Ono 9 Euros

La imagen que acompaña este *post* es parte de un *[micrositio](http://www.ono.es/sinsorpresas/microsite.html)* de promoción de **ONO** que vende *teléfono*, *televisión* e *internet* por **9 €** (10,44 con IVA incluido) al mes, el sitio inclusive hace comparación con tarifas normales y actuales de otras empresas de internet y «demuestra» cómo son los más baratos.

Alguien interesado en la promoción llama a **ONO** y se lleva una tristísima sorpresa, no solo tiene que pasar por un proceso larguísimo dando sus datos (de otra manera no le dan las condiciones de la promoción). Sorpresa: los **9 €** correspondían a los tres primeros meses, después **sube a más de 50**, algo que no está especificado en ningún momento, al menos a la hora de escribir este post ([captura de pantalla en PDF](http://loretxoa.files.wordpress.com/2007/06/ono.pdf))

Mientras [**Martín Varsavsky** cuenta las trampas de **Telefónica**](http://spanish.martinvarsavsky.net/general/finalmente-multan-en-serio-a-telefonica.html) en referencia a la [multa que le puso la **Unión Europea**](http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/crimen-no-compensa.html) a nivel empresarial, los usuarios finales tienen que sufrir *estas otros «truquitos»*

No se pierdan el audio en el post, es la grabación completa de la llamada, España no solo tiene las tarifas más altas de conexión a internet, también cuestionaría el nivel de servicio al cliente que están dando.

Enlace: [La letra pequeña de la promoción de ONO](http://cesar.lasideas.es/?p=1170) | Vía: [Menéame](http://meneame.net/story/transparencia-ono-descubierto)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. por no decir que las locuciones, aparte de estar vocalizadas de la manera más lenta posible, no dan ninguna información útil, que el árbol del menú de las posibilidades de atención técnica ( pulse 1 para tv, 2 para internet… ) está completamente desorganizado y que tardan un huevo y medio en pasarte con algo que no sea una máquina para resolver tus dudas; que, en contra de la ley, no tienen ningún servicio de atención al cliente gratuito, ni siquiera contestan a los emails; que en la mayoría del territorio tienen «capado» el P2P y hay que ingeniárselas de mil maneras para que funcione eMule o iTunes, que van subiendo la tarifa un par de euros al mes sin avisar, que las instalaciones en casa son chapuceras y ni siquiera incluyen un router, sino un cablemodem monopuesto, que los DNS van del culo… podría estar todo el día…

  2. El servicio también es nefasto, mientras no tengas ningún contratiempo todo va bien, pero como algo falle… los SAT son desesperantes e incompetentes. Por no hablar de la deslocalización.