso no es sólo tener «halo de intocabilidad» si no que lo peor, es usarlo. Es por todos sabidos que es de una gran responsabilidad ostentar un gran poder y sólo utilizarlo para lo correcto. Por ahora, no creo que nadie pueda señalar abiertamente a la familia real de haber utilizado incorrectamente ese poder… o de haberlo utilizado sin más.

    Por todo lo demás y en referencia al reciente artículo «El Jueves» no creo que entre dentro de éste apartado, porque más que un uso «indebido» de ese poder, ha sido un ABUSO por parte de los pseudorepublicanos de los que hablaba, una tomadura de pelo al sistema judicial (seguramente corrupto) y un insulto en general a todos los españoles, al utilizar dinero público para una campaña de márketing de una revista anacrónica que ni las viejas glorias leia y que, gracias al impulso soez y barato (regalado) de publicidad, conseguirá subsistir unos cuantos años más a nuestra costa. Si esa es la competencia que tiene la monarquia… Bendita Monarquia!

  6. «Pero ese halo de intocabilidad para un gobernante que además no ha sido elegido democráticamente, no se corresponde con la época, ni con el supuesto primer mundo en el que vivimos.»

    Pero killo, donde vives tu? De cuando aca se elige por votacion a un Rey? A ver donde tenemos la cabezita.

    Y lo que dijo Bungow es cierto. Gracias a el estamos en la democracia en la que estamos. Hay gente, sin embargo, que dice que Franco le instruyo para tal fin. Eso dicen…

  7. “Pero ese halo de intocabilidad para un gobernante que además no ha sido elegido democráticamente, no se corresponde con la época, ni con el supuesto primer mundo en el que vivimos”

    si me preguntas a mi, la simple idea de monarquía no corresponde con la época. Así que si un país aun mantiene a sus reyes.. no veo raro que los mantengan con un escudo protector anti-loquesea

  8. el hecho es que ellos mismos labraron esas leyes para que por siglos sigan con esos privilegios que nos recuerdan que los mas astutos son los que dominan al resto, que hacen por la vida que solo presumir sus fiestas de monarcas y andar por el mundo disfrutando de la vida de reyes que aqui no aplica el literalmente, lamentablemente estamos en epocas que ya parece la misma una monarquia a una republica y es que los gobernantes solo son la voz del pueblo cuando estan en campaña pero al momento de llegar al poder son la voz de sus pensamientos, y se olvidan del pueblo, crean las leyes para su beneficio personal o yo no recuerdo haber votado por subirles el sueldo o darles vacaciones, e incluso para que con su fuero puedan romper las leyes a su antojo.

  9. «Pero ese halo de intocabilidad para un gobernante que además no ha sido elegido democráticamente, no se corresponde con la época, ni con el supuesto primer mundo en el que vivimos»

    Ese «halo de intocabilidad» es fundamental para la existencia de una monarquía. Si a los españoles no les gusta, tendrían que volver a la República. Sin embargo, me parece que la mayoría de los españoles está muy conforme, y algo ven en la monarquía que los hace muy felices, a pesar de sus peculiaridades.